EasyManua.ls Logo

DeWalt DW960 - Page 6

DeWalt DW960
7 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
Antesdeutilizarelcargador,leatodaslasinstruccionesylasprevencionesenelcargador,
enelpaquetedebaterfasyenelproductoqueutilizaelpaquetedebaterfas.
i_,PELIGRO:Riesgodeelectrocucidn.Hay120voltiosenlosterminalesdecarga.Norealice
pruebasconobjetosconductores.Estopuedeprovocardescargaselectricasoelectrocucidn.
i_ADVERTENClA:Riesgodedescargaelectrica.Nopermitaquening#nIfquidoentreenel
cargador.Podrfaprovocardescargaselectricas.
i_,ATENCl6N:Riesgodequemadura.Parareducirelriesgodelesiones,carguesolamente
baterfasDEWALT recargables.Otrostiposdebaterfaspuedenestallary provocardahos
personalesymateriales.
i_ATENClON:Endeterminadascircunstancias,conelcargadorenchufadoeneltomacorriente,
algunosmaterialesextrahospueden provocar un cortocircuito en los contactos de carga
expuestos dentro del cargador. Se deben mantener lejos de las cavidades del cargador los
materiales extrahos de naturaleza conductora, entre los que se incluyen la lana de acero, el
papel de aluminio o cualquier acumulacidn de partfculas metalicas. Estos son sdlo algunos
ejemplos y no constituyen una lista taxativa. Siempre desenchufe el cargador del tomacorriente
cuando no haya un paquete de baterfas en la cavidad. Desenchufe el cargador antes de intentar
limpiarlo.
NO intente cargar el paquete de baterias con cargadores distintos de aquellos
mencionados en este manual. El cargador y el paquete de baterfas estan especfficamente
disehados para funcionar en conjunto.
Estos cargadores no estan dise#ados para usos distintos de la carga de baterias
recargables de DEWALT. Otros usos pueden provocar riesgo de incendio, descarga
electrica o electrocuci6n.
No exponga el cargador a la Iluvia ni a la nieve.
Tire del enchufe en lugar del cable al desconectar el cargador. Esto reducira el riesgo
de dahar el enchufe y el cable.
AsegQrese de que el cable este ubicado de modo que no Io pise o se tropiece con el
y que no este sujeto a da#os o tensiones de alguna otra forma.
No utilice un cable prolongador a menos que sea absolutamente necesario. El uso de
un cable prolongador incorrecto puede provocar riesgo de incendio, descarga electrica o
electrocuci6n.
Cuando opere una maquina herramienta a la intemperie, use un alargador dise_ado
para uso a la intemperie. El uso de un alargador disehado para uso a la intemperie reduce
el riesgo de descarga electrica.
Para garantizar la seguridad, un cable prolongador debe tener un tama#o de cable
adecuado (,4WG o Calibre de conductor de Estados Unidos). Cuanto mas pequeho sea
el n#mero de calibre del conductor, mayor sera la capacidad del cable; es decir, un calibre 16
tiene mas capacidad que un calibre 18. Un alargador de menor calibre causara una cafda en
el voltaje de la Ifnea Io que resultara en perdida de potencia y sobrecalentamiento. Cuando
se utiliza mas de una prolongaci6n para Iograr la Iongitud total, aseg#rese de que cada
prolongaci6n tenga la medida mfnima del conductor. El siguiente cuadro muestra el tamaho
correcto a utilizar, dependiendo del largo del cable y el amperaje nominal En caso de duda,
utilice el de mayor calibre. Mientras menor el n#mero del calibre, mayor la capacidad del
cable.
TamaSo minimo recomendado del conductor para los cables de extension
Longitud total del cable
25 pies 50 pies 75 pies 100 pies 125 pies 150 pies 175 pies
7.6 m 15.2 m 22.9 m 30.5 m 38.1 m 45.7 m 53.3 m
Tama_o AWG del conductor
18 18 16 16 14 14 12
No coloque objetos en la parte superior del cargador ni coloque el cargador en una
superficie blanda que pueda bloquear las ranuras de ventilacion y provocar un calor
interno excesivo. Coloque el cargador en una posici6n alejada de cualquier fuente de calor.
El cargador se ventila a traves de ranuras en la parte superior e inferior de la cubierta.
No utilice el cargador con un cable o enchufe da#ados.
No opere el cargador si este ha recibido un golpe fuerte, se cayo o presenta algQn
da#o. Llevelo a un centro de mantenimiento autorizado.
No desarme el cargador; cuando deba realizar un mantenimiento o reparaciones,
Ilevelo a un centro de mantenimiento autorizado. El armado incorrecto puede implicar un
riesgo de descarga electrica, electrocuci6n o incendio.
Antes de limpiarlo, desconecte el cargador del tomacorriente. Esto reducira el riesgo
de descarga electrica. Quitar el paquete de baterfas no reducira este riesgo.
NUNCA intente conectar 2 cargadores juntos.
El cargador est# dise_ado para funcionar con corriente electrica domestica estandar
de 120 V. No intente utilizarlo con otro voltaje. Esto no se ap/ica a/ cargador vehicular.
Utilizacidn del modo Tune-Up TM automdtico
El modo Tune-Up TM automAtico iguala o equilibra las c_lulas individuales en el paquete de
baterias de modo que permite que funcione a una capacidad maxima. Los paquetes de baterias
deben ajustarse semanalmente o despu_s de 10 ciclos de carga/descarga o siempre que el
paquete ya no suministre la misma cantidad de potencia. Para utilizar el Tune-Up TM automatico,
coloque el paquete de baterias en el cargador y d_jelo durante al menos 8 horas. El cargador
utilizara los siguientes modos.
1. La luz roja se encendera y apagara continuamente para indicar que se ha iniciado el ciclo
de carga de 1 hora.
2. Cuando el ciclo de carga de 1 hora se complete, la luz permanecera encendida en forma
continua y ya no parpadear& Esto indica que el paquete esta completamente cargado y se
puede utilizar en este momento.
3. Si se deja el paquete de baterias en el cargador despu6s del ciclo de carga inicial de 1 hora,
el cargador iniciara el modo Tune-Up automatico. Este modo contint]a hasta 8 horas o hasta
que las celdas individuales del paquete de baterias est6n igualados. Entonces el paquete
de baterias esta listo para usar y se puede retirar en cualquier momento durante el modo
Tune-up.
4. Una vez que esta completo el modo Tune-up, el cargador iniciara una carga de
mantenimiento; el indicador rojo quedara encendido.
Cargadores
Su herramienta utiliza un cargador DEWALT de 12, 14,4 o 18 voltios. Asegt]rese de leer todas
las instrucciones de seguridad antes de utilizar su cargador. Consulte el grafico al final del
manual para conocer la compatibilidad entre los cargadores y los paquetes de baterias.
Procedimiento de carga
APELIGRO: Riesgo de electrocucidn. Hay 120 voltios en los terminales de carga. No realice
pruebas con objetos conductores. Riesgo de descarga electrica o electrocucidn.
1. Enchufe el cargador en un tomacorriente adecuado antes de insertar el paquete de
baterias.
2. Introduzca el paquete de baterias en el cargador. La luz roja (cargando) se encendera y
apagara en forma continua indicando que el proceso de carga ha comenzado.
3. Una luz roja fija indicara que la carga ha finalizado. El paquete esta completamente cargado
y puede utilizarse en este momento o dejarse en el cargador.
Operacidn de la luz indicadora
PAQUETECARGANDO .................. ml ml ml ml ml ml ml ml ml
COMPLETAMENTE CARGADO ......
RETRASO POR PAQUETE
CALIENTE/FR[O ............................. _ [] _ [] _ []
REEMPLAZAR PAQUETE .............. @ @ ® ® ® ® @ ® @ ® @ @ @ @
L[NEA DE POTENC|A
CON PROBLEMAS ......................... @ @ ® @ @ ® @ ® @
Indicadores de carga
Algunos cargadores estAn dise_ados para detectar determinados problemas que pueden surgir
con los paquetes de baterias. Los problemas se indican con una luz roja que se encendera y
apagara rapidamente. De ser asi, vuelva a introducir el paquete de baterias en el cargador.
Si el problema persiste, intente utilizar un paquete de baterias diferente para determinar si el
cargador esta en buenas condiciones. Si el nuevo paquete se carga correctamente significa que
el paquete original es defectuoso y debe devolverse a un centro de mantenimiento u otro sitio de
recopilaci6n para su reciclado. Si el nuevo paquete de baterias presenta el mismo problema que
el original, haga probar el cargador en un centro de mantenimiento autorizado.
RETRASO POR PAQUETE CALIENTE/FR|O
Algunos cargadores pueden tener una funci6n de Retraso por paquete caliente/frio: cuando el
cargador detecta una bateria caliente, enciende automaticamente un Retraso por paquete caliente
que suspende la carga hasta que la bateria se enfria. Despu_s de que la bateria se ha enfriado,
el cargador cambia automaticamente al modo de Paquete cargando. Esta funci6n garantiza la
duraci6n maxima de la bateria. La luz roja se enciende y apaga durante periodos prolongados, y
durante periodos cortos durante el modo de Retraso por paquete caliente.
L|NEA DE POTENClA CON PROBLEMAS
Algunos cargadores tienen un indicador de Linea de potencia con problemas. Cuando el cargador
se utiliza con algunas fuentes de potencia portatiles, como generadores o fuentes que convierten
CC a CA, el cargador puede suspender temporalmente el funcionamiento, ocasion en la que
la luz roja se encendera y apagara rapidamente dos veces, seguido de una pausa. Esto
indica que la fuente de alimentaci6n esta fuera de los limites.
DEJAR EL PAQUETE DE BATER|AS EN EL CARGADOR
El cargador y el paquete de baterias se pueden dejar conectados con la luz roja encendida
indefinidamente. El cargador mantendra el paquete de baterias como nuevo y completamente
cargado.
NOTA: El paquete de baterias perdera lentamente su carga si se mantiene fuera del cargador.
Si el paquete de baterias no ha permanecido en carga de mantenimiento, podria ser necesario
cargarlo nuevamente antes de su uso. Un paquete de baterias tambi_n podria perder su
carga lentamente si se deja en un cargador que no est6 conectado a un suministro de CA
apropiado.
PAQUETES DE BATER|AS AGOTADAS: Los cargadores tambi_n pueden detectar un
paquete de baterias agotado. Estas baterias aQn se pueden utilizar, pero no se espera que
realicen mucho trabajo. El cargador indicara cuando reemplazar el paquete de baterias.
Notas importantes sobre la carga
1. Obtendra una duraci6n mas prolongada y un mejor rendimiento si el paquete de baterias se
carga cuando la temperatura ambiental esta entre 18 °C y 24 °C (65 °F y 75 °F). NO cargue
el paquete de bateria con una temperatura ambiental por debajo de +4,5 °C (+40 °F) o por
encima de +40,5 °C (+105 °F). Esto es importante y evitara daSos graves en el paquete de
baterias.
2. El cargador y el paquete de baterias pueden estar calientes al tacto durante la carga. Esto
es una condici6n normal y no indica un problema. Para facilitar el enfriado del paquete
de baterias despu_s de su uso, evite colocar el cargador o el paquete de baterias en un
ambiente calido, como debajo de un toldo de metal o en un remolque sin aislamiento.
3. Si el paquete de baterias no se carga adecuadamente:
a. Revise el tomacorriente enchufando una lampara u otro aparato;
b. Verifique si el tomacorriente esta conectado a un interruptor que corta la energia cuando
usted apaga la luz;
c. Mueva el cargador y el paquete de baterias a un lugar donde la temperatura ambiental
sea de aproximadamente 18 °C a 24 °C (65 °F a 75 °F);
d. Si los problemas de carga persisten, Ileve la herramienta, el paquete de baterias y el
cargador al centro de mantenimiento local.
4. Se debe recargar el paquete de baterias cuando no produce energia suficiente para tareas
que previamente realizaba con facilidad. NO CONTINUE utilizando la herramienta en estas
condiciones. Siga el procedimiento de carga. Tambi_n se puede cargar un paquete de
baterias parcialmente usado cuando se desee, sin ningQn efecto negativo sobre _stas.
5. En determinadas condiciones, estando el cargador enchufado en el tomacorriente, algunos
materiales extraSos pueden provocar un cortocircuito en los contactos de carga expuestos
dentro del cargador. Se deben mantener lejos de las cavidades del cargador los materiales
extraSos de naturaleza conductora, entre los que se incluyen el polvo de esmerilar,
las astillas de metal, la lana de acero, el papel de aluminio o cualquier acumulaci6n de
particulas metalicas. €:stos son s61o algunos ejemplos y no constituyen una lista taxativa.
Siempre desenchufe el cargador del tomacorriente cuando no haya un paquete de baterias
en la cavidad. Desenchufe el cargador antes de intentar limpiarlo.
6. No congele ni sumerja el cargador en agua ni en ningQn otro liquido.
i_,ADVERTENCIA: Riesgo de descarga electrica. No permita que ning#n Ifquido entre en el
cargador. Podrfa provocar descargas electricas.
AATENClON: Nunca intente abrir el paquete de baterfas por ning#n motivo. Si la caja
protectora de plastico del paquete de baterfas se rompe o agrieta, devuelvala a un centro de
mantenimiento para su reciclado.
Recomendaciones con respecto al almacenamiento
1. El mejor lugar de almacenamiento es uno que sea fresco y seco fuera de la luz solar directa
y de un exceso de calor o frio.
2. El almacenamiento prolongado no daSarA el paquete de baterias o el cargador. En
condiciones adecuadas, pueden almacenarse durante 5 aSos o mas.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
PARA VOL VER A CONSUL TAR EN EL FUTURO
Motor
Su herramienta DEWALT esta impulsada por un motor fabricado por DEWALT. Compruebe que
el suministro el_ctrico concuerde con el indicado en las placas de caracteristicas.
Una reducci6n del voltaje superior a110% provocara p_rdida de potencia y sobrecalentamiento.
Todas las herramientas DEWALT se prueban de fabrica; si la herramienta nofunciona, compruebe
la bateria.
OPERACION
_ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
herramienta y desconectela de la fuente de energ[a antes de realizar ajustes o de retirar
o instalar cualquier dispositivo o accesorio.
Cdmo instalar y retirar la bateria (Fig. 2)
NOTA: Asegt]rese de que la bateria est_ completamente cargada.
Para instalar la bateria en la agarradera de la herramienta, alinee la base de la herramienta
con la ranura interior de la agarradera y deslice la bateria firmemente hacia la agarradera hasta
que oiga el chasquido de cierre.
Para retirar la bateria de la herramienta, apriete los botones de liberaci6n y tire firmemente de
la bateria mediante la agarradera. Ins6rtela en el cargador tal como se describe en la secci6n
del cargador de este manual.
Interruptor de velocidad variable (Fig. 3)
Para ENCENDER la herramienta, oprima el gatillo interruptor (A). Para APAGARLA suelte el
gatillo. Su Taladro/Destornillador esta equipado con un freno. El portabrocas se detendra tan
pronto como haya soltado el gatillo por completo. Su Taladro/Destornillador esta equipado con
un interruptor de velocidad variable que le permite escoger la mejor velocidad para una apli-
caci6n particular. Mientras mas a fondo oprima el gatillo, a mayor velocidad funcionara la her-
ramienta. Utilice velocidades bajas para iniciar barrenos sin marca de centro, perforar metales
o plasticos, atornillar y perforar ceramic& o para cualquier aplicaci6n que requiera de un alto
par (torque). Las velocidades altas se recomiendan para barrenar madera, madera comprimida
y para utilizar accesorios abrasivos y de pulido. Para prolongar la vida de la herramienta, utilice
la velocidad variable s61o para iniciar los barrenos o la conducci6n de tornillos.
NOTA: No se recomienda el uso continuo en velocidad variable, ya que puede daSar el
interruptor.
Botdn de control de marcha adelante/reversa (Fig. 3)
Un bot6n de control de marcha determina la direcci6n de la herramienta y funciona tambi_n
como bot6n de trabado. Para seleccionar la rotaci6n hacia adelante, suelte el gatillo interruptor
y oprima el bot6n de control del lado derecho de la herramienta.
Para seleccionar reversa, oprima el bot6n de control del lado izquierdo de la herramienta. La
posici6n central del bot6n de control asegura la herramienta en la posici6n de APAGADO.
Cuando cambie la posici6n del bot6n de control, asegQrese que el gatillo interruptor se encuen-
tra liberado.
NOTA: La primera vez que encienda la herramienta despu_s de cambiar la direcci6n de rot-
aci6n, puede escuchar un "clic" al arrancar. Esto es normal y no indica ningQn problema.
Engranaje de dos posiciones (Fig. 3)
El mecanismo de dos posiciones de su Taladro/Destornillador le permite cambiar de engrane
para aSadirle versatilidad.
Para seleccionar la velocidad baja, con alto par, apague la herramienta y permita que se deten-
ga. Deslice la palanca de cambio de engranes hacia el portabrocas (posici6n 1).
Para seleccionar la velocidad alta, de bajo par, apague la herramienta y permita que se deten-
ga. Deslice la palanca de cambios hacia atras (en direcci6n contraria al portabrocas).
NOTA: No cambie de engranes con la unidad en funcionamiento.
Si tiene problemas para cambiar de engrane, aseg_rese que la palanca de cambios est6
completamente hacia adelante o hacia atras.
Portabrocas (broquero) sin necesidad de Ilave
Su taladro cuenta con un portabrocas sin Ilave para comodidad de usted. Para instalar una
broca o cualquier accesorio, siga los pasos enlistados a continuaci6n.
1. Deslice el interruptor de reversa hasta la posici6n neutral.
2. Sujete la mitad trasera del portabrocas con una mano y use la otra mano para girar la otra
mitad en contra del sentido de las manecillas del reloj, como se observa en la figura 28.
Contint]e girando el portabrocas hasta que se abra Io suficiente para recibir el accesorio
deseado.
3. Introduzca la broca o el accesorio aproximadamente 19 mm (3/4"). Apriete el portabrocas
firmemente tomando la mitad trasera con una mano y girando la parte frontal en el sentido
de las manecillas del reloj con la otra mano.
(Para quitar un accesorio repita el paso 2).
i_ADVERTENCIA: No intente apretar las brocas o cualquier otro accesorio sujetando la mitad
frontal del portabrocas y ENCENDIENDO el taladro. Esto puede ocasionar dahos en el porta-
brocas y lesiones personales. Deslice siempre el interruptor de reversa hacia la posici6n neutral
antes de cambiar accesorios.
AsegQrese de apretar el portabrocas con las dos manos, en ambas partes, la trasera y la delan-
tera para maxima seguridad.
Cambio del Portabrocas (broquero)
_ADVERTENCIA: Siempre use protecci6n ocular. Todos los usuarios deben usar /a protec-
ci6n ocular que se conforma con ANSI Z87.1.
Gire el collarin de ajuste a la posici6n de taladro y deslice la palanca de cambio de engranes a la
posici6n 1. Apriete el portabrocas alrededor de una Ilave hexagonal (no provista con la unidad)
de 6 mm (1/4") o mayor. Utilizando un martillo de madera o un objeto similar, golpee con firmeza
el extremo largo de la Ilave en el sentido de las manecillas del reloj, como se observa en la figura
5. Esto aflojara el tornillo que se encuentra en el interior del portabrocas. Abra completamente
las mordazas en introduzca la punta de un destornillador por el frente del portabrocas entre las
mordazas hasta alcanzar la cabeza del tornillo. Afloje en el sentido de las manecillas del reloj,
(cuerda izquierda) y remueva el tornillo. Coloque de nuevo la Ilave hexagonal en el portabrocas
y reapriete con firmeza. Utilizando un martillo de madera u otro objeto similar, de un golpe seco
a la Ilave en contra del sentido de las manecillas del reloj, como muestra la figura 5. Este pro-
cedimiento aflojara el portabrocas para que pueda retirarlo a mano.
Instalacidn del Portabrocas (broquero)
Atornille a mano el portabrocas tanto como le sea posible e instale el tornillo dentro del portabro-
cas y apri_telo con firmeza (en contra del sentido de las manecillas del reloj, cuerda izquierda).
Apriete el portabrocas alrededor del extremo corto de una Ilave hexagonal de 6 mm (1/4") o
mayor (no suministrada). Utilizando un martillo de madera u otro objeto similar, de un golpe
seco al extremo largo de la Ilave hexagonal en el sentido de las manecillas del reloj, como se
observa en la figura 5. Apriete de nuevo el tornillo girandolo en contra del sentido de las man-
ecillas del reloj.
Operacidn como taladro
J_ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
herramienta y desconectela de la fuente de energ[a antes de realizar ajustes o de retirar o
instalar cualquier dispositivo o accesorio.
_ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, asegQrese SIEMPRE de
sujetar o fijar firmemente la pieza de trabajo. Siva a taladrar un material delgado, utilice un
bloque de madera "de respaldo" para evitar daharlo.
/AADVERTENClA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, opere SIEMPRE la
herramienta con el mango lateral montado correctamente. Si no Io hace, el mango lateral se le
puede resbalar durante la operaci6n de la herramienta y puede perder el control en consecuencia.
Sostenga la herramienta con ambas manos para mbximo control
Gire el collarin hasta el simbolo de la broca. Instale y apriete la broca deseada en el portabro-
cas. Escoja velocidad/par deseados para la operaci6n que vaya a efectuar utilizando la palanca
de cambio de engranes. Siga estas instrucciones para obtener mejores resultados cuando
taladre.
TALADRADO
1. Use solamente brocas para taladro afiladas. Para MADERA, use la configuraci6n de baja
velocidad y brocas helicoidales, brocas de pala, brocas salom6nicas o sierras perforadoras.
Para taladrar en METAL, use la configuraci6n de baja velocidad y brocas helicoidales de
acero rapido o sierras perforadoras..
2. 2. Aplique siempre presi6n en linea recta con la broca. Utilice la presi6n suficiente para man-
tener la broca funcionando, pero no tanta como para ahogar el motor o ladear la broca.
3. Sostenga firmemente la herramienta con ambas manos para controlar la torsi6n del
taladro. Si el modelo no esta equipado con mango lateral, sujete el taladro con una mano en
el mango y la otra sobre el paquete de baterias.
.&ATENCION: el taladro podrfa atascarse causando un giro repentino. Siempre espere el
atascamiento. Tome el taladro firmemente para controlar la acci6n de giro y evitar lesiones.
4. Sl EL TALADRO SE ATASCA, probablemente se deba a una sobrecarga o al uso
inadecuado de la herramienta. SUELTE EL DISPARADOR INMEDIATAMENTE, retire
la broca de la pieza de trabajo, y determine la causa del atascamiento. NO OPRIMA EL
DISPARADOR PARA INTENTAR DESTRABAR EL TALADRO - PODR|A DANARLO.
5. Para minimizar los atascamientos o las roturas del material, reduzca la presi6n y deje ir
suavemente la broca hacia el final del orificio.
6. Mantenga el motor en funcionamiento cuando retire la broca de un orificio taladrado. Esto
ayudara a prevenir atascamientos.
7. Con los taladros de velocidad variable, no es necesario marcar con un punz6n el centro
del lugar que desea taladrar. Utilice una velocidad baja para producir el orificio y acelere
oprimiendo el disparador mas fuerte cuando el orificio sea Io suficientemente profundo para
taladrar sin que la broca salte hacia afuera.
TALADRADO EN MADERA
Comience taladrando a baja velocidad y aumente a potencia completa mientras aplica presi6n
firme en la herramienta. Los orificios en madera se pueden realizar con las mismas brocas heli-
coidales que se utilizan para el metal. Estas brocas pueden sobrecalentarse a menos que se
retiren con frecuencia para limpiar las virutas de las ranuras. Las piezas de trabajo que pueden
astillarse deben respaldarse con un bloque de madera.
TALADRADO EN METAL
Comience taladrando a baja velocidad y aumente a potencia completa mientras aplica presi6n
firme en la herramienta. Un flujo uniforme y suave de astillas metalicas indica que se taladra a
la velocidad adecuada. Utilice un lubricante de corte cuando taladre metales. Las excepciones
son el bronce y el hierro fundido que deben taladrarse en seco.
NOTA: Los orificios grandes en acero, de 8 a 13 mm (5/16 pulg. a 1/2 pulg.), se pueden perforar
mas facilmente si primero se perfora un orificio piloto de 4 a 5 mm (5/32 pulg. a 3/16 pulg.).
OPERAcl0N COMO DESToRNILLADOR
Seleccione el rango de velocidad/par deseado utilizando la palanca de cambio de engranes que
se encuentra en la parte superior de la herramienta para ajustar la velocidad y el par necesarios
para la operaci6n planeada. Introduzca el accesorio deseado en el portabrocas como Io haria
con cualquier broca. Haga algunas operaciones de practica en material de desperdicio o en
partes ocultas para determinar la posici6n adecuada del collarin de embrague.

Related product manuals