EasyManua.ls Logo

Bosch Professional GST 2000 - Page 41

Bosch Professional GST 2000
125 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
Español | 41
Bosch Power Tools 1 609 929 S92 | (6.7.09)
El nivel de movimiento pendular para una aplica-
ción concreta conviene determinarlo probando.
Tener en cuenta aquí las siguientes recomenda-
ciones:
Reducir, o incluso anular, el nivel del movi-
miento pendular cuanto más fino y limpio de-
ba ser el canto cortado.
Desconecte el movimiento pendular al serrar
materiales delgados (p.ej. chapas).
Al trabajar materiales duros (p.ej. acero) uti-
lice un movimiento pendular pequeño.
Al serrar materiales blandos, o madera en
sentido de la fibra, puede utilizarse el nivel
de movimiento pendular máximo.
Ajuste del ángulo de inglete (ver figura C)
La placa base 8 puede inclinarse hasta 45° ha-
cia la derecha o izquierda para realizar cortes a
inglete.
Afloje el tornillo 16, y empuje levemente la placa
base 8 en dirección a la hoja de sierra 10.
Para ajustar con exactitud unos ángulos de in-
glete definidos, la placa base dispone a la dere-
cha e izquierda de unas muescas a 0° y 45°. In-
cline la placa base 8 según la escala 15 a la
posición deseada. Para ajustar ángulos de ingle-
te diferentes puede emplearse un transportador
de ángulos.
Seguidamente, desplace hasta el tope la placa
base 8 en dirección al cable de red.
Apriete el tornillo 16.
La protección para cortes limpios 14 no puede
utilizarse al efectuar cortes a inglete.
Desplazamiento de la placa base (ver figura D)
Para poder serrar cerca de un reborde es posi-
ble echar hacia atrás la placa base 8.
Afloje completamente el tornillo de sujeción 16
con la llave macho hexagonal 5.
Levante la placa base 8 y desplácela de manera
que el tornillo 16 pueda enroscarse en el taladro
roscado posterior 18.
Empuje la placa base 8 en dirección al resalte 17
hasta enclavarla. Apriete entonces el tornillo 16.
Solamente es posible aserrar con placa base 8
en posición retraída con un ángulo de inglete de
0°. Además, no es posible usar el tope paralelo
con el cortador de círculos 21 (accesorio espe-
cial) ni la protección para cortes limpios 14.
Soplador de virutas
El aire expulsado por el soplador de virutas 6
permite mantener despejada la línea de corte.
Puesta en marcha
f ¡Observe la tensión de red! La tensión ali-
mentación deberá coincidir con las indica-
ciones en la placa de características de la
herramienta eléctrica. Las herramientas
eléctricas marcadas con 230 V pueden fun-
cionar también a 220 V.
Conexión/desconexión
Para conectar la herramienta eléctrica presio-
nar el interruptor de conexión/desconexión 3.
Para retener el interruptor de conexión/desco-
nexión 3 una vez accionado, presionar la tecla
de enclavamiento 4.
Para desconectar la herramienta eléctrica suel-
te el interruptor de conexión/desconexión 3. Si
el interruptor de conexión/desconexión 3 estu-
viese enclavado, apriételo primero y suéltelo a
continuación.
Etapa de soplador de virutas I:
reducido efecto soplador, para trabajar
metales y al emplear líquidos refrigeran-
tes y lubricantes.
Etapa de soplador de virutas II:
efecto soplador normal, para trabajar
materiales con un arranque de viruta re-
ducido como, p. ej., maderas duras.
Etapa de soplador de virutas III:
gran efecto soplador, para trabajar mate-
riales con un gran arranque de viruta co-
mo, p. ej. maderas blandas, plásticos,
etc.
OBJ_BUCH-432-004.book Page 41 Monday, July 6, 2009 8:15 AM

Related product manuals