EasyManua.ls Logo

Stanley FatMaxSP5 - Page 20

Stanley FatMaxSP5
28 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
20 • SP5
APLICACIONES
PLOMADA (fig. D)
Coloque el SP5 en el suelo o en una superficie bastante nivelada cerca del
objeto a aplomar. Mida desde la superficie aplomandose hasta el rayo láser
en dos puntos. Un punto cerca del SP5 y el otro punto un poco más lejos
(Nota: cuanto mayor sea la distanzia entre los dos puntos, mayor será la
posible exactitud).
Si las mediciones de los dos puntos son iguales, entonces la superficie está
aplomada.
Si no, acerque o aleje el tabique hasta que la medición superior e inferior
sean iguales.
Si quiere trasladar un punto desde el suelo hasta un punto en el techo o
viceversa, coloque el SP5 en el soporte universal. Mueva el SP5 hasta que el
punto que desea trasladar esté centrado en el punto láser. Marque el otro
punto según lo requerido.
ESCUADRA (Fig. E)
Coloque el SP5 en el suelo o en una superficie bastante nivelada cerca de
los objetos a escuadrar. Mida desde una superficie hasta el rayo láser en
dos puntos. Un punto cerca del SP5 y el otro punto un poco más lejos (Nota:
cuanto mayor sea la distanzia entre los dos puntos, mayor será la posible
exactitud). Gire el SP5 hasta que las dos medidas sean iguales. No mueva el
SP5 hasta que el resto de mediciones se hayan realizado. Entonces, tome
dos medidas desde la otra superficie hasta el rayo láser. Si las mediciones
de ambos puntos coinciden, entonces la superficie está en escuadra. Si no
son iguales, mueva la superficie hasta que las dos mediciones coincidan.
También puede sacar escuadras verticales en superficies horizontales con
la ayuda de una plomada y un nivel de burbuja.

Related product manuals