38
ES
clavos de calibre 18 de 20V 
inalámbrico / Pistola para grapas
ADVERTENCIA DE 
SEGURIDAD GENERALES 
SOBRE HERRAMIENTAS 
ELÉCTRICAS
¡ Advertencia! Leer todas las 
instrucciones. Si no se respetan las 
instrucciones, existe un riesgo de descargas 
eléctricas, de incendio y/o de graves heridas. 
Conserve todas las advertencias e 
instrucciones para futuras consultas.
El término “herramienta eléctrica” en todas las 
advertencias siguientes corresponde a la herramienta 
eléctrica con o sin cable.
1)   ZONA DE TRABAJO
a)   Mantener su lugar de trabajo limpio y bien 
iluminado. Bancos de trabajo desordenados y 
lugares oscuros invitan a los accidentes. 
b)   No utilizar herramientas eléctricas en 
atmósferas explosivas, como por ejemplo en 
presencia de líquidos inflamables, gases o 
polvo. Las herramientas eléctricas crean chispas 
que pueden encender el polvo o los vapores. 
c)   Mantener alejados a los niños y visitantes 
mientras opera una herramienta eléctrica.  
Las distracciones pueden hacerle perder el control.
2)   SEGURIDAD ELÉCTRICA
a)   Los enchufes de la herramienta eléctrica 
deben encajar perfectamente en el 
tomacorriente. Nunca modificar el enchufe 
de ninguna manera. No utilizar adaptadores 
con herramientas eléctricas conectadas 
a tierra. Los enchufes no modificados y los 
que encajan perfectamente en el tomacorriente 
reducirán el riesgo de descarga eléctrica 
b)   Evitar el contacto del cuerpo con superficies 
conectadas a tierra tales como caños, 
radiadores, cocinas y heladeras. Existe un 
riesgo creciente de descarga eléctrica si su cuerpo 
queda conectado a tierra.
c)   No exponer las herramientas eléctricas a la 
lluvia y no guardar en lugares húmedos. El 
agua que penetra en ellas aumentará el riesgo de 
una descarga eléctrica. 
d)   No abusar del cable. Nunca utilizar el cable 
para transportar, tirar o desenchufar la 
herramienta eléctrica. Mantener el cable 
alejado del calor, del aceite, de bordes 
agudos o piezas móviles. Los cables dañados 
o enredadas aumentan el riesgo de descarga 
eléctrica.  
e)   Cuando utilice su herramienta eléctrica al 
aire libre, emplear un prolongador apto para 
uso en exteriores. El empleo de cables para uso 
al aire libre reduce el riesgo de descarga eléctrica.  
f)   Si es necesario utilizar la herramienta 
motorizada en un lugar muy húmedo, utilice 
una fuente de alimentación con dispositivo 
de corriente residual (RCD). El uso de un RCD 
reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3)   SEGURIDAD PERSONAL
a)   Mantenerse alerta, poner atención en lo que 
está haciendo y utilice el sentido común 
mientras opera una herramienta eléctrica. 
No emplear la herramienta cuando se 
encuentre cansado o bajo la influencia de 
drogas, alcohol o medicación. Un momento 
de falta de atención durante el manejo de 
herramientas eléctricas puede dar lugar a daños 
corporales serios. 
b)   Utilizar equipo de seguridad. Usar siempre 
protección ocular. Equipo de seguridad como 
máscaras contra el polvo, zapatos antideslizantes 
de seguridad, sombrero o protección auditiva 
para condiciones apropiadas reducirá daños 
corporales.
c)   Evite el arranque accidental. Asegúrese de 
que el interruptor se encuentra desactivado 
antes de enchufar la máquina o colocar 
la batería, al tomar la herramienta o 
transportarla. Transportar herramientas con el 
dedo en el interruptor o enchufar la herramienta 
cuando el interruptor está encendido invitan a los 
accidentes.  
d)   Retire llaves de ajuste o llaves inglesas 
antes de poner la herramienta en 
funcionamiento. Una llave que queda unida a 
una pieza móvil de la herramienta puede originar 
daños corporales. 
e)   No extralimitarse. Mantenerse firme y con 
buen equilibrio en todo momento. Esto 
permite un mejor control de la herramienta en 
situaciones inesperadas. 
f)   Vestirse apropiadamente. No usar ropa 
suelta ni alhajas. Mantener su cabello, ropa 
y guantes alejados de las piezas móviles. La 
ropa suelta, las alhajas o el cabello largo pueden 
ser atrapados por las piezas móviles. 
g)   Si se proporcionan dispositivos para 
la extracción y recolección de polvo, 
asegurarse de que estos estén conectados 
y utilizados correctamente. El uso de estos 
dispositivos puede reducir peligros relacionados 
con el polvo. 
4)   MANTENIMIENTO de la HERRAMIENTA 
MOTORIZADA
a)   No forzar la herramienta eléctrica. Utilizar 
la herramienta eléctrica correcta para su 
aplicación. La herramienta eléctrica correcta hará 
el trabajo mejor y más seguro a la velocidad para 
la cual fue diseñada.  
b)   No utilizar la herramienta eléctrica si el 
interruptor no la enciende o apaga. Cualquier 
herramienta eléctrica que no pueda ser controlada 
con el interruptor es peligrosa y debe ser reparada.  
c)   Desconecte el enchufe de la toma eléctrica 
y/o la batería de la herramienta antes 
de realizar cualquier ajuste, cambiar un 
accesorio o guardar la herramienta. Tales