19
El desescarchado es automático; por tanto, no es 
necesario desescarchar manualmente este aparato.
!
  NO utilice dispositivos mecánicos para acelerar el 
proceso de desescarchado.
!
  Desconecte el aparato de la toma de corriente antes 
de limpiarlo.
Para que los olores internos sean mínimos, se 
recomienda limpiar periódicamente los estantes, cajones, 
depósitos y paredes internos.
Vacíe el electrodoméstico y quite los estantes.
Limpie el interior con un paño caliente y agua templada 
con bicarbonato sódico. Seque después concienzuda y 
cuidadosamente el interior con una bayeta adecuada.
!
  NO emplee productos abrasivos o agresivos, ya que 
podría dañarse el interior del aparato.
Los estantes y demás accesorios (elementos de plástico 
y cristal) se pueden lavar en el fregadero con lavavajillas 
líquido y agua templada. Asegúrese de enjuagar y secar 
bien todos los elementos antes de volver a colocarlos en 
el electrodoméstico.
Mantenga siempre limpias las juntas de la puerta.
!
  El frigorífico es pesado. Cuando vaya a moverlo, 
tenga cuidado para proteger el suelo. Manténgalo en 
vertical y no lo incline (esto evita estropear el suelo).
!
  NO pulverice ni aclare el frigorífico con agua ni otros 
líquidos. Podría dañar las piezas eléctricas.
!
  Utilice un paño seco para limpiar las zonas cercanas 
a piezas eléctricas (como la luz o el interruptor).
!
  NO utilice cepillos de raíces o metálicos para limpiar 
el frigorífico.
!
  NO emplee ningún disolvente orgánico como 
detergente, petróleo, laca, diluyente, acetona o 
ácido.
!
  Para evitar que la piel se pegue a las partes de 
acero frías, asegúrese de tener las manos secas 
cuando toque estos elementos.
!
  NO emplee agua CALIENTE para limpiar los 
estantes de cristal, pues se pueden romper o 
agrietar.
!
  Después de instalar un filtro de agua nuevo, 
deseche todo el hielo que se produzca durante las 
primeras 24 horas.
En el caso de que se produzca un corte en el suministro 
eléctrico, los alimentos permanecerán fríos sin peligro de 
estropearse durante unas 3 horas.
En el caso de que el corte se prolongue más, deberá 
sacar la comida del congelador y guardarla en un lugar 
frío, envuelta en capas de papel de periódico, para 
mantenerla a una temperatura adecuada.
Una vez que se restablezca el suministro, coloque de 
nuevo los alimentos en el compartimento del congelador.
En el caso de que se empiecen a descongelar o de que 
el corte de suministro se prolongue más de lo esperado, 
se recomienda consumir los alimentos extraídos del 
congelador.
Si el corte de suministro no dura mucho, la mayoría de 
los alimentos se pueden dejar dentro del compartimento 
del congelador (que es el mejor modo de conservar la 
temperatura) rodeados de los cubitos que haya en el 
depósito de hielo. Esta solución es ideal para los cortes 
de suministro de los que se tenga conocimiento previo.
Cuando se produzca cualquier corte de corriente, no 
introduzca más alimentos en el congelador.
Si no va a usar el aparato durante un prolongado periodo 
de tiempo, se recomienda desconectar la corriente, 
vaciarlo de alimentos, limpiar su interior y dejar la puerta 
ligeramente abierta. Así ahorrará energía y evitará la 
formación de olores rancios en el interior.
Filtro de agua
Para mantener la calidad del agua, es necesario sustituir 
de vez en cuando el filtro. Se recomienda cambiar el filtro 
del agua cada 6 meses. No obstante, si la calidad del 
agua presenta síntomas de deterioro, por su aspecto o 
gusto, habrá de sustituir el filtro antes.