EasyManuals Logo

DeWalt DW960 User Manual

DeWalt DW960
7 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #5 background imageLoading...
Page #5 background image
doivent6trerOalisOs(celacomprendI'inspectionetleremplacementdubalai)paruncentre
derOparationen usineDEWALT,uncentrederOparationagr66DEWALToupard'autres
techniciensqualifiOs.Toujoursutiliserdespi_cesderechangeidentiques.
Garantie limit_e de trois ans
DEWALT rOparera, sans frais, tout produit dOfectueux caus6 par un dOfaut de matOriel ou de
fabrication pour une pOriode de trois ans & compter de la date d'achat. La prOsente garantie
ne couvre pas les pi_ces dont la dOfectuosit6 a 6t6 causOe par une usure normale ou I'usage
abusif de routil. Pour obtenir de plus amples renseignements sur les pi_ces ou les rOparations
couvertes par la prOsente garantie, visiter le site www.dewalt.com ou composer le 1 800
433-9258 (1 800 4-DEWALT). Cette garantie ne s'applique pas aux accessoires et ne vise
pas les dommages causOs par des rOparations effectuOes par un tiers. Cette garantie conf_re
des droits 16gaux particuliers & I'acheteur, mais celui-ci pourrait aussi bOnOficier d'autres droits
variant d'un 6tat ou d'une province & I'autre.
En plus de la prOsente garantie, les outils DEWALT sont couverts par notre :
CONTRAT D'ENTRETIEN GRATUIT D'UN AN
DEWALT entretiendra I'outil et remplacera les pi_ces usOes au cours d'une utilisation normale et
ce, gratuitement, pendant une pOriode d'un an & compter de la date d'achat.
CONTRAT D'ENTRETIEN GRATUlT DE DEUX ANS
SUR LES BLOC-PILES DEWALT
DC9071, DC9091, DC9096,
DC9280, DC9360 et DC9180 et la
GARANTIE DE REMBOURSEMENT DE 90 JOURS
Si I'acheteur n'est pas enti_rement satisfait, pour quelque raison que ce suit, du rendement de
I'outil 61ectrique, du laser ou de la cloueuse DEWALT, celui-ci peut le retourner, accompagn_
d'un re£u, dans les 90 jours & compter de la date d'achat pour obtenir un remboursement
intOgral, sans aucun probl_me.
AM#RIQUE LATINE : Cette garantie ne s'applique aux produits vendus en AmOrique latine.
Pour ceux-ci, veuillez consulter les informations relatives & la garantie spOcifique prOsente dans
I'emballage, appeler I'entreprise locale ou consulter le site Web pour les informations relatives
& cette garantie.
REMPLACEMENT GRATUlT DES I_TIQUETTES D'AVERTISSEMENT : Si les 6tiquettes
d'avertissement deviennent illisibles ou sont manquantes, composer le 1-800-4-DEWALT pour
en obtenir le remplacement gratuit.
f
D_0(×X,I,"<,Oom_V,R,OROL,,,
RIGHTANGLEDRILL/ORNER
REG.
AVERTiSSEMENT
TO REUUSE THE RISK OF INJURY, USER MUST READ ANC UNUERSTANU
INSTRUCTION MANUAL. USE ONLY WiTH BEWALT BATTERMS AND
CHARGER. ALWAYS USE PROPER EYE AND RESPIRATORY PROTECTION.
/_ TITHE PS_VENYJF, LIRE LE GUIDE. U.S. PAT.NO. 6,/02,63Z
BEWALT iNDUSTRIAL TOOL CO., BALTIMORE, MD 21_85 U.S.A.
_.FOR SERVICE INFORMATION, CALL 1-890..4-DEWALT www.DEWALT.comj
Definiciones: Normas de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de cada palabra de sepal.
Lea el manual y preste atenciOn a estos simbolos.
APELIGRO: indica una situacidn de peligro inminente que, si no se evita, provocara
la muerte o lesiones graves.
i_ADVERTENCIA: indica una situacidn de peligro potencial que, si no se evita, podria
provocar la muerte o lesiones graves.
_&ATENClON: indica una situacidn de peligro potencial que, si no se evita,
posiblemente provocarfa lesiones leves o moderadas.
A VlSO: indica una practica no relacionada con las lesiones personales que, de no
evitarse, puede ocasionar da#os materiales.
J
SI TIENE ALGUNA DUDA O ALGON COMENTARIO SOBRE ESTA U OTRA HERRAMIENTA
DEWALT, LL,&MENOS AL NOMERO GRATUITO: 1-800-4-DEWALT (1-800-433-9258).
_ ADVERTENClA: Para reducir el riesgo de lesiones, lea el manual de instrucciones.
Advertencias generales de seguridad para herramientas
eldctricas
_ iADVERTENCIA! Lea todas las advertencias de seguridad e instrucciones El
incumplimiento de las advertencias e instrucciones puede provocar descargas elOctricas,
incendios o lesiones graves.
CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS E
INSTRUCCIONES PARA FUTURAS CONSUL TAS
El termino "herramienta electrica" incluido en las advertencias hace referencia alas herramientas
electricas operadas con corriente (con cable electrico) o alas herramientas electricas operadas
con baterfas (inalambricas).
1) SEGURIDAD EN EL AREA DE TRABAJO
a) Mantenga el area de trabajo limpia y bien iluminada. Las areas abarrotadas y oscuras
propician accidentes.
b) No opere las herramientas electricas en atmosferas explosivas, como ambientes
donde haya polvo, gases o liquidos inflamables. Las herramientas electricas originan
chispas que pueden encender el polvo o los vapores.
c) Mantenga alejados a los nilus y a los espectadores de la herramienta electrica en
funcionamiento. Las distracciones pueden provocar la perdida de control
2) SEGURIDAD EL#CTRICA
a) Los enchufes de la herramienta electrica deben adaptarse al tomacorriente. Nunca
modifique el enchufe de ninguna manera. No utilice ningOn enchufe adaptador con
herramientas electricas con conexion a tierra. Los enchufes no modificados y que se
adaptan a los tomacorrientes reduciran el riesgo de descarga electrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies con descargas a tierra como, por
ejemplo, tuberias, radiadores, cocinas electricas y refrigeradores. Existe mayor
riesgo de descarga electrica si su cuerpo esta puesto a tierra.
c) No exponga las herramientas electricas a la Iluvia o a condiciones de humedad. Si
entra agua a una herramienta electrica, aumentara el riesgo de descarga electrica.
d) No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o desenchufar
la herramienta electrica. Mantenga el cable alejado del calor, el ace#e, los bordes
filosos y las piezas moviles. Los cables dahados o enredados aumentan el riesgo de
descarga electrica.
e) AI operar una herramienta electrica en el exterior, utilice un cable prolongador
adecuado para tal uso. Utilice un cable adecuado para uso en exteriores a fin de reducir
el riesgo de descarga electrica.
f) Si el uso de una herramienta electrica en un lugar hOmedo es imposible de evitar,
utilice un suministro protegido con un interruptor de circuito por falla a tierra
(GFCl). El uso de un GFCI reduce el riesgo de descargas electricas.
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Permanezca alerta, controle Io que esta haciendo y utilice el sentido comOn
cuando emplee una herramienta electrica. No utilice una herramienta electrica si
esta cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento
de descuido mientras se opera una herramienta electrica puede provocar lesiones
personales graves.
b) Utilice equipos de proteccion personaL Siempre utilice proteccion para los ojos. En
las condiciones adecuadas, el uso de equipos de proteccidn, como mascaras para polvo,
calzado de seguridad antideslizante, cascos o proteccidn auditiva, reducira las lesiones
personales.
c) Evite el encendido por accidente. AsegOrese de que el interruptor este en la
posicion de apagado antes de conectarlo a la fuente de energia o paquete de
baterias, o antes de levantar o transportar la herramienta. Transportar herramientas
electricas con el dedo apoyado en el interruptor o enchufar herramientas electricas con el
interruptor en la posicidn de encendido puede propiciar accidentes.
d) Retire la clavija de ajuste o la Ilave de tuercas antes de encender la herramienta
electrica. Una Ilave de tuercas o una clavija de ajuste que quede conectada a una pieza
giratoria de la herramienta electrica puede provocar lesiones personales.
e) No se estire. Conserve el equilibrio y parese adecuadamente en todo momento.
Esto permite un mejor control de la herramienta electrica en situaciones inesperadas.
f) Use la vestimenta adecuada. No use ropas holgadas ni joyas. Mantenga el cabello,
la ropa y los guantes alejados de las piezas en movimiento. Las ropas holgadas, las
joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento.
g) Si se suministran dispositivos para la conexion de accesorios con fines de
recoleccion y extraccion de polvo, asegorese de que esten conectados y que se
utilicen correctamente. El uso de dispositivos de recoleccidn de polvo puede reducir los
peligros relacionados con el polvo.
4) USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA EL#CTRICA
a) No fuerce la herramienta electrica. Utilice la herramienta electrica correcta para
el trabajo que realizara. Sise la utiliza a la velocidad para la que fue disehada, la
herramienta electrica correcta permite trabajar mejor y de manera mas segura.
b) No utilice la herramienta electrica si no puede encenderla o apagarla con el
interruptor. Toda herramienta electrica que no pueda ser controlada mediante el
interruptor es peligrosa y debe repararse.
c) Desconecte el enchufe de la fuente de energia o el paquete de baterias de la
herramienta electrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar
la herramienta electrica. Estas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de
encender la herramienta electrica en forma accidental
d) Guarde la herramienta electrica que no este en uso fuera del alcance de los nilus y
no permita que otras personas no familiarizadas con ella o con estas instrucciones
operen la herramienta. Las herramientas electricas son peligrosas si son operadas por
usuarios no capacitados.
e) Realice el mantenimiento de las herramientas el#ctricas. Revise que no haya piezas
en movimiento mal alineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otra situacion
que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta electrica. Si encuentra
da#os, haga reparar la herramienta electrica antes de utilizarla. Se producen muchos
accidentes a causa de las herramientas electricas que carecen de un mantenimiento
adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte
con mantenimiento adecuado y con los bordes de corte afilados son menus propensas a
trabarse y son mas faciles de controlar.
g) Utilice la herramienta electrica, los accesorios y las brocas de la herramienta, etc.
de acuerdo con estas instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones de trabajo
y el trabajo que debe realizarse. El uso de la herramienta electrica para operaciones
diferentes de aquellas para las que fue disehada podrfa originar una situacidn peligrosa.
5) USO Y MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA CON BATER|AS
a) Recargue solamente con el cargador especificado por el fabricante. Un cargador
adecuado para un tipo de paquete de baterfas puede originar riesgo de incendio sise
utiliza con otro paquete de baterfas.
b) Utilice herramientas electricas solo con paquetes de baterias especfficamente
dise#ados. El uso de cualquier otro paquete de baterfas puede producir riesgo de
incendio y lesiones.
c) Cuando no utilice el paquete de baterias, mantengalo lejos de otros objetos
metalicos como sujetapapeles, monedas, Ilaves, clavos, tornillos u otros objetos
metalicos peque#os que puedan realizar una conexion desde un terminal al
otro. Los cortocircuitos en los terminales de la baterfa pueden provocar quemaduras o
incendio.
d) En condiciones abusivas, el liquido puede ser expulsado de la bateria. Evite su
contacto. Si entra en contacto accidentalmente, enjuague con agua. Si el liquido
entra en contacto con los ojos, busque atencion medica. El/[quido expulsado de/a
baterfa puede provocar irritaci6n o quemaduras.
6) MANTENIMIENTO
a) Solicite a una persona calificada en reparaciones que realice el mantenimiento
de su herramienta electrica y que solo utilice piezas de repuesto identicas. Esto
garantizara la seguridad de la herramienta electrica.
Normas especificas de seguridad adicionales
Sostenga la herramienta por las superficies de agarre aisladas cuando realice una
operacion en la que la herramienta de corte pueda tocar cables electricos ocultos o
el cable de esta. El contacto con un cable con corriente electrica hara que las partes expuestas
de la herramienta tengan corriente y que el operador reciba una descarga electrica.
Use protectores auditivos. La exposicidn al ruido puede ocasionar la perdida de la
audicidn.
Use los mangos auxiliares que se suministran con la herramienta. La perdida del
control podrfa ocasionar lesiones personales.
Utilice abrazaderas u otra forma practica para asegurar y sostener la pieza de trabajo
en una plataforma estable. Sostener el trabajo con la mano o contra el cuerpo no brinda la
estabilidad requerida y puede Ilevar a la perdida del control
Use lentes de seguridad u otra proteccion similar para los ojos. AI martillar o
taladrar se producen astillas. Las partfculas volatiles pueden provocar lesiones oculares
permanentes. Utilice una mascara para polvo o una mascarilla de respiracidn en aplicaciones
que generen polvo. La mayorfa de las aplicaciones pueden requerir proteccidn auditiva.
Sujete la herramienta firmemente en todo momento. No intente hacer funcionar esta
herramienta sin sostenerla con ambas manos. Si intenta hacerla funcionar con una sola
mano, podrfa perder el control de la herramienta. Tambien podrfa ser peligroso perforar o
encontrar materiales duros, como barras de refuerzo.
No haga funcionar esta herramienta durante periodos prolongados. La vibracidn
que produce la accidn de percusidn puede ser perjudicial para las manos y los brazos.
Use guantes que provean amortiguacidn extra y limite la exposicidn tomando descansos
frecuentes.
AADVERTENClA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los anteojos de uso diario NO son
lentes de seguridad. Utilice tambien mascaras faciales o para polvo si el corte produce polvillo.
UTILICE SIEMPRE EQUIPOS DE SEGURIDAD CERTIFICADOS:
Proteccidn para los ojos ANSI Z87. I(CAN/CSA Z94.3),
Proteccidn auditiva seg#n la norma ANSI $12.6 ($3.19),
Proteccidn respiratoria seg#n las normas NIOSH/OSHA/MSHA.
i_ADVERTENClA: Parte del polvo generado al lijar, serrar, esmerilar o taladrar, asf como
al realizar otras actividades del sector de la construccidn, contienen productos qufmicos que
pueden producir cancer, defectos congenitos u otras afecciones reproductivas. Ejemplos de
esas substancias qufmicas son:
plomo procedente de pinturas basadas en plomo,
6xido de silicio cristalino procedente de ladrillos, cemento y otros productos de
mamposterfa, y
arsenico y cromo procedentes de madera tratada qufmicamente (CCA).
El peligro derivado de estas exposiciones que usted enfrente varfa en funcidn de la frecuencia
con que se realice este tipo de trabajo. Para reducir la exposicidn a esas sustancias qufmicas:
trabaje en una zona bien ventilada y Ilevando equipos de seguridad aprobados, como mascarillas
antipolvo especialmente disefiadas para filtrar partfculas microscdpicas.
Evite el contacto prolongado con el polvo procedente del lijado, serrado, esmerilado y
taladrado electricos, as( como de otras actividades del sector de la construccion. Lleve
ropa protectora y lave con agua y jabon las zonas expuestas. Si permite que e/ po/vo se
introduzca en la boca u ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorcidn de productos
qufmicos peligrosos.
AADVERTENClA: Toda persona que entre al area de trabajo debera usar una mascara anti-
polvo o proteccidn respiratoria. El filtro deberfa ser reemplazado a diario o cuando el usuario
tenga dificultad para respirar. Puede encontrar la mascara antipolvo apropiada aprobada por
NIOSH/OSHA en su ferreterfa local
_ADVERTENCIA: Durante el uso, use siempre proteccion auditiva adecuada que cumpla
con la norma ANSI $12.6 ($3.19). Bajo ciertas circunstancias y seg_n el perfodo de uso, el
ruido producido por este producto puede contribuir a la perdida de audicidn.
AA TENClON: Cuando no se use, guarde la herramienta en posicion horizontal sobre una
superficie estable, donde no interrumpa el paso o provoque una caida. Algunas herramien-
tas con baterfas grandes se sostienen sobre la bated& peru pueden caer facilmente.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes sfmbolos. Los sfmbolos y sus
definiciones son los siguientes:
V.................. voltios
Hz................ hertz
min .............. minutos
.... ........... corriente directa
(_) ................ Construccidn Clase I
(con conexidn a tierra)
[] ................ Construccidn Clase II
(con aislamiento doble)
RPM ............ revoluciones o reciprocidad
por minuto
A ................. amperios
W ................ vatios
............... corriente altema
............... corriente altema o directa
no ................ velocidad sin carga
................ terminal a tierra
i_ ................ sfmbolo de alerta de seguridad
.../min ......... por minuto
BPM ............ golpes por minuto
IPM ............. impactos por minuto
Instrucciones de seguridad importantes para todos los
paquetes de baterias
AI solicitar paquetes de baterias de repuesto, asegt]rese de incluir el nt]mero de catalogo y el
voltaje. Consulte el grAfico al final del manual para conocer la compatibilidad entre los cargadores
y los paquetes de baterias.
El paquete de baterias incluido en la caja no estA completamente cargado. Antes de utilizar
el paquete de baterias y el cargador, lea las instrucciones de seguridad a continuaciOn. Luego
siga los procedimientos de carga descritos.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
No cargue ni use la bateria en atmosferas explosivas, como ambientes en los que
hay liquidos, gases o polvo inflamables. /nsertar o retirar /a bater[a de/cargador puede
encender el polvo o los vapores.
NUNCA fuerce el paquete de bateria en el cargador. NO modifique el paquete de
baterias de manera que se adapte a un cargador no compatible ya que el paquete de
baterias puede romperse y causar lesiones personales graves. Consu/te el grafico a/
final del manual para conocer la compatibilidad de las baterfas y los cargadores.
Cargue los paquetes de baterfas s61ocon cargadores DEWALT.
NO salpique ni sumerja en agua u otros Ifquidos.
No almacene ni utilice la herramienta y el paquete de baterias en lugares en los que la
temperatura pueda alcanzar o superar los 40 °C (105 OF)(como en toldos al aire libre
o construcciones de metal en verano).
_PELIGRO: Riesgo de electrocucidn. Nunca intente abrir el paquete de baterfas por ning_n
motivo. Si la caja del paquete de baterfas esta agrietada o dahada, no la introduzca en el
cargador. No comprima, deje caer ni dahe el paquete de baterfas. No utilice un paquete
de baterfas o un cargador que haya recibido un golpe fuerte, se haya cafdo, este agotado
o dahado de alguna forma (pot ejemplo, perforado con un clavo, golpeado con un martillo,
pisado). Esto puede provocar descargas electricas o electrocucidn. Los paquetes de baterfas
dahados deben devolverse al centro de mantenimiento para su reciclado.
NOTA: Se proveen tapas para almacenamiento y transporte de las
baterias, para utilizar siempre cuando la bateria est6 fuera de la herramienta o
del cargador. Retire la tapa antes de colocar la bateria en el cargador o en la
herramienta.
_ADVERTENCIA: Riesgo de incendio. No guarde o transporte la bateria de ninguna
manera que permita que los terminales expuestos de la bateria entren en contacto
con objetos metalicos. Por ejemplo, no coloque la baterfa en delantales, bolsillos, cajas
de herramientas, cajas de juegos de productos, cajones, etc., con clavos, Ilaves, tomillos
sueltos, etc. sin la tapa. Transportar baterias puede provocar incendios si los terminales
de la bateria entran en contacto accidentalmente con materiales conductores como
Ilaves, monedas, herramientas de mano u objetos similares. Las Normas para Materiales
Peligrosos del Departamento de Transporte de los EE.UU. (HMR) concretamente prohfben
transportar baterfas comercialmente o en aviones (es decir, empacadas en maletas y equipaje
de mano) A MENOS que esten debidamente protegidas de cortocircuitos. Por Io tanto, cuando
transporte baterfas individuales, aseg#rese de que los terminales de la baterfa esten protegidos
y bien aislados de materiales que puedan hacer contacto y causar un cortocircuito.
INSTRUCClONES DE SEGURIDAD ESPECiFICAS PARA BATER|AS DE N|QUEL CADMIO
(NiCd) O RIDRURO METALICO DE N|QUEL (NiMR)
No incinere elpaquete de baterias, aun si tiene da#os importantes o esta completamente
desgastado. El paquete de baterfas puede explotar en el fuego.
Una peque#a pOrdida de liquido de las celdas delpaquete de baterias puede presentarse
en condiciones de uso o temperatura extremas. Esto no indica una falla.
Sin embargo, si el sello extemo esta roto:
a. y el Ifquido de la baterfa entra en contacto con su piel, lavese inmediatamente con agua
y jabdn durante varios minutos.
b. y el Ifquido de la baterfa entra en contacto con sus ojos, lavelos con agua limpia durante
al menus 10minutos y busque atencidn medica inmediatamente. (Nota medica: el Ifquido
es una solucidn de hidrdxido de potasio a125%-35%).
INSTRUCClONES DE SEGURIDAD ESPECiFICAS PARA BATER|AS DE IONES DE LITIO
(LI-ION)
No incinere el paquete de baterias, aun si tiene da#os importantes o esta
completamente desgastado. El paquete de baterfas puede explotar en el fuego. Cuando
se queman paquetes de baterfas de iones de litio, se generan vapores y materiales
tdxicos.
Si el contenido de las baterias entra en contacto con la piel, lave el area de inmediato
con agua y jabon suave. Si el Ifquido de la baterfa entra en contacto con sus ojos,
enjuaguelos con agua durante 15 minutos o hasta que la irritacidn cese. Sise necesita
atencidn medica, el electrolito de la baterfa contiene una mezcla de carbonatos organicos
Ifquidos y sales de litio.
El contenido de las celulas de la bateria abierta puede generar irritacion respiratoria.
Respire aire fresco. Si los sfntomas persisten, busque atencidn medica.
AADVERTENClA: Peligro de quemaduras. El Ifquido de la baterfa puede encenderse sise
expone a chispas o llamas.
E1 sello RBRC TM
El sello RBRC TM (Corporaci6n de reciclado de baterias recargables) en las
baterias (o paquetes de baterias) de niquel-cadmio, hidruro metalico de niquel o
iones de litio indica que los costos de reciclado de estas baterias (o paquetes de
baterias), al finalizar su vida t]til, ya los pag6 DEWALT. En algunas zonas, es ilegal
tirar las baterias usadas de niquel-cadmio, hidruro metalico de niquel o iones de litio en la
basura o en el flujo de desechos s61idos del municipio y el programa RBRC proporciona una
alternativa de conciencia sobre el cuidado del medic ambiente.
RBRC TM, en cooperaci6n con DEWALT y otros usuarios de baterias, estableci6 programas
en los Estados Unidos y Canada para facilitar la recolecci6n de baterias de niquel-cadmio,
hidruro metalico de niquel o iones de litio usadas. Ayude a proteger nuestro medic ambiente y
a conservar los recursos naturales devolviendo las baterias de niquel-cadmio, hidruro metalico
de niquel o iones de litio ya usadas a un centro de mantenimiento autorizado DEWALT o a un
comerciante minorista para que sean recicladas. TambiOn puede comunicarse con el centro de
reciclado local para obtener informaci6n sobre d6nde dejar las baterias agotadas.
RBRC TM es una marca comercial registrada de la Corporaci6n de reciclado de baterfas
recargables.
Instrucciones de seguridad importantes para todos los
cargadores de baterias
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIoNES: Este manual contiene instrucciones importantes de
seguridad y de operacidn para los cargadores de baterfas.

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the DeWalt DW960 and is the answer not in the manual?

DeWalt DW960 Specifications

General IconGeneral
Product colorBlack, Yellow
DrillingYes
Chuck typeKeyless
Product designRight-angle drill
Chuck capacity (max)10 mm
Chuck capacity (min)1 mm
Idle speed (1st gear)1500 RPM
Drilling diameter in wood (max)28 mm
Maximum torque (hard applications)33 N⋅m
Power sourceBattery
Battery voltage18 V
Battery includedNo
Weight and Dimensions IconWeight and Dimensions
Width323 mm
Height125 mm
Weight2200 g

Related product manuals