5
Join with a bridge the N.C. (normally closed) entrances you don’t used
If you are using more contacts N.C. on same entrance, they must be connected in set. If you are using more contacts N.O. on same
entrance, they must be connected in parallel
1
2
3 GROUND
Entrance main power supply
230Vac 50Hz
9
13
Entrance button STOP (contact N.C.). It stops any
movement and avoid for that operation the automatic
shutting
4
5
Entrance flashing light 230Vac max 25W
9
14
Entrance button PEDESTRIAN system (contact N.O.)
(it opens the gates for approx. 1mt only)
6
7
8
Entrance motor (6 common, 7 open, 8 close). Connect
capacitor on 7-8
9
15
Entrance button PP/START open-stop-close (contact
N.O.)
9
10
Entrance limit switch closing (contact N.C.)
20
Common. Entrance free (same as common NO. 9)
9
11
Entrance limit switch opening (contact N.C.)
21
22
Entrance 24Vac for accessories
9
12
Entrance for photocells (contact N.C.)
25
26
Copper covering of antenna 25
Hot pole antenna 26
Warning led “GATE OPEN” 24Vdc with fix light, making a connection between 10 and 22.
It is possible to add a “timer” connecting on PP entrance (9-15) a timer in order to open and close the gate at certain hours.
12. Testing
To be made with gate in half open position and only after installing the required safety devices provided from by law in order to
reduce any risk.
• Check all motor connections remembering that first operation made by the control panel is an opening. If gate closes invert
connections 7-8
• Check the limit switches function moving manually the spring
• Be sure that electronic clutch has been adjusted according to actual norms and after all the safety measurements
• Verify whether all safety devices installed are working properly in order to reduce any risk.
All people in charge of the automation must be trained about the safety devices, controls and dangerousness of system. Fill up
technical booklet and carry out the obligations required from actual rules and norms
E
1. Normas de seguridad generales
ATENCIÓN
: Está prohibido efectuar mantenimiento o reparaciones de las instrumentaciones por parte de personal sin califica y en el
caso no hayan sido tomadas todas las precauciones para evitar accidentes: alimentación eléctrica desconectada (incluidas posibles
baterias de emergencia). Con cualquiera utilización no prevista por este manual de instrucciones y/o con cada modificaciones
arbitraria del producto o de sus componentes, DASPI queda exonerada de toda responsabilidad por daños o lesiones a cosas,
personas o animales. Este producto no es adapto por ser instalado en una atmósfera explosiva.
Conserve este manual en buen estado junto a la documentación técnica de la instalación en un lugar idoneo y conocido por
todos los interesados para que sea siempre disponble por el futuro.
2. Producto
El cuadro de maniobra MAGIC1-E ha sido diseñado para mandar un motor para puertas correderas y está dotado de embrague
electrónico y de receptor incorporado. DASPI no se asume ninguna responsabiliad en caso de empleo del cuadro de maniobra
MAGIC1-E para un uso diferente.
3. Componentes principales
F1
Fusible de protección red y motor T5 A
M9
Borne engreso mandos y accesorios
F2
Fusible de protección accesorios 2 A
M10
Borne alimentación accesorios y engreso antena
M1
Borne conexión red 230Vac 50-60 Hz
S4
Butón programación fuerza motor
M3
Borne conexión motor y destellante
S2
Butón programación mandos a distancia
S1
Dip-switch programación cuadro
J3
Receptor incorporado
Indicadores luminosos de los engresos del cuadro (vericables después de haber alimentado el cuadro)
L5
Siempre encendido se apaga al mando stop (rojo)
L1
Se enciende al empuje del motor si relámpaga indica una
anomalia de funcionamiento (rojo)
L6
Siempre apagado se enciende al mando peatonal (vierde)
L2
Siempre encendido se apaga con finales de carrera en cierre (rojo)
L7
Siempre apagado se enciende al mando start (vierde)
L3
Siempre encendido se apaga con finales de carrera en abre (rojo)
L4
Siempre encendido se apaga con fotocélula (rojo)
L8
Relámpaga cada 3 segundos indica la regulación de la
fuerza y la grabación de los mandos a distancia (vierde)
RF
Siempre apagado indica la presencia en la zona de interferencias (amarillo)
En caso de que no corresponda cuanto escrito antes verifique las conexiones y la eficiencia de los dispositivos
4. Programación y regulación del cuadro
La programación de los DIP SWITCH S1 tiene que ser efectuada siempre con el cuadro apagado (no alimentado)
Importante:Después de cada cambio de impostaciٕón de los dip-switches esperar siempre 5-6 seg. antes de enviar mandos a
la puerta.
OFF ON
1
paso – paso: abre – stop – cierra - stop Abre – cierra - abre
2
Cierre automático desactivado Cierre automático activado
3
Tiempo di trabajo fijo 120 segundos Auto-aprendizaje del tiempo de trabajo
4
Fotocélula activa sólo en cierre para y invierte Fotocélula activa en cierre: para e invierte, en apertura: para y
vulve a abrir en cuanto removido el obstáculo
5
Ningun pre-relampagueo Pre-relampagueo de 2.5 segundos antes del empuje del motor
6
Durante la apertura un mando de START invierte el movimiento
(condominial disabilitado)
Durante l’apertura no acepta mandos de START (condominial
habilitado)