EasyManuals Logo

Graco ECE R44.04 Universal User Manual

Graco ECE R44.04 Universal
7 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #4 background imageLoading...
Page #4 background image
ES
2
14
17
18
19
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
34
12
13
15
16
20
1
32
33
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Si necesitas ayuda: ponte en contacto con nuestro
Departamento de Atención al cliente para aclarar cualquier
duda que tengas respecto a las piezas, al uso de nuestro
producto o su mantenimiento. Te rogamos que, cuando
vayas a comunicarte con nosotros, tengas a mano el número
de modelo del producto y la fecha de fabricación, para que
podamos prestarte ayuda de la forma más ecaz. Los números
guran en una pegatina situada en la parte inferior del
dispositivo de retención.
Reino Unido e Irlanda
Graco Children’s Products
Halifax Avenue
Fradley Park
Licheld WS13 8SS
Reino Unido
RUBBERMAID FRANCE SAS
18 AVENUE DU GUIMAND
26120 MALISSARD
FRANCIA
ADVERTENCIAS para padres y demás usuarios. Si este
dispositivo de retención de niños no se utiliza correctamente,
crece el riesgo de sufrir lesiones graves e incluso mortales
como consecuencia de un giro muy cerrado, una parada
brusca o una colisión. La seguridad de tus hijos depende
de que instales y utilices este dispositivo de retención
adecuadamente. Este dispositivo SOLO se puede usar orientado
con el niño mirando hacia adelante.
Aunque parece fácil instalar el dispositivo de retención sin más
y sin ayudas, es muy importante LEER, COMPRENDER Y SEGUIR
LAS INSTRUCCIONES DEL MANUAL DEL PROPIETARIO.
Debes guardar el manual en la ranura dispuesta para ello,
situada bajo la palanca de inclinación.
También debes consultar el manual del usuario de tu vehículo.
La seguridad de tu hijo depende de:
1. Insertar las correas del arnés en las ranuras correspondientes
para tu hijo
2. Asegurar al niño en posición correcta en el dispositivo
de retención
3. Seleccionar una ubicación adecuada para instalar el
dispositivo de retención en el vehículo
4. Colocar y asegurar correctamente el cinturón de seguridad
del asiento del vehículo
MUY IMPORTANTE
1. Éste es un dispositivo de retención para niños "universal".
Está aprobado según el Reglamento 44, con la serie 04
de correcciones, es apto para uso general en vehículos
y se adapta a la mayoría de asientos de automóvil, pero
no a todos.
2. Es probable que el dispositivo se adapte y ajuste
correctamente a los asientos del vehículo si su fabricante
declara en el manual correspondiente que dicho vehículo
acepta dispositivos de retención "universales" para niños
de estas edades.
3. Este dispositivo de retención para niños ha sido clasicado
como "universal" bajo condiciones más estrictas que
las aplicadas a diseños anteriores, que no contaban con
este aviso.
4. En caso de duda, consulta al fabricante o al vendedor del
dispositivo de retención.
5. Solamente es apto para vehículos autorizados dotados
de cinturones de seguridad de 3 puntos/estáticos/con
retractores, en cumplimiento de las normas del Reglamento
16 de CEPE/ONU u otro estándar equivalente.
INFORMACIÓN IMPORTANTE, LÉELA
NO INSTALES NI USES ESTE DISPOSITIVO DE RETENCIÓN
PARA NIÑOS SI NO HAS LEÍDO Y ENTENDIDO LAS
INSTRUCCIONES DE ESTE MANUAL Y DEL MANUAL
DEL VEHÍCULO. NO permitas que otras personas instalen ni usen
el dispositivo si no comprenden cómo deben hacerlo.
SI ESTE DISPOSITIVO DE RETENCIÓN DE NIÑOS NO
SE UTILIZA CORRECTAMENTE, CRECE EL RIESGO DE
SUFRIR LESIONES GRAVES E INCLUSO MORTALES COMO
CONSECUENCIA DE UN GIRO MUY CERRADO, UNA PARADA
BRUSCA O UNA COLISIÓN. Tu hijo podría sufrir lesiones dentro
del vehículo aunque no se produzca una colisión. Los frenazos
súbitos y los giros cerrados pueden provocar lesiones si el
dispositivo de retención no está correctamente instalado o si tu
hijo no está bien colocado y sujeto en el dispositivo.
ESTE DISPOSITIVO DE RETENCIÓN DEBE UTILIZARSE
EXCLUSIVAMENTE CON EL NIÑO SENTADO MIRANDO
HACIA ADELANTE.
NO INSTALES NUNCA ESTE DISPOSITIVO DE RETENCIÓN
PARA NIÑOS EN UN ASIENTO QUE TENGA UN AIRBAG
DELANTERO. Si el airbag se activa y se hincha, puede golpear al
niño y al dispositivo de retención con gran violencia, causando
lesiones graves e incluso mortales. Consulta el manual de usuario
del vehículo para informarte acerca de la posición de los airbags
laterales y la instalación del dispositivo de retención para niños.
Según las estadísticas sobre accidentes, LOS NIÑOS ESTÁN
MÁS SEGUROS SI VIAJAN CORRECTAMENTE SENTADOS Y
SUJETOS EN LOS ASIENTOS TRASEROS DEL VEHÍCULO, EN
LUGAR DE EN LOS ASIENTOS DELANTEROS. Si tu vehículo
está equipado con airbag delantero de pasajero, consulta su
manual de usuario además de estas instrucciones para instalar el
dispositivo de retención.
NO DEJES NUNCA AL NIÑO SIN VIGILANCIA.
JAMÁS DEJES UN DISPOSITIVO DE RETENCIÓN EN EL
VEHÍCULO SIN ASEGURARLO. Un dispositivo de retención
para niños que no esté anclado puede salir despedido y causar
lesiones a los ocupantes durante giros cerrados, paradas bruscas
o colisiones. Retíralo o cerciórate de que se halla correctamente
sujeto y anclado al vehículo.
Se recomienda asegurar convenientemente toda pieza de
equipaje u otros objetos que puedan causar lesiones en caso
de colisión.
SI EL DISPOSITIVO DE RETENCIÓN PARA NIÑOS SUFRE
CUALQUIER TIPO DE ACCIDENTE, SUSTITÚYELO.
Un accidente puede provocar daños invisibles en el dispositivo
de retención.
NO MODIFIQUES EL DISPOSITIVO DE RETENCIÓN ni uses
accesorios o piezas de otros fabricantes.
NO UTILICES EN NINGÚN CASO UN DISPOSITIVO DE
RETENCIÓN SI LE FALTAN PIEZAS O ESTÁ DAÑADO. NO
utilices un arnés de retención para niños ni un cinturón si está
dañado, desgastadoo con cortes.
LAS CUBIERTAS QUE GUARNECEN EL ARNÉS SON
IMPORTANTES para la seguridad del niño, así que debes
utilizarlas siempre.
NO utilices una cubierta del asiento de otro fabricante con
este dispositivo de retención. Consulta a tu proveedor para
adquirir exclusivamente piezas de repuesto de Graco.
NO UTILICES el dispositivo en ninguna conguración que no
se muestre en las instrucciones.
NO MODIFIQUES el dispositivo de retención ni uses
accesorios o piezas de otros fabricantes.
LOS ELEMENTOS RÍGIDOS Y LAS PIEZAS DE PLÁSTICO
de este dispositivo de retención para niños se deben
colocar e instalar para que al usar el vehículo a diario
no queden atrapados por un asiento móvil ni por las
puertas del vehículo.
EL DISPOSITIVO DE RETENCIÓN PUEDE CALENTARSE
EN EXCESO SI SE DEJA EXPUESTO AL SOL. Tu hijo
podría sufrir quemaduras en la piel si entra en contacto
con las partes recalentadas. Antes de sentar al niño y
asegurarlo al dispositivo de retención, palpa siempre
las supercies de plástico y metálicas para comprobar
su temperatura.
ESTE DISPOSITIVO DE RETENCIÓN CUMPLE CON el
Reglamento europeo R44-04 correspondiente al Grupo 1
(9-18kg).
PARA EVITAR LESIONES GRAVES O MORTALES, NO USES
EL DISPOSITIVO DE RETENCIÓN CONNIÑOS CUYO PESO
EXCEDA O SEA INFERIOR A LOS MÁRGENES INDICADOS
MÁS ABAJO.
El niño DEBE cumplir TODOS los requisitos:
PESO: de 9 a 18kg
Edad mínima de un año, debe ser capaz de mantenerse
sentado por sus propios medios.
Las ranuras superiores del arnés deben quedar A LA
ALTURA DE O POR ENCIMA DE los hombros del niño.
Las orejas del niño deben quedar por debajo del borde
superior del dispositivo de retención.
Uso del arnés de retención del niño
Posicionamiento de las correas del arnés
1. Aoja las correas del arnés levantando la palanca
de ajuste situada en la parte delantera del asiento y
tirando hacia afuera de las correas a la altura de los
hombros hasta llegar al tope.
2. Desabrocha las hebillas de las correas del arnés. Coloca
las correas del arnés sobre los laterales del asiento, para
evitar que se tuerzan.
3
.
Coloca al niño en el asiento. Las correas del arnés
deben pasar por las ranuras situadas a la altura de
los hombros o justo por encima de ellos.
Si las correas ya están en las ranuras correspondientes,
salta al paso 6.
4. Cómo ajustar las correas del arnés:
a) Reclina el asiento, para eso mueve la palanca de
inclinación hacia arriba y tira del asiento hacia adelante,
para poder acceder a su parte trasera.
b) Desde el lateral del asiento, tira del arnés y de la placa
metálica de junta hacia afuera y saca las correas de la
placa metálica.
c) Pasa los extremos de las correas a través de las ranuras
y vuelve a insertarlas en las ranuras correspondientes,
según se determina en el paso 3. Verica que las correas
no presenten dobleces.
d) Vuelve a unir las correas a la placa metálica, justo como
se muestra. Comprueba que las correas estén situadas
totalmente dentro de las ranuras y que no presenten
dobleces.
e) Verica que las correas se inserten al mismo nivel y
que no presenten dobleces. Un cinturón o una correa
con dobleces o enroscado puede impedir que el
arnés funcione correctamente. Tira del arnés para
comprobar que está bien seguro.
5. Ajuste del arnés
Aoja las correas del arnés; para eso levanta la palanca
de liberación situada en la parte delantera del asiento
mientras tiras de las correas hacia afuera por la parte de
los hombros, como se indica en la ilustración.
Tensa las correas del arnés tirando de la correa de ajuste
situada en la parte delantera del asiento.
Consulta también el apartado Colocación del niño en
posición segura en el dispositivo de retención.
RECUERDA que debes comprobar las correas de los
hombros a medida que el niño crece, para pasarlas a la
siguiente posición que corresponda cuando sea necesario.
Las correas del arnés deben pasar por las ranuras situadas
a la altura de los hombros o justo por encima de ellos.
Colocación del niño en posición segura en el
dispositivo de retención
AJUSTA EL SISTEMA DEL ARNÉS PARA GARANTIZAR
LA COMODIDAD CADA VEZ que sientes al niño en el
dispositivo de retención.
Evita las prendas voluminosas o aparatosas.
6. Sienta al niño en el dispositivo de retención apoyando su
espalda recta contra el respaldo.
7. Coloca las correas del arnés sobre los hombros del niño e
inserta las lengüetas en la hebilla.
COMPRUEBA que las correas no presenten dobleces.
COMPRUEBA que el arnés esté correctamente
abrochado, tirando de las correas.
NO utilices el dispositivo de retención para niños si el
arnés no se cierra correctamente.
8. Tira de la correa de ajuste para tensar el arnés de forma
segura.
9. Asegúrate de que las correas se asienten bien y sin
dobleces sobre los hombros del niño. El arnés tiene que
estar ajustado de forma que no puedas agarrarlas correas
pellizcándolas con el índice y el pulgar. Las correas tienen
que estar dispuestas con comodidad, pero sin holgura
excesivas. Deben situarse en línea prácticamente recta, sin
caerse. No deben presionar los hombros del niño ni obligarlo
a adoptar una posición antinatural.
Ubicación del dispositivo de retención para niños
Requisitos del asiento del vehículo
SI EL DISPOSITIVO DE RETENCIÓN SE COLOCA EN UNA
UBICACIÓN INADECUADA, CRECERÁ EL RIESGO DE SUFRIR
LESIONES GRAVES O MORTALES.
Puede que algunas de las posiciones de los asientos
delvehículo no sean seguras para este dispositivo. Ciertos
vehículos no cuentan con ningún asiento que se pueda usar
con seguridad con el dispositivo de retención.
Los niños van más seguros si viajan
correctamente sentados y sujetos en los asientos
traseros del vehículo.
Siempre que sea posible, ancla el dispositivo de
retención en la posición central del asiento, justo
detrás de los asientos delanteros.
El asiento del vehículo debe estar orientado
hacia adelante.
Requisitos de los cinturones de seguridad del vehículo
MUCHOS SISTEMAS DE CINTURONES DE SEGURIDAD NO
SON COMPATIBLES NI SEGUROS CON ESTE DISPOSITIVO
DE RETENCIÓN PARA NIÑOS. EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
DEL VEHÍCULO DEBE ESTAR DISEÑADO PARA SOSTENER
Y SUJETAR CON FIRMEZA EL DISPOSITIVO EN TODO
MOMENTO.
Presta mucha atención a estos sistemas; algunos de los
cinturones que no son seguros se parecen mucho a otros
modelos de cinturones que sí lo son.
Sistemas de cinturones NO SEGUROS
NO UTILICES NINGUNO DE LOS SIGUIENTES
SISTEMAS PARA SUJETAR EL DISPOSITIVO DE RETENCIÓN.
Cinturones de cadera con retractores de bloqueo
de emergencia
Este modelo de cinturón para cadera o subabdominal
se queda ojo y suelto, pudiendo moverse hasta que se
bloquea en caso de colisión o frenazo brusco.
Cinturón de seguridad combinado para cadera y
hombros con retractor
Cada correa dispone de un retractor en uno de extremos y
está anclada a la placa de cierre del otro extremo.
Cinturón de seguridad pasiva para cadera u
hombros, montado sobre la puerta
Cinturón de seguridad pasiva para cadera con
cinturón motorizado para hombros
NO utilice cinturones de seguridad que estén anclados a la
puerta de alguna forma, ni los que se desplazan por un raíl
para rodear automáticamente al pasajero al cerrar la puerta.
Cinturones de seguridad de cadera colocados por
encima de la guarnición lateral del asiento
Sistemas de cinturones SEGUROS
LOS SIGUIENTES SISTEMAS DE CINTURONES DE
SEGURIDAD SÍ PUEDEN USARSE CON EL DISPOSITIVO DE
RETENCIÓN, siempre que la ubicación del asiento cumpla los
demás requisitos de estas instrucciones y las indicaciones del
manual del vehículo.
Cinturón de seguridad combinado para caderas y
hombros con placa de cierre de bloqueo
Una vez abrochado, este tipo de cinturón dispone de una
placa de cierre que impide que el segmento de cinturón del
regazo se suelte. El cinturón se tensa tirando con fuerza del
segmento del hombro al tiempo que se presiona
hacia abajo el sistema de retención para el niño.
Cinturón de seguridad combinado para caderas y
hombros (3 puntos) con placa de cierre deslizante
Dispone de un cierre que se desliza libremente a lo largo
del cinturón. Para tensarlo hay que tirar con fuerza del
segmento del hombro mientras se presiona hacia abajo el
sistema de retención para el niño.
Anclaje del dispositivo de retención para niños en
vehículos equipados con cinturones de seguridad para
caderas y hombros
10. Coloca el dispositivo de retención apoyándolo con
rmeza contra el respaldo de un asiento del vehículo que
mire hacia adelante.
11. NO coloques NUNCA el cinturón del vehículo por encima
del dispositivo de retención.
Reclina el dispositivo de retención y pasa el cinturón de
seguridad del vehículo por el hueco correspondiente.
12. Abrocha el cinturón del vehículo.
El cinturón del vehículo no debe estar torcido ni doblado.
Solamente es apto para vehículos equipados con cinturones de
seguridad de 3 puntos/estáticos/con retractores que cumplan
con el Reglamento 16 de CEPE u otro estándar equivalente.
13. Tensa el cinturón de seguridad del vehículo.
Presiona el centro del dispositivo de retención, con la
mano libre o la rodilla. Luego tira del segmento del
cinturón correspondiente al hombro y ténsalo.
14. Mientras tiras del segmento del cinturón correspondiente
al hombro, coloca el cinturón (segmento del hombro)
dentro del bloqueo abierto y ciérralo sobre el mismo.
Pasa el cinturón de seguridad del vehículo a través de la
guía para el cinturón del hombro, como se indica.
Dispones de dos bloqueos, para instalar el dispositivo en
el asiento derecho o izquierdo del vehículo. No utilices
más de un bloqueoa la vez. NO INTENTES NUNCA
utilizar ambos bloqueos al instalar el dispositivo de
retención.
NO intentes ajustar el bloqueo sobre nada más que el
segmento para los hombros del cinturón de seguridad
para caderas y hombros del vehículo.
Si te estorba alguna otra parte del cinturón, prueba a
instalar el dispositivo en otra posición.
15. Comprobación de la seguridad de la instalación
Ejecuta esta prueba cada vez que viajes con el niño en
elvehículo.
Mientras mantienes el dispositivo de retención cerca del
paso del cinturón de seguridad, TUERCE EL DISPOSITIVO
Y TIRA DE ÉL hacia adelante y ambos laterales, para
vericar que el cinturón de seguridad no se alarga ni se
aoja, y que el dispositivo de retención no se mueve con
facilidad.
El dispositivo de retención para el niño no debería
desplazarse hacia adelante ni hacia los lados más de
2,5cm.
Si el dispositivo de retención está ojo o no está bien
asegurado, repite el proceso.
Uso de las posiciones de reclinación
16. Cómo reclinar el dispositivo: aprieta la palanca de
inclinación de la parte delantera del asiento y tira del
asiento hacia adelante, hasta situarlo en una de las 5
posiciones de inclinación. Cuando esté en la posición
deseada, suelta la palanca y presiona el asiento hasta
que oigas que encaja en la posición.
17. Para devolver el asiento a una de las posiciones erguidas
y rectas, aprieta el asa de reclinación y empuja el
asiento hacia atrás. Cuando esté en la posición deseada,
suelta el asa y presiona el asiento hasta que oigas que
encaja en la posición.
El asiento se puede ajustar con el niño sentado. NO
ajustes NUNCA la inclinación del asiento durante la
conducción.
Uso del soporte para el cuerpo
Este soporte solamente debe usarse cuando el arnés pase por
el juego de ranuras inferiores. Cuando el niño crezca y el arnés
pase a usar el juego de ranuras superior, retíralo.
Cuidados y mantenimiento
EL USO CONTINUADO DEL DISPOSITIVO DE
RETENCIÓN PARA NIÑOS PUEDE DAÑAR LOS
ASIENTOS DEL VEHÍCULO. Utiliza una alfombrilla, toalla
o manta delgada para proteger la tapicería.
PIEZAS METÁLICAS Y DE PLÁSTICO:
lávalas con agua fría y un jabón neutro. NO USES LEJÍAS
NI DETERGENTES.
Las CORREAS DEL ARNÉS se pueden limpiar con
quitamanchas o cambiar por otras nuevas. NO SUMERJAS
LAS CORREAS EN AGUA. Si lo haces, podrían debilitarse.
NO planches NUNCA las correas del arnés.
SI LAS CORREAS DEL ARNÉS presentan cortes, están
desgastadas o demasiado retorcidas, tendrás que
sustituirlas.
LA HEBILLA Y EL AJUSTE DEL ARNÉS se pueden limpiar
con un paño húmedo.
NO APLIQUES NINGÚN LUBRICANTE A LA HEBILLA.
Si la hebilla o el ajuste del arnés se quedan atascados o
no se mantienen cerrados, comprueba si tienen dentro
algún cuerpo extraño (restos de comida, suciedad, etc.).
Extráelos con unas pinzas o límpialos con un bastoncillo
de algodón. Si no consigues que el arnés se mantenga
tenso con la hebilla correctamente cerrada, abstente de
usar el dispositivo de retención. Ponte en contacto con
Graco para adquirir un arnés o una hebilla de repuesto.
NO UTILICES NUNCA UN DISPOSITIVO DE RETENCIÓN
DE SEGUNDA MANO ni uno cuyo historial no conozcas.
La CUBIERTA DEL ASIENTO se puede limpiar con una
esponja húmeda, con agua fría y jabón neutro. Si es
necesario, puedes desmontar la cubierta para limpiarla.
NO utilices el dispositivo de retención sin la almohadilla
del asiento.
Cómo lavar la almohadilla del asiento
18. NO UTILICES el dispositivo de retención sin la cubierta
del asiento.
19. Lava la cubierta a máquina con agua fría y un ciclo
para prendas delicadas, deja que seque a temperatura
ambiente. NO UTILICES LEJÍA.
9 10 11

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the Graco ECE R44.04 Universal and is the answer not in the manual?

Graco ECE R44.04 Universal Specifications

General IconGeneral
BrandGraco
ModelECE R44.04 Universal
CategoryCar Seat
LanguageEnglish

Related product manuals