EasyManua.ls Logo

Dea LIVI 3/24 - Instalación y Montaje

Dea LIVI 3/24
184 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
84
4 INSTALACIÓN Y MONTAJE
4.1 Para una instalación adecuada del producto es importante:
vericar que la estructura sea conforme a las normas vigentes y sucesivamente denir el proyecto completo del cierre automatico.
veriacar en todo el recorrido de la puerta, ya sea en cierre como en abertura, no haya puntos con pelilgro.
vericar que no sea peligroso el movimiento de la puerta y que no haya riesgos de salirse de la guia.
vericar que la puerta esté equilibrada y no debe moverse y debe mantenerse quieta en cualquier posición.
vericar que la zona de jación del motorreductor permita su desbloqueo y maniobra manual fácil y segura.
vericar que los puntos de jación de los dispositivos diversos estén en una zona protegida del robo y la supercie sea suentemente
sólida.
evitar que las partes del automatismo puedan quedar sumergida en agua o en otras sustancias liquidas.
PRECAUCIÓN: Si planea un control de Deadman para el movimiento de la puerta, este debe colocarse a la vista directa de la pieza
a manipular.
4.2 Después de denir y cumplir los antedichos requisitos preliminares, proceder al montaje:
Si el plano de apoyo ya está disponible, la jación del motorreductor deberá efectuarse directamente sobre la supercie utilizando la
base de soporte incluida en el suministro jándola en el suelo por ejemplo con tacos de expansión o químicos.
Como alternativa se deberá utilizar la base de cimentación ART. 460 (no suministrada) procediendo como se indica a continua-
ción:
Efectuar una cavidad adecuada al tipo de terreno usando como referencia las cotas indicadas en la Fig. 3;
Preparar un número adecuado de conductos para el paso de los cables eléctricos;
Los conductos preparados para el paso de cables eléctricos, deberán tener una longitud tal que salga al interior de la caja motor
(Fig. 9) y necesariamente deberán dividir los cables de alimentación de la central y del motor (A) de los codicadores y accesorios
varios conectados (B), de esta forma se asegura el correcto aislamiento de los cables.
Posicionar la base de fundación;
Efectuar la colada de hormigón y, antes de que inicie el fraguado, llevar la placa de fundación a las cotas indicadas en la Fig. 4 pre-
stando atención a que esté paralela a la puerta y perfectamente nivelada. Esperar el completo fraguado del hormigón;
Fijar la base de soporte regulable como se muestra y a continuación, posicionar en la base el motorreductor y bloquearlo con los 3
tornillos suministrados. 5 (aplicar los tapones de protección a las cabezas de los tornillos M10).
Si la cremallera está presente, colocar el piñón de LIVI 3/24 a una distancia de 1-2 -mm para evitar que el peso de la puerta pueda
dañar el motorreductor. Para hacer esto, regular la altura de LIVI 3/24 trabajando en la base de soporte regulable (Fig. 5) y sucesiva-
mente apretar las tuercas de bloqueo de manera enérgica.
Como alternativa, proceder como se indica a continuación:
Desbloquear el motorreductor y abrir completamente la puerta;
Apoyar el primer tramo de cremallera en la puerta prestando atención a que el inicio de la cremallera corresponda con el inicio de
la puerta. Luego jar la cremallera a la puerta con medios adecuados manteniendo un juego de 1-2 mm desde el piñón (Fig. 6);
Cortar la parte excedente de cremallera;
Al nal mover la puerta manualmente varias veces y vericar que la alineación y la distancia de 1-2 mm entre cremallera y piñón se
respete en toda la longitud;
4.3 Cómo desbloquear el actuador
Una vez abierta la cerradura que hay en la menecilla (protegida con una cobertura plástica) la leva se gira en el sentido jado en el
Fig. 7. En este punto el reductor está bloqueado y la puerta en ausencia de otros impedimentos está libre para su movimiento. El pro-
cedimiento inverso rotar la leva hasta el nal de carrera en cierre de la cerradura (acordarse de proteger la cerradura con el respectivo
protector) vuelve LIVI 3/24 a estar en condiciones de trabajo.
4.4 Finales de carrera
Regulación de los nales de carrera mecánicos
En algunos modelos del LIVI 3/24 están predispuesto un nal de carrera la intervención del cual debe ser regulada en cada instalación.
DEA System provee dos levas de nal de carrera Fig. 8 que serán instaladas sobre la cremallera de la puerta y sucesivamente regualdas
de modo tal de garantizar la funcionalidad y las distancias de seguridad en abertura y cierre de la puerta.
Tener en consideración que cuando intervenga el nal de carrera, la puerta se moverá por otros 2-3 cm por lo tanto es oportuno colocar
la leva de nal de carrera a una distancia suciente para su paro mecánico.

Table of Contents

Related product manuals