EasyManua.ls Logo

Bosch GLM Professional 250 VF - Page 61

Bosch GLM Professional 250 VF
440 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
Español | 61
Bosch Power Tools 1 609 929 T67 | (3.7.09)
Trazado equidistante (ver figura M)
La función de trazado equidistante sirve para ir
trazando un mismo tramo que, o bien, puede
medirse o introducirse directamente. Sirve de
ayuda, p.ej., para marcar las separaciones de
los módulos en tabiques secos.
Para acceder a la función de trazado equidistante
vaya pulsando la tecla 3 hasta que aparezca en el
display el símbolo de esta función .
El tramo a trazar puede fijarse de la manera
siguiente:
Para introducir un valor conocido vaya pul-
sando la tecla Más 6 o bien la tecla Menos 12
hasta que aparezca el valor deseado en la
línea superior de los valores de medición a.
Si mantiene pulsada la tecla Más 6 o la tecla
Menos 12 los valores van cambiando conti-
nuamente. El láser no es conectado todavía.
Para medir el tramo a trazar, pulse breve-
mente, una sola vez, la tecla de medición 7
para proyectar el rayo láser y vuélvala a pulsar
brevemente para realizar la medición.
Seguidamente queda conectado el rayo láser.
El valor del tramo medido o introducido
puede corregirse pulsando la tecla Más 6 o la
tecla Menos 12.
Una vez determinado el tramo a trazar, pulse
prolongadamente la tecla de medición 7 para
comenzar con la medición.
Para ir trazando los tramos vaya desplazando el
aparato de medición en la dirección deseada. En
la línea de resultados c se va mostrando continua-
mente el valor de medición actual del recorrido
total. En la línea superior de los valores de medi-
ción a se sigue viendo el tramo fijo seleccionado.
En la línea de los valores de medición del medio
e inferior a figura el factor (“x”) que indica cuan-
tas veces viene comprendido el tramo fijo den-
tro del recorrido total, y la diferencia (“dif”) que
resulta del múltiplo entero máximo del tramo
fijo y del recorrido total.
Si el recorrido total fuese algo inferior al múlti-
plo entero más próximo se indica entonces una
diferencia negativa respecto a este valor.
Vaya desplazando el aparato de medición hasta
conseguir que en la línea del medio del valor de
medición a aparezca el múltiplo deseado para el
tramo fijo, observando que sea “0,0 m” la dife-
rencia indicada en la línea inferior del valor de
medición a. Marque entonces el punto que
acaba de determinar.
Ejemplos:
a) Diferencia positiva:
7,4 m = (12 x 0,6 m) + 0,2 m
En el recorrido total de
7,4 m, el tramo fijo de 0,6 m
viene comprendido 12 veces.
Respecto al recorrido total
queda un resto de 0,2 m. Re-
duzca en 0,2 m la distancia
entre el aparato de medición
y el punto de origen y marque
esta longitud.
b) Diferencia negativa:
7,0 m = (12 x 0,6 m) 0,2 m
En el recorrido total de 7,0 m
faltan 0,2 m para conseguir
que el tramo fijo de 0,6 m
venga comprendido en él
12 veces. Aumente en 0,2 m
la distancia entre el aparato
de medición y el punto de ori-
gen y marque esta longitud.
Pulsando brevemente la tecla de medición 7 se
finaliza el trazado equidistante. Pulsando pro-
longadamente la tecla de medición 7 se arranca
de nuevo el trazado equidistante empleando el
mismo tramo fijo.
La función de trazado equidistante se desconecta
automáticamente después de 5 min. Para aban-
donar anticipadamente esta función pulse una de
las teclas de las funciones de medición.
OBJ_BUCH-947-004.book Page 61 Friday, July 3, 2009 8:44 AM

Related product manuals