PDFP 500 C3
■ 6
│
ES
Encendido
♦ Para encender el aparato, mantenga presionado
el gatillo
.
Apagado
♦ Para detener el funcionamiento, vuelva a soltar
el gatillo
.
Ajuste del chorro de color
El aparato cuenta con los ajustes de chorro circular
y de chorro amplio.
Chorro circular Chorro amplio
Ajuste del chorro circular
■ Utilice el chorro circular, por ejemplo, en super-
ficies pequeñas, esquinas y bordes.
♦ Gire el regulador
en sentido horario .
Ajuste del chorro amplio
■ Utilice el chorro amplio de forma vertical y
horizontal en superficies más grandes.
♦ Gire el regulador
en sentido antihorario .
El cabezal de la boquilla se puede colocar
de forma vertical u horizontal y sin escalona-
mientos en la posición deseada.
Regulación de la cantidad de color
INDICACIÓN
► El tornillo de inmovilización delantero sirve
para limitar el ámbito de desplazamiento del
tornillo de fin de carrera
.
Aumento de la cantidad de color
♦ Gire el tornillo de fin de carrera
en sentido
antihorario.
Reducción de la cantidad de color
♦ Gire el tornillo de fin de carrera
en sentido
antihorario.
Regulación de la cantidad de aire
INDICACIÓN
► Se recomienda empezar con la máxima
cantidad de aire. Para ello, abra el regulador
de la cantidad de aire
como se indica a
continuación en «Aumento de la cantidad de
aire» hasta su ajuste máximo.
Aumento de la cantidad de aire
INDICACIÓN
► El aumento de la cantidad de aire suele ser
aconsejable en caso de una pulverización
demasiado gruesa.
♦ Gire el regulador de la cantidad de aire en
sentido antihorario.
Reducción de la cantidad de aire
INDICACIÓN
► La reducción de la cantidad de aire suele ser
aconsejable en caso de haber demasiada
niebla de pintura.
♦ Gire el regulador de la cantidad de aire
en
sentido horario.
Mantenimiento y limpieza
¡ADVERTENCIA! ¡PELIGRO DE
LESIONES! Antes de los trabajos de
mantenimiento, desconecte el aparato
de la red de aire comprimido.
INDICACIÓN
►
Después de cada uso, es muy importante
para la seguridad y el funcionamiento rea-
lizar una limpieza a fondo. De lo contrario,
la aguja, por ejemplo, podría obstruirse y
no podría garantizarse un funcionamiento
correcto del aparato.
■ Lleve los guantes de protección adecuados en
los trabajos de limpieza.
■ No utilice disolventes halogenados hidrocarbo-
nados, como triclorometil, cloruro de etilo, etc.,
ya que pueden producirse reacciones químicas
con algunos materiales de la pistola aerográfica
y podrían provocarse daños.