27
ESPAÑOL
Instrucciones de seguridad para las pistolas
de calor
Podrá surgir un incendio si el aparato no se utiliza con cuidado, y
por lo tanto:
• El calor podrá dirigirse hacia materiales combustibles que
estén fuera de su vista. NO la utilice en una atmósfera
húmeda, en donde puedan estar presentes gases inflamables
o cerca de materialescombustibles.
• NO la aplique al mismo lugar durante demasiadotiempo.
• NO la utilice en presencia de una atmósferaexplosiva.
• Coloque el aparato en su soporte tras su uso y deje que se
enfríe antes deguardarlo.
• NO deje la herramienta sin vigilancia cuando estéencendida.
• NO coloque su mano bajo las ranuras de ventilación ni las
bloquee de ningún otromodo.
• La boquilla y los accesorios de esta herramienta pueden
alcanzar temperaturas muy altas durante su uso. Deje que se
enfríen dichas partes antes detocarlas.
• Apague SIEMPRE la herramienta antes de ponerla boca
abajo.
• Este aparato no se destina al uso por parte de personas
(incluyendo los niños) con capacidades físicas, sensoriales
o mentales reducidas, o que carezcan de experiencia o del
conocimiento necesario, a menos que estén supervisadas o
reciban las instrucciones relativas al uso del aparato por una
persona encargada de suseguridad.
• Compruebe que aplica una ventilación adecuada, ya que se
podrán producir humostóxicos.
• NO la utilice como secador depelo.
• NO obstruya la entrada de aire ni la salida de la boquilla, ya
que esto podrá provocar una acumulación excesiva de calor
que podrá dañar laherramienta.
• NO dirija el flujo de aire caliente hacia otraspersonas.
• NO toque la boquilla metálica ya que ésta alcanza grandes
temperaturas durante el uso y sigue estando caliente durante
30 minutos después de suuso.
• NO coloque la boquilla frente a algo mientras utiliza la
herramienta o inmediatamente después de suuso.
• NO vuelque nada con la boquilla ya que podría provocarle
una descarga eléctrica. No observe la parte inferior de la
boquilla mientras la unidad esté en funcionamiento, debido a
las altas temperaturas que seproducen.
• NO deje que la pintura se adhiera a la boquilla o al raspador,
ya que se podrían incendiar al cabo de untiempo.
• NO retire la cubierta del barril de calor durante suuso.
Advertencias de seguridad adicionales para
las pistolas de calor
• Para reducir el riesgo de explosiones, NO la utilice en cabinas
de pintura pulverizada o dentro de un diámetro de 3,0 de las
operaciones de pulverización depintura.
• NO utilice esta herramienta para retirar pintura que
contenga plomo. Las cáscaras, residuos y vapores de la
pintura podrán incluir plomo, que esvenenoso.
• Las zonas ocultas como las paredes traseras, las buhardillas,
suelos, plafones y otros paneles pueden incluir materiales
inflamables que pueden incendiarse con la pistola de calor
mientras trabaja en dichas ubicaciones. El encendido de
dichos materiales puede que no sea visible rápidamente
y podrá conllevar daños materiales y personales. Cuando
trabaje en dichas ubicaciones, mueva la pistola de calor de
atrás hacia delante. Si se detiene o realiza una pausa en un
punto, podrá incendiar el panel o el material ubicado tras
elmismo.
NOTA: Estas pistolas de calor son capaces de producir
temperaturas que superan los 550°C.
• NO utilice esta herramienta para calentarcomida.
• NO repose la pistola de calor en superficies inflamables
cuando opere la pistola o inmediatamente después
deapagarla.
• Mantenga los artículos móviles fijos y listos cuandoraspe.
• Compruebe que dirige el conducto principal del aire
caliente en una dirección segura, lejos de otras personas u
objetosinflamables.
• MANTENGA SUS DEDOS ALEJADOS DE LA BOQUILLA DE
METAL; ésta alcanza temperaturas muy altas y permanece
caliente durante unos 30 minutos tras su uso. Lleve guantes
para proteger lasmanos.
• Mantenga SIEMPRE la boquilla alejada delcable.
• Las pestañas y piezas pequeñas de pintura en banda pueden
incendiarse y estallar mediante los orificios y grietas de la
superficie que se estépintando.
• NO queme la pintura. Utilice el raspador suministrado y
mantenga la boquilla a una distancia de 25 mm como
mínimo de la superficie pintada. Cuando trabaje en dirección
vertical, trabaje hacia abajo para evitar que la pintura caiga a
la herramienta y laqueme.
• Utilice SIEMPRE raspadores de buena calidad y
cuchillasafiladas.
• NO utilice la pistola de calor junto con decapantesquímicos.
• NO utilice las boquillas accesorias comoraspadores.
• NO dirija el flujo de aire de la pistola de calor directamente al
cristal. El cristal podrá romperse y conllevar daños materiales
opersonales.
• Mantenga las etiquetas y las placas de información. Podrán
llevar informaciónimportante.
• Coloque la pistola de calor en una superficie estable nivelada
cuando no la sostenga manualmente. Coloque el cable en una
posición que no haga que se caiga la pistola decalor.
• Tenga constantemente en cuenta que esta herramienta
puede incendiar los materiales inflamables, ablandar y fundir
otros. Independientemente de la tarea que realice, proteja o
mantenga la pistola de calor lejos de estosmateriales.
• Podrá observar puntualmente humos ligeros en la
herramienta tras su apagado. Esto es el resultado del
calentamiento del aceite residual que se depositó en el
elemento de calentamiento durante el proceso defabricación.
• Utilice protección visual y otros equipos deseguridad.