• El uso de aerosoles en las proximidades del refrigerador puede provocar una explosión o un incendio.
• Colocar artículos pesados sobre el cable de alimentación genera un riesgo de explosión e incendio.
• Podría ser causa de choque eléctrico.
• Si se derramase, podrían ocasionarse incendios o choques eléctricos.
• La humedad o un aislamiento deteriorado de las partes eléctricas internas, puede ocasionar choques
eléctricos o incendios.
• El almacenaje de benceno, disolvente, alcohol, éter, gas licuado y otros productos similares puede provocar
explosiones.
• Corre el riesgo de provocar un incendio, averías en el electrodoméstico o lesiones físicas. Póngase en
contacto con su centro de asistencia más cercano para obtener ayuda de un técnico de servicio calificado.
• Si el LED interior o exterior se ha apagado, comuníquese con los agentes de servicio técnico.
• Reemplazar el foco mientras el refrigerador está enchufado puede ocasionar un choque eléctrico.
• Las puertas (y sus sellos) pueden atrapar a un niño que se introduzca en el refrigerador.
Asegúrese de que las puertas estén anuladas y de que nadie ha quedado atrapado dentro.
• Asegúrese siempre de haber conectado a tierra el refrigerador antes de intentar examinar o reparar
cualquier pieza del electrodoméstico. Las fugas de corriente pueden ocasionar choques eléctricos graves.
• Un uso incorrecto del conector de puesta a tierra puede ocasionar riesgo de choque eléctrico. Si fuese
necesario usar una alargadera para el suministro eléctrico del refrigerador, use únicamente una extensión
de 3 cables que disponga de un conector de 3 clavijas con toma de tierra y una toma eléctrica de 3
ranuras que acepte el conector del electrodoméstico. El régimen indicado de la extensión debe ser de 115
V~120 V de CA, 10 A o superior. Adicionalmente, si se usa un adaptador de puesta a tierra, asegúrese de
que la caja de la toma eléctrica también disponga de conexión completa a tierra.
Información de seguridad
4_ Información de seguridad