29 30
Lea las Hojas de Datos de Seguridad del Material 
(HDSM) antes de usar los materiales
 
 
Contacte a los proveedores de los materiales de 
las piezas de trabajo y de los materiales abrasivos 
para conseguir copias de las HDSM, en caso de no 
tenerlas a mano.
 
W ADVERTENCIA
La exposición al POLVO originado por la 
pieza de trabajo y/o los materiales abrasivos 
puede afectar a los pulmones o producir otra 
lesión física.
 
Utilice el dispositivo de captura o de extracción 
local de polvo, según las indicaciones de 
las HDSM. Use los elementos de protección 
respiratoria aprobados por el gobierno y 
protéjase los ojos y la piel. No respetar esta 
advertencia puede ocasionar daños graves en 
los pulmones y/o lesiones físicas.
W ADVERTENCIA GENERAL DE SEGURIDAD DE LA HERRAMIENTA ELÉCTRICA
W ADVERTENCIA: Lea todas las instrucciones y advertencias de seguridad. La falta de cumplimiento de las instrucciones y advertencias puede traer como 
consecuencia una descarga eléctrica, incendio y/u otras lesiones personales graves.
Conserve todas las instrucciones y advertencias para referencia futura. El término “herramienta eléctrica” en las advertencias se refi ere a una herramienta 
eléctrica conectada a la red eléctrica (con cable) o a una herramienta eléctrica alimentada con baterías (inalámbrica).
1)  Seguridad del área de trabajo
a)  Mantenga el área de trabajo limpia y con buena iluminación. Las áreas desordenadas u oscuras son propicias para accidentes.
b)  No use las herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, tales como en presencia de líquidos, gases o polvos infl amables. Las herramientas 
eléctricas generan chispas que pueden hacer que el polvo o los humos prendan fuego.
c)  Mantenga a los niños y a las personas cercanas al área alejados mientras use una herramienta eléctrica. Las distracciones pueden hacer que 
usted pierda el control.
2) Seguridad eléctrica 
a)  Los enchufes de las herramientas eléctricas deben coincidir con el tomacorriente. Jamás modifi que el enchufe en forma alguna. No use ningún 
adaptador con herramientas eléctricas conectadas a masa (puestas a tierra). Los enchufes no modifi cados y los tomacorrientes coincidentes 
reducirán el riesgo de descarga eléctrica.
b)  Evite que el cuerpo entre en contacto con las superfi cies conectadas a masa o puestas a tierra, tales como caños, radiadores, cocinas y 
heladeras. El riesgo de descarga eléctrica aumenta si su cuerpo queda conectado a masa o puesto a tierra.
c)  No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones de mucha humedad. Si ingresa agua en una herramienta eléctrica, aumentará el 
riesgo de descarga eléctrica.
d)  No maltrate el cable de alimentación. Nunca use el cable conductor para trasladar, arrastrar o desenchufar la herramienta eléctrica. Mantenga 
el cable conductor alejado del calor, del aceite, de los bordes fi losos o de las piezas en movimiento. Los cables conductores dañados o enredados 
aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e)  Cuando use una herramienta eléctrica al aire libre, emplee un prolongador adecuado para aplicaciones al aire libre. Emplear un cable conductor 
adecuado para usar en exteriores reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f)  Si no puede evitar usar la herramienta eléctrica en un lugar húmedo, emplee una fuente de alimentación protegida con un Interruptor de 
Circuito por Falla a Tierra (ICFT). Usar un ICFT reduce el riesgo de descarga eléctrica. 
3) Seguridad personal 
a)  Permanezca alerta, esté atento a la tarea y aplique el sentido común cuando use una herramienta eléctrica. No emplee una herramienta 
eléctrica si está cansado o bajo la infl uencia de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de desatención mientras hace funcionar una 
herramienta eléctrica puede resultar en lesiones personales graves.
b)  Use equipo de protección personal. Siempre use protección para los ojos. El equipo protector, como la máscara antipolvo, el calzado de seguridad 
antideslizante, el casco protector o la protección auditiva, utilizado para las condiciones que correspondan, reducirá las lesiones personales.
c)  Evite arranques no intencionados. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado antes de conectar la herramienta a la fuente 
de alimentación y/o al conjunto de baterías y antes de recoger o trasladar la herramienta. Trasladar herramientas eléctricas con el dedo puesto en 
el interruptor o dar corriente a herramientas eléctricas que posean su interruptor en la posición de encendido, propicia accidentes.
d)  Extraiga cualquier llave para ajustar o llave inglesa antes de encender la herramienta eléctrica. Si se deja una llave inglesa para tuercas u otra 
llave fi jada a una pieza giratoria de la herramienta eléctrica, pueden producirse lesiones personales.
e)  No se estire demasiado. En todo momento, mantenga una estabilidad y un equilibrio adecuados. Esto le permitirá controlar mejor la herramienta 
eléctrica en situaciones inesperadas. 
f)  Vístase adecuadamente. No vista ropa suelta ni joyas. Mantenga su cabello, ropa y guantes alejados de las piezas móviles. La ropa, las joyas o 
el cabello largo sueltos pueden quedar atrapados en las piezas móviles.
g)  Si se proveen dispositivos para la conexión de instalaciones destinadas a la extracción y el almacenamiento del polvo, asegúrese de que estos 
estén conectados y se usen adecuadamente. Usar instalaciones para recoger el polvo puede reducir los peligros relacionados con este.
4)  Uso y cuidado de las herramientas eléctricas
a)  No fuerce la herramienta eléctrica. Emplee la herramienta eléctrica adecuada para su aplicación. Si se emplea la herramienta que corresponde, el 
trabajo se hará mejor y en forma más segura, a la velocidad para la cual la herramienta fue diseñada.
b)  No use la herramienta eléctrica si no puede encenderla y apagarla con el interruptor. Cualquier herramienta eléctrica que no pueda ser controlada 
con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
c)  Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación y/o el conjunto de baterías de la herramienta eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar 
accesorios o guardar las herramientas eléctricas. 
Estas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de hacer arrancar la herramienta 
eléctrica en forma accidental.
d)  Almacene las herramientas eléctricas que no se usen fuera del alcance de los niños y no permita que esta sea usada por personas que no 
estén familiarizadas con ella o con estas instrucciones. Las herramientas eléctricas son peligrosas en manos inexpertas.
e)  Realice el mantenimiento de las herramientas eléctricas. Verifi que que las partes móviles no estén desalineadas o bloqueadas, que no haya 
piezas rotas y cualquier otra condición que pueda afectar al funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si está dañada, haga reparar la 
herramienta eléctrica antes de usarla. Muchos accidentes son causados por herramientas eléctricas mantenidas defi cientemente.
f)  Mantenga las herramientas de corte afi ladas y limpias. Las herramientas de corte con bordes de corte fi losos mantenidas adecuadamente son 
menos propensas a bloquearse y más fáciles de controlar.
g)  Use la herramienta eléctrica, los accesorios y las mechas de la herramienta, etc., de acuerdo con estas instrucciones, teniendo en cuenta las 
condiciones de trabajo y el trabajo a realizar. Usar la herramienta eléctrica para operaciones que no sean aquellas para las cuales fue diseñada podría 
originar una situación peligrosa.
5) Servicio técnico
Haga que su herramienta reciba el servicio técnico de manos de un reparador califi cado que emplee solo repuestos idénticos a las piezas 
originales. Esto garantizará que se mantenga la seguridad de la herramienta eléctrica.
W ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ADICIONALES
-   A la hora de realizar una actividad en la que el accesorio de corte pueda entrar en contacto con un cableado oculto o con su propio cable de 
alimentación, sujete la herramienta eléctrica solamente por las superfi cies de agarre revestidas con aislamiento. El contacto con un cable “vivo” hará 
que las partes metálicas expuestas queden sometidas a tensión y provoquen una descarga eléctrica sobre el operador.
-   Para reducir el riesgo de sufrir lesiones. Opere la herramienta eléctrica 3M con la fuente de alimentación 3M. Otros tipos de fuentes de alimentación 
pueden causar lesiones personales o daños.
Corriente de la herramienta Longitud del prolongador en pies (metros)
25 (7,6) 50 (15,2) 75 (22,8) 100 (30,4)
0 – 6 A
(mm
2
)
18 AWG
-1
16 AWG
(1,5)
16 AWG
(1,5)
14 AWG
(2,5)
W ADVERTENCIA
Para reducir los riesgos asociados con los impactos provenientes del producto abrasivo, la avería de la herramienta o la almohadilla para discos, los 
bordes fi losos, la presión peligrosa, la ruptura, la vibración y los ruidos de la herramienta:
•  Solo el personal debidamente capacitado puede realizar un servicio a esta herramienta.
•  Si notase cualquier ruido o vibración anormales al operar la herramienta, interrumpa su uso inmediatamente y revise si hay componentes gastados o dañados. 
Arregle o reemplace el componente sospechoso. Si aún hay ruido o vibraciones anormales, devuelva la herramienta a 3M para su reparación o reemplazo. 
Remítase a las instrucciones de la garantía.
•  Antes de utilizar, inspeccione el producto abrasivo y los accesorios para verifi car posibles daños. Si se encuentran daños, reemplace con productos abrasivos 
y accesorios nuevos disponibles de 3M.
•  Solo utilice los accesorios suministrados o recomendados por 3M.
Para reducir los riesgos asociados con la vibración:
•  Si siente alguna molestia física en la mano o la muñeca, debe dejar de trabajar de inmediato y solicitar atención médica. Los trabajos repetitivos y la 
sobreexposición a la vibración pueden causar lesiones en las manos, las muñecas y los brazos.
Para reducir los riesgos asociados con los ruidos fuertes:
•  Siempre use protección auditiva al operar esta herramienta. Cumpla con la política de seguridad de su empleador o las normas locales o nacionales para los 
requerimientos de los equipos de protección personal.
Para reducir los riesgos asociados con incendios y explosiones:
•  No haga funcionar la herramienta en atmósferas explosivas, tales como en presencia de líquidos, gases o polvos infl amables. Los abrasivos pueden crear 
chispas al trabajar sobre el material y esto puede causar la ignición de los polvos o gases infl amables.
•  Consulte la Hoja de Datos de Seguridad del Material (HDSM) del material con el que está trabajando para conocer las posibilidades de ocasionar peligros de 
incendios o explosiones.
Para reducir los riesgos asociados con la ingestión de polvos dañinos o tóxicos al lijar superfi cies como maderas, metales y superfi cies con pinturas 
con plomo:
•  El contacto con estos polvos o su inhalación pueden poner en peligro la salud del operador y de las personas cercanas al área. Use equipo apropiado de 
protección personal.
•  Use protección para la piel y respiratoria apropiada o ventilación local, según se especifi ca en la Hoja de Datos de Seguridad del Material (HDSM) del material 
sobre el que se trabaja.
W PRECAUCIÓN
Para reducir los riesgos asociados con la contaminación ambiental:
•  Para reducir los riesgos asociados con la contaminación ambiental: De conformidad con la Directiva Europea 2002/96/EG sobre los Residuos de Aparatos 
Eléctricos y Electrónicos y su transposición a la ley nacional, las herramientas eléctricas usadas deben recolectarse en forma separada y ser recicladas de una 
manera ecológicamente responsable.
•  La recolección por separado de productos y envases usados permite el reciclaje de los materiales. La utilización de materiales reciclados ayuda a prevenir la 
contaminación ambiental y reduce la demanda de materias primas.
•  Deseche todo el polvo del proceso de acuerdo a todas las disposiciones vigentes.
Para reducir los riesgos asociados con la voladura del producto abrasivo u otras piezas:
•  Tenga cuidado al sujetar el producto abrasivo y la almohadilla para discos; siga las instrucciones para asegurarse de que estén sujetados de manera segura a 
la herramienta antes de utilizarla.
•  Nunca deje girando la herramienta libremente ni permita de ninguna manera que arranque accidentalmente.
•  Nunca apunte este producto hacia usted ni hacia otra persona, ni haga arrancar la herramienta accidentalmente.
•  Nunca ajuste en exceso los sujetadores de los accesorios.
MSDS