Usoy cuidadode lasherramientas
mec_nicas
No fuerce la herramienta mec;inica. Use la
herramientamec;inica correctapara la aplicaci6nque
deseerealizar. La herramienta mec_nicacorrecta har_
el trabajo mejor y con m_s seguridad a la capacidad
nominal para la quefue dise5ada.
No use la herramientamec_nica si el interruptor no la
enciende y apaga. Toda herramienta mec_nicaque no
se pueda controlar con el interruptor es peligrosa y
debeser reparada.
Desconecteel enchufe de la fuente de energia y/o el
paquetede bateria de la herramientamec_nica antes
de hacer cualquier ajuste, cambiar accesorios o
almacenar herramientasmec_nicas. Dichas medidas
preventivas de seguridad reducenel riesgode arrancar
accidentalmentela herramientamec_nica.
Guarde las herramientas que no est6 usandofuera
del alcance de los nifiosy no deje que personasque
no est6n familiarizadascon la herramientamec;inica
o con estasinstruccionesutilicen la herramienta.Las
herramientas mec_nicas son peligrosas en manos de
usuarios que no hayanrecibido capacitaciOn.
Mantenga las herramientasmec;inicas. Compruebesi
hay piezas m6viles desalineadaso que se atoran, si
hay piezas rotas y si existe cualquier otra situaci6n
que podria afectar el funcionamiento de la
herramienta mec;inica. Si la herramienta mec;inica
est;i dafiada, haga que la reparen antes de usarla.
Muchos accidentes son causados por herramientas
mec_nicasmantenidasdeficientemente.
IVlantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Es menos probable que las herramientas de
corte mantenidasapropiadamente,con bordes de corte
afilados, se atoren, y dichas herramientas son mAs
f_cilesde controlar.
Utilice la herramienta mec;inica, los accesorios, las
brocasde la herramienta, etc., de acuerdoconestas
instrucciones,teniendoen cuenta las condicionesde
trabajoy el trabajo quesevaya a realizar. Eluso de la
herramienta mec_nica para operaciones distintas a
aqu611aspara las que fue dise_ada podria causar una
situaciOnpeligrosa.
Serviciodeajustesy reparaciones
Hagaque suherramientamec;inica recibaserviciode
un t6cnico de reparaciones calificado, utilizando
_nicamente piezas de repuesto id6nticas. Esto
asegurar_ que se mantenga la seguridad de la
herramientamec_nica.
Normas de seguridadparafresadoras
Agarre la herramienta el_ctrica por las superficies
de agarre con aislamiento, porque puede que el
cortador entre en contacto con su propio cable de
alimentaci6n. Si se corta un cable que tenga
corriente, se puede hacer que las partes metAlicas de
la herramienta el_ctrica que est_n al descubierto
tengan corriente y causen una descarga el_ctrica al
operador.
Use abrazaderas u otro modo pr_cticode asegurar y
soportar la pieza de trabajo en una plataforma
estable. Si se sujeta la piezade trabajo con la mano o
contra el cuerpo, se crea una situaci6n inestable yes
posible queesocause p_rdidade control.
Si el corteen paredesexistentes u otras_reas ciegas
dondepuedan existir cables electricos es inevitable,
desconecte todos los fusibles o cortacircuitos que
alimentan el lugar detrabajo.
Aseghresesiempre de que la superficie detrabajo no
tenga clavos ni otros objetosextrafios. El corte de un
clavo puedehacer que la broca y la herramientasalten y
que la broca se da5e.
Nunca tenga la pieza de trabajo en una mano y la
herramientaen la otra al utilizarla. Nunca pongalas
manos cerca o debajo de la superficie de corte. Es
mAsseguro fijar con abrazaderasel materialy guiar la
herramientacon ambas manos.
Nunca ponga la pieza de trabajo sobre superficies
duras,tales comohormig6n, piedra,etc.., labroca de
corte que sobresale podr_ hacer que la herramienta
salte.
Usesiempre gafasde seguridad y m;iscara antipolvo.
Use la herramienta _nicamente en un ;irea bien
ventilada. La utilizaci6n de dispositivos de seguridad
personaly el trabajar en un entorno seguro reducen el
riesgode que se produzcanlesiones.
Despu6sde cambiar las brocas o de hacer ajustes,
aseghrese de que la tuerca del portaherramienta y
otros dispositivos de ajuste est6n apretados
firmemente. Un dispositivo de ajuste flojo puede
desplazarse inesperadamente, causando p_rdida de
control, y los componentes giratorios flojos saldr_n
despedidosviolentamente.
Nunca arranquela herramientacuando la broca est6
acopladaen el material. El borde de corte de la broca
puede engancharseen el material, causando p_rdidade
control de la cortadora.
Sujete siempre la herramienta con las dos manos
durante el arranque. El par de reacci6n del motor
puedehacer que ]a herramientase tuerza.
El sentido de avance de la broca en el material es
tony importante y est_ relacionado con el sentido de
giro de la broca. AI mirar a la herramienta desde
-57-