EasyManuals Logo
Home>SWR>Amplifier>WorkingPro Series

SWR WorkingPro Series User Manual

SWR WorkingPro Series
44 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #15 background imageLoading...
Page #15 background image
15
PP
PP
aa
aa
nn
nn
ee
ee
ll
ll
tt
tt
rr
rr
aa
aa
ss
ss
ee
ee
rr
rr
oo
oo
ss ww rr ss oo uu nn dd .. cc oo mm
- - -
- - -
- - - - -
- - -
- -
O. FUSIBLE - Protege el amplificador contra cualquier fallo
eléctrico. De cara a proteger su amplificador y conservar
la cobertura de la garantía, sustituya un fusible quemado
SOLO por otro del mismo tipo/especificaciones
(aparecen en el panel trasero del amplificador).
P. ENTRADA DE CABLE DE CORRIENTE IEC -
Conecte el cable de alimentación incluido a una salida
de corriente alterna correctamente conectado a tierra
y del voltaje y amperaje especificados en el panel
trasero de esta unidad.
Q. SALIDAS DE ALTAVOZ EN PARALELO - Los
amplificadores de la serie WorkingPro™ disponen
tanto de salidas de altavoz de 6,3 mm como
conectores Speakon
®
para ofrecerle una gran
flexibilidad a la hora de realizar las conexiones de sus
altavoces. Use las tomas Speakon
®
siempre que sea
posible para sacar partido de su superior eficiencia en
la transferencia de señal y de los cierres de seguridad
de sus conectores. Las cuatro salidas son de rango
completo y están cableadas en paralelo. Antes de
hacer ninguna conexión en el amplificador lea
Conexiones de altavoz y Guía sobre la impedancia:
CONEXIONES DE ALTAVOZ
Conecte SOLO un amplificador a su recinto acústico
de bajo. Dos amplificadores NO funcionarán y
además pueden llegar a dañar su equipo.
NO conecte altavoces cuya carga de impedancia total
sea menor a la media mínima de su amplificador (4
ohmios) para evitar daños en su equipo. Vea Guía
sobre la impedancia abajo.
Conecte SOLO altavoces con una capacidad de
manejo de potencia total superior a la potencia media
de salida de su amplificador para evitar daños en su
equipo.
Apague su sistema SIEMPRE antes de conectar o
desconectar altavoces.
Utilice SOLO cables de altavoz sin blindaje de calibre
18 o superior (calibre 16 ó 14 incluso) para las
conexiones de los altavoces. Los cables blindados de
tipo instrumento NO funcionarán y pueden llegar a
dañar su equipo.
GUIA SOBRE LA IMPEDANCIA - Use los valores de
impedancia de su amplificador y altavoces para
determinar si una combinación concreta de altavoces
es adecuada para su amplificador. NOTA: Todos los
recintos acústicos de bajo de SWR
®
, así como
la mayoría de los de otras marcas, son
cableados en paralelo (NO en serie), por lo que
esta guía sobre la impedancia solo se aplica a
las conexiones de altavoz en paralelo. La
ilustración le muestra las cargas de
impedancia totales de diversas
combinaciones de altavoces.
Por lo general querrá conectar su amplificador
a altavoces con una carga de impedancia total
igual a la impedancia mínima de su
amplificador (4 ohmios en su amplificador
WorkingPro™). El manejo de altavoces por
debajo de la impedancia mínima puede
recalentar rápidamente el amplificador y
producir daños. El manejo por encima de la
impedancia mínima reducirá la potencia de salida
máxima del amplificador.
Tenga en cuenta que distintas combinaciones de
altavoces pueden dar la misma impedancia de carga
total. Si sus impedancias son iguales, cada altavoz
recibirá la misma potencia de su amplificador. Sin
embargo, si sus impedancias son distintas, los
altavoces con menor impedancia recibirán
más potencia. Por ejemplo, si conecta un
altavoz de 8 ohmios y uno de 16 a su
amplificador, el altavoz de 8 ohmios recibirá
la mayor parte de la potencia. Tenga esto en
cuenta cuando calcule la capacidad de
manejo de potencia y cuando coloque sus
recintos acústicos.
Si quiere más información sobre
problemas de la impedancia y la
potencia, vaya a la página web de SWR
®
en www.swrsound.com, haga clic en
“Press”, después en “Articles” y
finalmente en “Plug and Play: Setup Tips for
Amps and Speakers”—un artículo escrito
por Steve Rabe, fundador de SWR
®
, publicado en
agosto del 92 en la revista Bass Player.

Other manuals for SWR WorkingPro Series

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the SWR WorkingPro Series and is the answer not in the manual?

SWR WorkingPro Series Specifications

General IconGeneral
BrandSWR
ModelWorkingPro Series
CategoryAmplifier
LanguageEnglish

Related product manuals