44
ESPAÑOL
no gira libremente o no se cierra de forma 
instantánea. No fi je ni bloquee la protección 
inferior para mantenerla abierta.
Si la sierra se cae accidentalmente puede que 
se deforme la protección inferior. Levante la 
protección inferior con el mango de retracción y 
asegúrese de que se mueva libremente sin que 
llegue a tocar la hoja de sierra ni otras partes 
en cualquiera de los ángulos y profundidades 
de corte.
b  Compruebe el funcionamiento del muelle de 
la protección inferior. Si la protección y el 
muelle no funcionan correctamente, deben 
repararse antes de su uso.
Las piezas deterioradas, el material adherido 
pegajoso, o las virutas acumuladas pueden 
hacer que la protección inferior se mueva con 
difi cultad.
c  Abra manualmente la protección inferior 
únicamente al realizar cortes especiales 
como "cortes por inmersión" o "cortes 
compuestos". Levante la protección inferior 
con el mango de retracción y suéltela en 
el momento en que la hoja de sierra haya 
llegado a penetrar en el material.
En todos los demás trabajos la protección 
deberá funcionar automáticamente.
d  No deposite la sierra sobre una base si la 
protección inferior no cubre la hoja 
de sierra.
Una hoja de sierra sin proteger, que no esté 
completamente detenida, hace que la sierra 
salga despedida hacia atrás, cortando todo lo 
que encuentra a su paso. Considere el tiempo 
de marcha por inercia hasta la detención de la 
sierra.
Instrucciones de seguridad adicionales para 
sierras circulares
● Use protección acústica. La exposición al ruido 
puede provocar la pérdida de audición.
● Es muy recomendable que utilice una máscara 
contra el polvo.
● No utilice hojas con un diámetro superior o 
inferior al recomendado. Consulte los datos 
técnicos en relación con las especifi caciones 
adecuadas de la hoja. 
Utilice sólo las hojas que se especifi can en este 
manual, que cumplen la norma EN 847-1.
● Nunca utilice discos de corte abrasivos.
Instrucciones de seguridad adicionales para 
baterías y cargadores
● Compruebe que la batería esté seca y limpia 
antes de insertarla en el cargador.
● No sujete el cargador por el cable. Nunca tire 
del cable para desconectar el enchufe de la 
toma de corriente. Mantenga el cable alejado 
de fuentes de calor, combustibles y bordes 
afi lados.
● Encargue al servicio técnico autorizado 
D
EWALT que repare o sustituya los cables 
defectuosos o averiados. Jamás intente 
efectuar las reparaciones usted mismo.
● No exponga el cargador a ambientes húmedos 
o mojados.
● No intente cargar baterías húmedas.
● Nunca intente abrir una batería.
● Cargue únicamente baterías con las 
especifi caciones nominales indicadas en este 
manual. No intente cargar baterías no 
recargables.
● Siga siempre las instrucciones al dorso de este 
manual para desechar la batería.
● Mientras no se utilicen, los cargadores y las 
baterías deben guardarse en un lugar seco 
y cerrado, fuera del alcance de los niños.
Transporte
Las baterías ión litio de D
EWALT cumplen con 
todos los requisitos de pruebas necesarios 
contemplados en el Manual de pruebas y criterios 
de las Naciones Unidas (ST/SG/AC.10/11/Rev.3 
parte III, subsección 38,3) según referenciado en 
las Recomendaciones relativas al transporte de 
mercancías peligrosas de las Naciones Unidas.
– Las baterías tienen una protección efi caz contra 
la sobrepresión interna y los cortocircuitos.
– Se han proporcionado las medidas adecuadas 
para la prevención de una ruptura forzada y 
una peligrosa inversión de corriente.
– El contenido de litio equivalente se encuentra 
por debajo del valor límite correspondiente.
Las baterías ión litio de DEWALT están exentas 
de los reglamentos nacionales e internacionales 
aplicables a las mercancías peligrosas.