"LEA TODASLAS INSTRUCCIONES".El incumplimiento de las REGLASDE SEGURIDADidentificadas por el sfmbolo del PUNTONEGRO(o)
que se indican A CONTINUACIONy otras precauciones de seguridad puede dar lugar a lesiones personales graves.
Normasdeseguridadparamziqu
• IVlantengael protectorinferior de la rueda colocado,funcionando
adecuadamentey ubicadoen la posici6n de m_xima coberturade la
rueda sobre la pieza de trabajo cuando la herramienta est_
funcionando. IVlantengasu cuerposituado a uno de los ladosde la
rueda, pero noen linea con la rueda. Es importante situar el cuerpo y
el protector de manera que se minimice la exposici6n del cuerpo a
posiblesfragmentos de unaruedaque reviente.
• Lasruedasabrasivasde cortedebentenet unavelocidadm_xima de
funcionamiento con seguridad superior a las "RPIVIsin carga"
indicadasen la placadel fabricantede la herramienta. Lasruedas que
est6n funcionando a una velocidad superior a la nominal pueden
romperse,salir despedidasy causarlesiones.
• IVlantengalas manos alejadas del _rea de corte y de la rueda.
NUNCA ponga la mano detr_s de la rueda. No intente retirar el
materialcortadocuandola ruedase est_moviendo. Elcontacto con la
ruedaque gira puedecausarlesionespersonalesgraves.
• Use indumentaria adecuadamientrasutiliza una m_quinade rueda
abrasiva. Caretaprotectora o al menos anteojos de seguridad, mD.scara
antipolvo, guantes de cuero y delantal de taller capaces de detener
pequeSosfragmentos de la ruedao de la piezadetrabajo.
• gtilice [inicamente ruedas abrasivas de cortede tipo 1 conel agujero
para eje portaherramienta de tamano correcto. No utilice nunca
pestanas de rueda danadaso incorrectas ni unatuerca redonda. Otros
tipos de ruedas no est&ndiseSados paraaplicar carga en la periferiay
pueden hacerse pedazos. Las ruedas con agujeros para eje
portaherramienta que no coincidan con la tornilleria de montaje de la
herramienta funcionarD.n exc6ntricamente, vibrarD.n excesivamente y
causar&np6rdidadecontrol.
• No utilice unarueda de corte cuyotamano sea mayor queel tamano
mdximo recomendado para la herramienta, ni ruedas desgastadaso
danadas provenientes de mdquinas de rueda abrasiva mds grandes.
Lasruedas diseSadasparaherramientasm&sgrandes no son adecuadas
para la velocidad m&s alta de una herramienta m&s pequeSa. Estas
ruedaspueden reventarf&cilmentey los fragmentos puedengolpearlesa
ustedo a las personasque se encuentrenpresentes.
• Antesde cada uso, inspeccione la rueda de corte para ver si tiene
astillas y grietas. No utilice ninguna rueda que pueda estar danada.
Instale unarueda nuevasi la herramientase ha caido. AI instalar una
rueda nueva, manejecuidadosamentelas ruedas de corteindividuales
para evitarqueseastillenose agrieten. Haga funcionarla
herramienta sin carga durante un minuto, sujetando su cabeza de
corte hacia abajo y orientadade manera quese aleje de las personas
que se encuentren presentes. Normalmente, las ruedas condefectos
se romperdn duranteeste periodo. Los fragmentos de una rueda que
revientadurante el funcionamiento saldr&ndespedidosa gran velocidad,
posiblementegolpe&ndolesa usted o a las personas que se encuentren
presentes.
• No amuele en el lado de ruedas abrasivas de corte de tipo 1. Las
fuerzas laterales aplicadas a estas ruedas pueden hacer que salten en
pedazos.
• Utilicesiempre el tornillo de carpinteropara fijar la pieza de trabajo
y soportar adecuadamente la porci6n saliente de la pieza de trabajo
nivelada conla basede la mdquina. El soporteadecuadode la piezade
trabajo es importanteparaevitar que las piezascortadasy que sobresalen
se caigany golpeenal operador.
• No 'lrabe" la rueda abrasiva en la pieza de trabajo ni ejerza una
presi6n excesiva mientras utiliza esta mdquina. Evitehacer rebotar y
inasderuedaabrasivadebanco
enganchar la rueda, especialmenteal trabajar en esquinas, hordes
afilados, etc. Si la rueda se daSa debido a uso incorrecto, puede
agrietarsey finalmentereventaro hacersepedazosinesperadamente.
• IVlantengael tope de profundidadajustado adecuadamente. Si el
tope de profundidad est&ajustado incorrectamente,puede hacer que la
herramientavuelqueal soltar la cabezade corte demasiador&pidamente,
o si laprofundidadse ajustaa unvalor demasiadogrande,la rueda puede
cortar lasuperficiequeest&debajode labase.
• Esta m_quina no est_ disenada para utilizarse con ruedas
adiamantadas mojadas. La utilizaci6n de agua u otros refrigerantes
liquidoscon esta m&quina puede ocasionar electrocuci6n o sacudidas
el6ctricas. Eluso deruedasadiamantadassecases aceptable.
• No utilice estaherramientaconuna hojapara'lallar madera" ni con
hojas dentadasest_ndar para cortar madera. Estas hojas no estD.n
diseSadas para esta m&quina y pueden ocasionar p6rdida de control
duranteel uso.
• Esta herramienta y esta rueda abrasiva no estdn disenadas para
cortar madera ni productos de madera. Las ruedas abrasivas cortan
medianteamolado o fricci6n conel grano incrustadoen la rueda mientras
se encuentranen el interior de la piezade trabajo. Estos granos pueden
engancharseen la maderay causar p6rdida de control, o podrian hacer
que la maderase quemedebidoal calentamientopor fricci6n.
• No ponga ni monte la herramienta sobre unasuperficie inflamable ni
utilice la mdquina de rueda abrasiva cercade materiales inflamables.
Durante el funcionamiento, la rueda lanza chispas y virutas calientes
como consecuenciadel amolado de la pieza de trabajo. Estaschispas
podrianincendiarlos materialesinflamables.
• Nunca corte ni intente cortar magnesio con esta herramienta. El
polvo generado cuando se corta magnesio es altamente inflamable y
puedeser explosivo bajociertascondiciones.
• Evitesobrecargar y quemarel motor, especialmente al cortar piezas
de secci6n transversal grande; ejerza una ligera presi6n sobre el
mango durantela operaci6nde corte. Si hay evidencia de senales de
humo en las aberturas de ventilaci6n, interrumpa inmediatamente el
usodela herramienta. Es posibleque se produzcan sacudidas
el6ctricassiel motor se sobrecargay sequema.
• Limpie peri6dicamente las aberturas de ventilaci6n de la
herramienta utilizandoaire comprimido. La acumulaci6n excesivade
metalen polvo en el interior de lacaja protectoradelmotor puede causar
fallos el6ctricos.
Cierto polvo generado por el lijado, aserrado,
amolado y taladrado mec_nicos, y por otras
actividadesde construcci6n,contieneagentes quimicos que se sabe
que causan c_ncer, defectosde nacimiento u otros danossobre la
reproducci6n.Algunosejemplosde estosagentesquimicos son:
• Plomo depinturas a basede plomo,
• Silice cristalina de ladrillos y cemento y otros productos de
mamposteria,y
• Ars_nicoy cromo demaderatratada quimicamente.
Su riesgo por causa de estas exposiciones varia, dependiendo de con
cuD.ntafrecuencia realiceestetipo detrabajo. Parareducir su exposici6n
a estosagentes quimicos:trabaje en unD.reabien ventiladay trabaje con
equipo de seguridad aprobado, como por ejemplo mD.scarasantipolvo
que est_n diseSadasespecialmentepara impedir mediantefiltraci6n el
pasodeparticulas microsc6picas.
"CONSERVEESTASINSTRUCCIONES"
-17-