39
ESPAÑOL
Luz de trabajo (Fig. A)
La herramienta tiene una luz de trabajo
7
situada en la base. La
luz de trabajo se enciende al pulsar el interruptoractivador.
Después de soltar el disparador, las luces de trabajo
permanecen encendidas durante 20 segundos. Si el interruptor
de activación permanece pulsado, las luces de trabajo
permaneceránencendida.
NOTA: La luz de trabajo sirve para alumbrar la superficie de
trabajo inmediata y no puede utilizarse como luz dealumbrado.
Selector de velocidad (Fig. A)
Su herramienta está equipada con un selector de velocidad
8
que le permite seleccionar una de las tres velocidades.
Seleccione la velocidad según la aplicación y controle la
velocidad de la herramienta utilizando el interruptor de
activación de velocidad variable
1
.
Velocidad 1 0–400 rpm
Velocidad 2 0-1200 rpm
Velocidad 3 0-1900 rpm
Bocas (Fig. A, C, D)
ADVERTENCIA: Utilice sólo accesorios de impacto.
Los accesorios que no sean de impacto pueden
romperse y ocasionar condiciones de riesgo. Revise los
accesorios antes de usarlos para asegurarse de que no
tenganrajaduras.
ATENCIÓN: Inspeccione las bocas, las clavijas de
retención y los anillos de fricción. Los artículos que
falten o estén dañados deben ser sustituidos antes de
serutilizados.
Coloque el interruptor en la posición de bloqueo (centro) o
retire la batería antes de cambiar losaccesorios.
Boca con anillo de fricción (Fig. C)
DCF897
Para instalar un accesorio en la boca con anillo de fricción,
empuje firmemente el accesorio en la boca
3
. El anillo de
fricción
12
se comprime para permitir que se deslice el
accesorio. Una vez instalado el accesorio, el anillo de fricción
ejerce presión para retener elaccesorio.
Para extraer el accesorio, aférrelo bien ysáquelo.
NOTA: El agujero pasante (Fig.C) permite usar una junta tórica
con una clavija de retención de 1 pieza para fijar las llaves de
vaso y los accesorios en laherramienta.
Boca con portaherramienta de liberación
rápida (Fig. D)
DCF898
NOTA: El portaherramienta admite solamente accesorios
hexagonales de 11mm.
Para instalar un accesorio, retire el collarín del
portaherramienta
13
de la parte delantera de la herramienta,
inserte el accesorio y suelte el collarín. El accesorio
quedaencajado.
Para extraer un accesorio, retire el collarín del
portaherramienta de la parte delantera de la herramienta.
Extraiga el accesorio y suelte elcollarín.
FUNCIONAMIENTO
Instrucciones de uso
ADVERTENCIA: Respete siempre las instrucciones de
seguridad y las normasaplicables.
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones
personales graves, apague la herramienta y
desconecte la batería antes de realizar ajuste alguno
o de quitar o instalar acoplamientos o accesorios. La
puesta en marcha accidental puede causarlesiones.
Posición adecuada de las manos (Fig. A, E)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal
grave, tenga SIEMPRE las manos en una posición
adecuada como semuestra.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal
grave, sujete SIEMPRE bien en caso de que haya una
reacciónrepentina.
La posición adecuada de las manos exige que una mano repose
en la empuñadura principal
4
.
Uso
Su herramienta de impacto genera el siguiente par máximo:
Cat. # Nm
Velocidad 3/2/1
Ft.-Lbs.
Velocidad 3/2/1
In.-Lbs
Velocidad 3/2/1
DCF897 950/400/130 700/300/100 8400/3540/1150
DCF898 680/400/130 500/300/100 8400/3540/1150
ATENCIÓN: Compruebe que las sujeciones y o el sistema
manteniendo el nivel de par generado por la herramienta.
Un par excesivo podrá provocar roturas y posibles
dañospersonales.
1. Coloque el accesorio en el cabezal de sujeción. Mantenga la
herramienta orientada frente a lasujeción.
2. Pulse el interruptor para empezar la operación. Suelte el
interruptor para detener el funcionamiento. Compruebe
siempre el par con una llave de par, ya que el par de apriete
podrá estar afectado por muchos factores, incluyendo los
siguientes:
• Tensión: La baja tensión, debido a una batería casi
descargada, reducirá el par deapriete.
• Tamaño del accesorio: Si no utiliza el soporte del
tamaño adecuado, se producirá una reducción del par
deapriete.
• Tamaño del perno: Los diámetros de pernos
mayores generalmente exigen un par de apriete
mayor. El par de apriete también variará en función de
la longitud, el grado y el coeficiente depar.
• Perno: Compruebe que todas las rocas carecen
de oxidación y otros restos para facilitar un par de
aprieteadecuado.