Español
70 SQ
SQ20 EC SQ30 EC SQ40 EC SQ50 EC SQ60 EC SQ70 EC
LO
W 7 7 13 7 9 11
A 0.08 0.08 0.12 0.08 0.1 0.12
Hi
W 23 33 57 25 46 115
A 0.19 0.27 0.46 0.23 0.4 0.86
Versión "Low Energy Consumption Fan Motor"
Las unidades SQ ... tienen capacidad para modular el caudal de aire
(y por lo tanto, la potencia térmica y frigoríca) de manera continua
de 0% a 100% gracias a la tecnología inverter asociada al motor
eléctrico (EC sin escobillas) de última generación de altísima ecacia
energética. Este tipo de ajuste permite mantener bajo control en
todo momento la potencia suministrada en función del ambiente
a climatizar. El resultado es un ahorro eléctrico del 50% respecto a
los motores asincrónicos tradicionales de 3 velocidades, además de
una considerable reducción de la emisión sonora.
En la tabla a continuación se indican las características eléctricas de
los cuatro tipos de motores.
NOTA:
• Los valores indicados en la tabla solamente se refieren al motor EC; es
necesario sumarles la potencia de entrada del equipo de control, que
asciende a 5W ("IR Control"), bomba 9W y válvulas 3W o 6W (4 tubos).
Para este tipo de unidad, no se precisa ninguna conexión
eléctrica ulterior (exceptuando la de alimentación y la del bus de
comunicación). (g.39)
Todas las conexiones entre la electrónica y el motor se realizan en
fábrica.
Low Energy Consumption Fan Motor
Español
71SQ
• El circuito de control de la unidad permite la apertura de la
válvula motorizada solamente cuando el motor del ventilador está
funcionando.
• Cuando el termostato pide frío, las salidas V y H reciben
alimentación a 230 V (cajas de bornes ref. 20), energizando la
válvula de agua refrigerada o de agua caliente.
ADVERTENCIA: El circuito de control de la bomba interrumpe la
alimentación de la válvula fría en caso de elevación anómala del
nivel de condensación en la bandeja.
• En caso de elevación anómala del nivel de condensación dentro
de la bandeja de recolección (por ejemplo: una posible descarga
defectuosa, avería en la bomba, motor del ventilador no funciona)
esto provoca la apertura del contacto del flotador"nivel 2 de
seguridad'; cerrando así la válvula de regulación y parando el
flujo del agua refrigerada hacia la batería, evitando así una mayor
condensación.
Regulación
El caudal de agua puede ser controlado:
• montando las válvulas electrotérmicas motorizadas provistas
como accesorio
ó
•montando válvulas motorizadas todo-nada provistas en la obra
Grupo válvula motorizada y componentes (Fig. 28).
Mod.SQ
SQ20 SQ50 SQ20 SQ60
SQ30 SQ60 SQ30 SQ70
SQ40 SQ70 SQ40
2 tubos 4tubos
Ref. Descripción C.dad C.dad C.dad C.dad
a Actuador 1 1 2 2
b
Válvula 1" gas 1 1
Válvula 3/4" gas 1 1 1
Válvula 1/2" gas 1
c Coquilla 1 1 1 1
d Abrazadera 3 3 3 3
e Junta 2 2 4 4
Instrucciones para el montaje del conjunto de válvula
motorizada
(ver la tabla de accesorios)
• La válvula motorizadadebe montarse en la unidad después de la
instalación de la unidad. Para esta operación seguir las instrucciones
de las siguientes figuras, según el modelo.
Para modelos de 4 tubos, se utiliza primero el grupo válvula para
el circuito frío, y después el grupo válvula para circuito caliente.
Conectar el grupo válvula a la batería y jar ejerciendo un par de
torsión
Tipo de junta Nm
Goma 10/12
Fibra 25/30
Montar el actuador en el cuerpo de la válvula, hacer pasar el cable
de la válvula dentro de la caja y conectarlo a la caja de bornes tal
como de indica en la g. 37.
• Para conectar los tubos de acero al sistema, asegurarse de que
estén alineados y apoyados para evitar una tensión excesiva en
la unidad. Cuando el sistema esté lleno de agua, comprobar la
estanqueidad de todos los acoplamientos.
• Una vez terminadas las conexiones hidráulicas, comprobar la
estanqueidad de las mismas, aislar la válvula con la coquilla y
cerrar esta última con las abrazaderas, y por último asegurarse de
que todas las partes frías están aisladas (fig. 29 - 30).
• Para la versión de 4 tubos de agua caliente, repetir todas las
operaciones.
NOTA:
La eciencia de la estanqueidad del grupo de válvula está probada
en la fábrica. Todas las pérdidas del sistema se debe por lo tanto a
una instalación incorrecta.
Funcionamiento de la válvula electrotérmica (Fig. 31)
• Esta válvula de 2 vías/3 vías es del tipo ABIERTA/CERRADA, con
desplazamiento muy lento. No es una válvula de modulación,
por lo tanto no tiene su propio PTC. Esta válvula está accionada,
como elemento sensible, por el termostato ambiente de la unidad
cassette.
• La válvula de 2 vías está cerrada normalmente hacia la batería
con el accionador no alimentado. La válvula de 3 vías está cerrada
normalmente hacia la batería con accionador no alimentado y
abierta hacia la vía del by-pass. Cuando la temperatura ambiente
no satisface el termostato, la válvula se abre en aproximadamente
tres minutos para permitir al agua circular en la batería.
• Cuando la temperatura ambiente satisface el termostato o cuando
se ha apagado el suministro eléctrico, la válvula se cierra en
aproximadamente 3 minutos hacia la batería y se abre hacia el by-pass.
• En caso de emergencia, la válvula se puede abrir manualmente
sacando el accionador eléctrico, destornillando la abrazadera. Una
vez que la emergencia está terminada, acordarse de restablecer
el funcionamiento automático de la válvula reposicionando el
accionador eléctrico; el no hacerlo puede tener como resultado
la formación de condensado debida al paso del agua incluso si la
unidad está apagada.
• En las unidades "IR Control", colocar el sensor de agua a la entrada
de la tubería del lado del circuito.
Instrucciones en el caso de utilizacion de válvulas
suministradas por el instalador
Conexiones del agua
• Instalar las válvulas siguiendo las instrucciones del fabricante; ver
las Figuras para las conexiones a la unidad.
• Aislar cuidadosamente las tuberías, el grupo de válvulas, las
conexiones de la batería (lado de agua fría) para evitar así que la
condensación que pueda formarse en ellos gotee en el falso techo.
Cableado eléctrico
• Conectar el mando del ambiente siguiendo las instrucciones
correspondientes al mando usado.
ADVERTENCIA: Hacer pasar los cables dentro de la caja eléctrica
según se indica en la Fig. 37.
• Conectar las válvulas según las instrucciones a continuación,
utilizando los esquemas eléctricos suministrados con la
documentación de la máquina.
• Deben utilizarse válvulas que en caso de falta de suministro
eléctrico cierran la entrada del agua a la unidad.
Válvulas con tensión 230V, tipo de TODO - NADA
• En este caso, la válvula de agua refrigerada tiene que ser pilotada
por la señal on-off a 230V que sale del borne V y la válvula de
agua caliente por el borne H.
• La inobservancia de estas conexiones puede ocasionar el rebose
del agua de condensados de la bandeja de drenaje.
• Las válvulas tienen que abrirse solamente cuando el motor del
ventilador está en funcionamiento, por lo tanto cuando una de los
bornes Vl o V2 o V3 está alimentado desde el borne L.
• Cuando el sistema esté lleno de agua, comprobar el sellado de
los acoplamientos.
• El fabricante no puede garantizar la eficiencia del sellado de
los grupos de válvulas suministrados por el instalador, y por
consiguiente no probados en fábrica.
• Declina por lo tanto toda responsabilidad de los eventuales males
ocasionados por el funcionamiento.
Válvula motorizada y regulación