38 | Español
1 609 929 V31 | (20/10/10) Bosch Power Tools
Instrucciones de seguridad para
martillos
f Utilice unos protectores auditivos. El ruido
intenso puede provocar sordera.
f Emplee las empuñaduras adicionales sumi-
nistradas con la herramienta eléctrica. La
pérdida de control sobre la herramienta eléc-
trica puede provocar un accidente.
f Sujete el aparato por las superficies de aga-
rre aisladas al realizar trabajos en los que el
útil o el tornillo pueda llegar a tocar conduc-
tores eléctricos ocultos. El contacto con
conductores bajo tensión puede hacer que
las partes metálicas de la herramienta eléc-
trica le provoquen una descarga eléctrica.
f Utilice unos aparatos de exploración ade-
cuados para detectar posibles tuberías de
agua y gas o cables eléctricos ocultos, o
consulte a la compañía local que le abaste-
ce con energía. El contacto con cables eléc-
tricos puede electrocutarle o causar un in-
cendio. Al dañar las tuberías de gas, ello
puede dar lugar a una explosión. La perfora-
ción de una tubería de agua puede redundar
en daños materiales o provocar una electro-
cución.
f Trabajar sobre una base firme sujetando la
herramienta eléctrica con ambas manos. La
herramienta eléctrica es guiada de forma
más segura con ambas manos.
f Asegure la pieza de trabajo. Una pieza de
trabajo fijada con unos dispositivos de suje-
ción, o en un tornillo de banco, se mantiene
sujeta de forma mucho más segura que con
la mano.
f Mantenga limpio su puesto de trabajo. La
mezcla de diversos materiales es especial-
mente peligrosa. Las aleaciones ligeras en
polvo pueden arder o explotar.
f Antes de depositarla, esperar a que se haya
detenido la herramienta eléctrica. El útil
puede engancharse y hacerle perder el con-
trol sobre la herramienta eléctrica.
f No utilice la herramienta eléctrica si el ca-
ble está dañado. No toque un cable dañado,
y desconecte el enchufe de la red, si el ca-
ble se daña durante el trabajo. Un cable da-
ñado comporta un mayor riesgo de electro-
cución.
Descripción del
funcionamiento
Lea íntegramente estas adverten-
cias de peligro e instrucciones. En
caso de no atenerse a las adverten-
cias de peligro e instrucciones si-
guientes, ello puede ocasionar una
descarga eléctrica, un incendio y/o
lesión grave.
Despliegue y mantenga abierta la solapa con la
imagen del aparato mientras lee las instruccio-
nes de manejo.
Utilización reglamentaria
La herramienta eléctrica ha sido diseñada para
taladrar con percusión en hormigón, ladrillo y
piedra, así como para realizar ligeros trabajos
de cincelado. Además, es adecuada también pa-
ra taladrar sin percusión en madera, metal, ce-
rámica y plástico. Las herramientas eléctricas
con regulador electrónico e inversor del sentido
de giro son apropiadas también parar atornillar.
Componentes principales
La numeración de los componentes está referi-
da a la imagen de la herramienta eléctrica en la
página ilustrada.
1 Portaútiles SDS-plus
2 Caperuza antipolvo
3 Casquillo de enclavamiento
4 Interruptor de conexión/desconexión
5 Tecla de enclavamiento del interruptor de
conexión/desconexión
6 Botón de desenclavamiento del mando des-
activador de percusión y giro
7 Mando desactivador de percusión y giro
8 Botón de ajuste del tope de profundidad