EasyManua.ls Logo

Behringer EUROPOWER PMP2000D - Page 7

Behringer EUROPOWER PMP2000D
13 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
12 13EUROPOWER PMP2000D Quick Start Guide
EUROPOWER PMP2000D Controles
(ES) Paso 2: Controles
(1) El regulador FX determina el nivel de la señal
que se desvía desde el canal respectivo al
procesador de efectos integrado.
(2) El regulador HIGH de la sección EQ controla
el campo de frecuencia superior del
canalcorrespondiente.
(3) Con el regulador MID puede aumentar o
disminuir frecuencias del campo medio.
(4) El regulador LOW posibilita un aumento o
disminución de las frecuencias de bajo.
(5) Mediante el regulador MON puede determinar
la porción de volumen del canal en la mezcla
de monitor.
(6) Con el regulador LEVEL determina usted el
volumen del canal.
(7) El LED CLIP es una posibilidad de control para
modular de forma óptima la señal de entrada.
El LED debe iluminarse exclusivamente ante
crestas de nivel, pero en ningún caso de
manera constante.
(8) Mediante el pulsador PAD disminuirá usted
la sensibilidad de entrada del canal en
25dB. De este modo también puede usted
conectar señales line de alto nivel a la entrada
respectiva del canal.
(9) Esta entrada HI-Z/LINE es apropiada para
la conexión de las fuentes de señal con
nivel line. A éstas pertenecen, entre otros,
tecladosguitarras eléctricas y bajos eléctricos.
(10) Esta es la entrada de micrófono XLR simétrica
del canal.
(11) Esta es la entrada line estéreo de los canales
7-12. Ésta es apropiada, por ejemplo, para la
conexión de un teclado con salida estéreo o un
drum computer estéreo.
(12) La entrada de cinc 2-TRACK/LINE IN en el
canal 13/14 hace posible la reproducción de
una señal estéreo externa. Así puede usted,
por ejemplo, conectar un reproductor de CD o
un magnetófono.
(13) En la salida de cinc 2-TRACK/LINE OUT se
encuentra la señal de audio principal de
la PMP2000D en estéreo. Así puede usted,
porejemplo, grabarla.
(14) Para el suministro de corriente de
micrófonos de condensador se dispone
de una alimentación fantasma. Ésta se
activa conjuntamente para la toma XLR de
los canales 1-12 a través del conmutador
PHANTOM POWER. Cuando la alimentación
está activa se ilumina el LED en la parte
superior del conmutador.
(15) Este es el ecualizador estéreo grá co de la
PMP2000D. Está formado por dos unidades.
Consu ayuda puede usted ajustar el sonido a
las condiciones espaciales.
(16) Mediante el pulsador EQ IN encenderá
o apagará usted ambas unidades
delecualizador.
(17) Presionando el pulsador LOW CUT activará
usted el  ltro de paso alto para los canales
1 hasta 6. Este  ltro corta las frecuencias
de bajo molestas (por ejemplo, ruidos
acústicos de choque durante la conexión
de un micrófono).
(18) Con el regulador FX TO MON determinará
usted la porción de efecto del procesador
multiefectos para la mezcla de monitor.
Sise gira el regulador al tope izquierdo no
se mezclará ninguna porción de efecto a la
mezcla de monitor.
(19) El regulador MONITOR LEVEL determina el
volumen de la mezcla de monitor.
(20) Con ayuda de la pantalla MONITOR LEVEL
controla usted el nivel de la señal de monitor.
El LED superior (LIM) se ilumina cuando el
limitador integrado trabaja y limita hacia
arriba la señal.
(21) El interruptor POWER AMP determina si el
PMP2000D actúa como un ampli cador stereo
(MAIN L/MAIN R), como un ampli cador dual
con el canal izquierdo dedicado de forma
especí ca a la monitorización (MONITOR/
MONO) o como un único ampli cador mono
con ambos canales dedicados únicamente
al refuerzo de sonido FOH (front-of-house)
(BRIDGE/BRIDGE). En el modo BRIDGE/BRIDGE,
use un único cable de altavoz de 2 polos con
solo las puntas 1+ y 2+ de OUTPUT B.
(22) El regulador MAIN LEVEL determina el
volumen total de la PMP2000D.
(23) La pantalla MAIN LEVEL indica el nivel de
salida de la PMP2000D. El LED superior (LIM)
se ilumina cuando el limitador integrado es
activo y limita hacia arriba la señal.
(24) El regulador FX TO MAIN trabaja como un
regulador de retorno FX para un procesador
de efectos integrado. Girando este
regulador se mezclará la señal de efecto a la
mezcla principal. Si se encuentra en el tope
izquierdo entonces no se mezclará ninguna
porción de efecto a la mezcla principal.
(25) La entrada DIGITAL WIRELESS USB acepta
el receptor de micro inalámbrico opcional
BEHRINGER. Los pilotos indican la entrada de
señal del micrófono inalámbrico. Las señales
de entrada WIRELESS MIC 1/MIC 2 son
dirigidas a los canales 1 y 2.
(26) La sección AUX IN acepta señales audio
procedentes de dispositivos externos recibidas
a través de conectores stereo TRS de 3,5 mm.
El mando AUX IN controla el nivel de entrada
de dichas señales.
(27) En la toma FX FOOTSWITCH conectará
su pedal de pie. A través de un pedal de
pie comercial puede usted activar un
efectobypass. Éste sirve para conmutar a
mudo el procesador de efectos.
(28) Aquí encontrará una visión de
conjunto de todos los programas del
procesadormultiefectos.
(29) Este es el indicador de nivel del LED del
procesador de efectos. Observe que el LED
clip” únicamente se ilumine con picos punta.
Siestuviera iluminado constantemente,
signi ca que está sobremodulando el
procesador de efectos y esto conduce a
molestas distorsiones.
(30) La pantalla EFFECT muestra siempre qué
programa ha sido seleccionado.
(31) Girando el regulador PROGRAM/PARAMETER
[PUSH] seleccionará los programas de efectos.
Presionandobrevemente el regulador se
con rmará laselección. PULSE y GIRE el
botón para ajustar un parámetro del efecto
seleccionado en ese momento.
(32) El botón FX on/o le permite activar o
desactivar el procesador multiefectos.
(33) El botón TAP le permite programar efectos con
base en tiempo (como el retardo) pulsando
el botón de forma repetida y sincronizada
con el tempo que quiera usar. El piloto TAP
parpadeará de forma rítmica para indicarle el
tempo activo.
(34) La conexión a red tiene lugar mediante
una TOMA HEMBRA DE TRES ESPIGAS IEC.
En el suministro se incluye un cable de
redadecuado.
(35) Con el interruptor POWER se pone la
PMP2000D en funcionamiento. El conmutador
POWER debe encontrarse en la posición de
apagado” (no presionado) cuando realice la
conexión a la red de corriente.
(36) NÚMERO DE SERIE.
(37) OUTPUT A usa las puntas 1+ y 1- para emitir
el canal de altavoz izquierdo (LEFT) a través de
un único cable de altavoz de 2 polos. De forma
opcional, también puede conectar un único
cable de altavoz de 4 polos a OUTPUT A
para que transmita las salidas de altavoz
izquierda y derecha, en cuyo caso la salida del
canal izquierdo usará las puntas 1+ y 1- de
OUTPUT A, mientras que el canal derecho
usará las puntas 2+ y 2-. Cuando el interruptor
POWER AMP esté ajustado al modo BRIDGE/
BRIDGE, la salida puenteada en mono solo
usará las puntas 1+ y 2+ de OUTPUT B (de un
único cable de altavoz de 2 polos), por lo que
NO debería conectar ningún cable de altavoz
a OUTPUT A.
(38) OUTPUT B usa las puntas 1+ y 1- para emitir
el canal de altavoz derecho (RIGHT) a través de
un único cable de altavoz de 2 polos. Cuando el
interruptor POWER AMP esté ajustado al modo
BRIDGE/BRIDGE, la salida puenteada en mono
solo usará las puntas 1+ y 2+ de este
OUTPUT B (de un único cable de altavoz de
2 polos), por lo que NO debería conectar
ningún cable de altavoz a OUTPUT A.
Si quiere acceder al manual de instrucciones
completo, vaya a la página web behringer.com

Related product manuals