ES -70-
CAPÍTULO 6: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Si los alimentos del frigoríco están demasiado fríos
• ¿El ajuste de temperatura es correcto?
• ¿Se han guardado muchos alimentos recientemente en el frigoríco? En caso armativo, es posible que
le frigoríco esté enfriando excesivamente los alimentos que están en el compartimento del frigoríco, que
funcionará durante más tiempo para enfriarlos.
Si el frigoríco funciona haciendo demasiado ruido:
Para mantener el nivel de refrigeración congurado, el compresor puede activarse de vez en cuando. Los ruidos en
el frigoríco son normales en ese caso y se deben a su funcionamiento. Cuando se alcanza el nivel de refrigeración
necesario, los ruidos se reducirán automáticamente. Si los ruidos continúan:
• ¿El electrodoméstico está estable? ¿Están ajustadas las patas?
• ¿Hay algo detrás del frigoríco?
• ¿Están vibrando los estantes o los recipientes de los estantes? Si es así, vuelva a colocar los estantes o los
recipientes.
• ¿Están vibrando los objetos colocados en el frigoríco?
Ruidos normales:
Ruido de crujidos (hielo que cruje):
• Durante la descongelación automática.
• Cuando el electrodoméstico se enfría o se calienta (debido a la expansión del material del electrodoméstico).
Crujidos cortos: Se escuchan cuando el termostato conecta o desconecta el compresor.
Ruido del compresor (ruido normal del motor): Este ruido signica que el compresor funciona normalmente.
El compresor puede hacer más ruido durante un breve espacio de tiempo cuando se activa.
Ruido de burbujas y salpicaduras: Este ruido es provocado por el ujo del refrigerante en los tubos del sistema.
Ruido de ujo de agua: Ruido normal del ujo de agua que pasa por el contenedor de evaporación durante la
descongelación. Este ruido se puede oír durante la descongelación.
Ruido de soplado de aire (ruido normal de ventilador): Este ruido se puede oír en un frigoríco No Frost
durante el funcionamiento normal del sistema debido a la circulación de aire.
Si se acumula humedad en el interior del frigoríco:
• ¿Se han envasado correctamente los alimentos? ¿Los contenedores se han secado bien antes de colocarlos
en el frigoríco?
• ¿La puerta del frigoríco se abre con mucha frecuencia? Cuando la puerta se abre, la humedad del aire de
la habitación entra en el frigoríco. En particular si el índice de humedad de la habitación es demasiado alto,
cuanto mayor es la frecuencia con que se abre, más rápidamente se producir la humidicación.
• Es normal que se formen gotas de agua en la pared trasera después del proceso automático de descongelación.
(En los modelos estáticos)
Si las puertas no se abren y se cierran correctamente:
• ¿Los envases de alimentos impiden que se cierre la puerta?
• ¿Los compartimentos de la puerta, los estantes y los cajones están colocados correctamente?
• ¿Las juntas de la puerta están rotas o desgastadas?
• ¿El frigoríco se encuentra en una supercie plana?
Si los bordes del arcón del frigoríco que están en contacto con la junta de la puerta están calientes:
En particular en verano (cuando hace calor), las supercies de contacto de la junta pueden calentarse durante el
funcionamiento del compresor; esto es algo normal.
NOTAS IMPORTANTES:
• El fusible de protección térmica del compresor se desconectará si se producen cortes repentinos de electricidad
o después de desenchufar el electrodoméstico, porque el gas del sistema de refrigeración no está estabilizado.
Esto es algo muy normal y el frigoríco volverá a funcionar en 4 o 5 minutos.
• La unidad de refrigeración del frigoríco está oculta en la pared trasera. Por lo tanto, pueden aparecer gotas
de agua o hielo en la supercie trasera del frigoríco debido al funcionamiento del compresor en intervalos
especícos. Esto es normal. No es necesario descongelar a menos que haya una cantidad excesiva de hielo.
• Si no va a utilizar el frigoríco durante un largo periodo (por ejemplo, durante las vacaciones de verano),
desenchúfelo. Limpie el frigoríco de acuerdo con el apartado 4 y deje la puerta abierta para evitar humedad
y olores.
• El electrodoméstico que ha comprado se ha diseñado para un uso doméstico y únicamente se puede utilizar
en viviendas y con los nes indicados. No es adecuado para uso comercial o común. Si el consumidor utiliza
el electrodoméstico de alguna manera no conforme con estas características, insistimos en que el fabricante
y el distribuidor no serán responsables de ningún tipo de reparación o fallo durante el periodo de garantía.
• Si el problema continúa tras haber seguido todas las instrucciones mencionadas anteriormente, consulte a un
proveedor de servicios autorizado.