www.scheppach.com
52
|
ES
• Al utilizar cables alargadores, asegúrese de que
sean adecuados para su uso al aire libre y de que
tengan una sección de cable suciente:
1–10 m: 1,5 mm
2
10–30 m: 2,5 mm
2
• Conecte el enchufe de red del cable de red en la
toma de enchufe.
• El producto cumple los requisitos de la norma EN
61000-3-11 y está sometido a condiciones de co-
nexión especiales. Ello signica que está prohibido
un uso en puntos de conexión escogidos de forma
arbitraria.
• El producto puede provocar uctuaciones de ten-
sión transitorias ante condiciones desfavorables
de la red.
• El producto solo es apto para el uso en los puntos
de conexión previstos,
a) No exceder la impedancia de red máxima permi-
tida “Z” (Zmáx. = 0,441 Ω), o
b) aquellos con una intensidad de corriente perma-
nente admisible de red de como mínimo 100 A por
fase.
• Como usuario deberá asegurarse - si fuera nece-
sario tras una consulta previa a su compañía sumi-
nistradora de electricidad - de que el punto de co-
nexión al que desea conectar el producto cumple
uno de los dos requisitos indicados, a) o b).
11. Manejo
La máquina se compone de un módulo con una bom-
ba, que está cubierta por una carcasa a prueba de
golpes. La máquina está equipada con una lanza y
una pistola de mano para una posición de trabajo
óptima, cuya forma y equipamiento cumplen con la
normativa vigente.
Puesta en marcha:
Cuando haya montado completamente el limpiador
de alta presión y realizado todas las conexiones,
puede proceder de la siguiente manera:
Abra la toma de agua. Desbloquee la pistola (13) me-
diante el interruptor de bloqueo (C). Haga retroceder
el gatillo (D) para que el aire existente en el aparato
pueda salir. (Fig. 5)
Conecte el aparato; ponga el interruptor de cone-
xión/desconexión (4) en la posición “ON” (conecta-
do). A continuación, accione el gatillo (D). (Fig. 1/5)
Para la desconexión, suelte el gatillo (D), y el aparato
pasará a modo de espera. En cuanto se acciona el
gatillo (D), el limpiador de alta presión se pone en
marcha de nuevo. (Fig. 5)
10. Conexión eléctrica
El motor eléctrico instalado está conectado lis-
to para utilizarse. La conexión cumple las per-
tinentes disposiciones VDE y DIN. La conexión
a la red por parte del cliente, así como el cable
alargador utilizado deben cumplir estas normas.
Línea de conexión eléctrica defectuosa.
En las líneas de conexión eléctrica surgen a menudo
daños de aislamiento.
Las causas para ello pueden ser:
• zonas aprisionadas al conducir las líneas de cone-
xión a través de ventanas o puertas entreabiertas,
• dobleces ocasionadas por una jación o un guiado
incorrectos de la línea de conexión,
• zonas de corte al sobrepasar la línea de conexión,
• daños de aislamiento por tirar de la línea de cone-
xión del enchufe de la pared,
• Grietas causadas por el envejecimiento del aisla-
miento.
Tales líneas de conexión eléctrica defectuosas no
deben utilizarse, pues suponen un riesgo para la
vida debido a los daños de aislamiento.
Supervisar con regularidad las líneas de conexión
eléctrica en busca de posibles daños. Durante la
comprobación, preste atención a que la línea de co-
nexión no cuelgue de la red eléctrica.
Las líneas de conexión eléctrica deben cumplir las
pertinentes disposiciones VDE y DIN. Utilice so-
lo líneas de conexión eléctrica con certicación
H05V V- F.
La impresión de la denominación del tipo en el cable
de conexión es obligatoria.
Motor de corriente alterna
La tensión de la red debe ser de 230 V~.
Los cables alargadores de hasta 25 m de longitud
deben poseer una sección de 1,5 milímetros cua-
drados.
Las conexiones y reparaciones del equipamiento
eléctrico debe realizarlas solo un experto electri-
cista.
En caso de posibles dudas, indique los siguientes
datos:
• Tipo de corriente del motor
• Datos de la placa de características de la máquina
• Datos de la placa de características del motor
• Antes de efectuar la conexión, cerciórese de que
los datos en la placa de características coinciden
con los datos de la red.