b)  No utilice la herramienta eléctrica si no puede encenderla 
o apagarla con el interruptor. Toda herramienta eléctrica que 
no pueda ser controlada mediante el interruptor es peligrosa y 
debe repararse.
c)  Desconecte el enchufe de la fuente de energía o el 
paquete de baterías de la herramienta eléctrica antes 
de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar 
la herramienta eléctrica. Estas medidas de seguridad 
preventivas reducen el riesgo de encender la herramienta 
eléctrica en forma accidental.
d)  Guarde la herramienta eléctrica que no esté en uso fuera 
del alcance de los niños y no permita que otras personas 
no familiarizadas con ella o con estas instrucciones 
operen la herramienta. Las herramientas eléctricas son 
peligrosas si son operadas por usuarios no capacitados.
e)  Realice el mantenimiento de las herramientas 
eléctricas. Revise que no haya piezas en movimiento 
mal alineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otra 
situación que pueda afectar el funcionamiento de la 
herramienta eléctrica. Si encuentra daños, haga reparar 
la herramienta eléctrica antes de utilizarla. Se producen 
muchos accidentes a causa de las herramientas eléctricas que 
carecen de un mantenimiento adecuado.
f)  Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. 
Las herramientas de corte con mantenimiento adecuado y con 
los bordes de corte afilados son menos propensas a trabarse 
y son más fáciles de controlar.
g)  Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las 
brocas de la herramienta, etc. de acuerdo con estas 
instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones 
de trabajo y el trabajo que debe realizarse. El uso de la 
herramienta eléctrica para operaciones diferentes de aquéllas 
para las que fue diseñada podría originar una situación 
peligrosa.
5) MANTENIMIENTO
a)  Solicite a una persona calificada en reparaciones que 
realice el mantenimiento de su herramienta eléctrica 
y que sólo utilice piezas de repuesto idénticas.  Esto 
garantizará la seguridad de la herramienta eléctrica.
Reglas de seguridad adicionales de la 
multi-herramienta oscilante
•  Sujete la herramienta eléctrica por las superficies aisladas 
cuando realice una operación en la cual la herramienta 
de corte pudiera entrar en contacto con instalaciones 
eléctricas ocultas o su propio cable. El contacto con un 
cable bajo tensión, cargará las partes metálicas expuestas de la 
herramienta y producirá una descarga eléctrica al operador.
•  Use abrazaderas u otra forma práctica de asegurar y 
apoyar la pieza de trabajo a una plataforma estable. El 
sujetar la pieza de trabajo con la mano o contra su cuerpo no 
proporciona estabilidad y puede causar una pérdida de control.
•  Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en 
movimiento, por lo que también se deben evitar. Las piezas 
en movimiento pueden atrapar prendas de vestir sueltas, joyas o 
el cabello largo.
•  El cable de extensión deben ser de un calibre apropiado 
para su seguridad. Mientras menor sea el calibre del hilo, mayor 
la capacidad del cable. Es decir, un hilo calibre 16 tiene mayor 
capacidad que uno de 18. Un cable de un calibre insuficiente 
causará una caída en la tensión de la línea dando por resultado 
una pérdida de energía y sobrecalentamiento. Cuando se utilice 
más de un alargador para completar el largo total, asegúrese que 
los hilos de cada alargador tengan el calibre mínimo. La tabla 
siguiente muestra el tamaño correcto a utilizar, dependiendo 
de la longitud del cable y del amperaje nominal de la placa de 
Español
25