-27-
Si en alguna de estas comprobaciones se llega a
sobrepasar la desviación máxima admisible, haga
reparar el aparato de medición en un servicio técnico
Bosch.
Comprobación de la precisión del ángulo formado por
las líneas láser de 0°y 90°
– Coloque el aparato de medición en una de las
esquinas del área de medición. Conecte el aparato
de medición y oriéntelo de manera que la línea láser
de 0° transcurra a lo largo del tramo más largo del
área de medición y la línea láser de 90° a lo largo del
tramo más corto.
– Marque sobre el suelo (punto I) el punto de
intersección de las líneas láser. Marque además en el
centro de la línea láser de 0° la distancia de 5 m
(punto II) y la de 10 m (punto III).
– Traslade el aparato de medición (sin girarlo) hacia el
punto situado a 5 m, y colóquelo de manera que el
punto de intersección entre ambas líneas láser incida
contra el punto II previamente marcado, cuidando
además que la línea láser de 0° coincida con el
punto III.
Marque en el centro de la línea láser de 90° la
distancia de 5 m (punto IV).
– Gire 90° el aparato de medición de manera que el
centro de la línea láser de 0° quede alineada con el
punto IV.
Observe que el punto de intersección de las líneas
láser siga coincidiendo con el punto II.
– A la distancia de 5 m marque en el centro de la línea
láser de 90° el punto V lo más cerca posible
al punto I.
– La diferencia d entre ambos puntos V y I
corresponde a la desviación real del ángulo recto
formado por las líneas láser de 0° y de 90°.
En un tramo de medición de 2 x 5 m = 10 m, la
desviación máxima admisible es de:
10 m x ±0,2 mm/m = ±2 mm.
Por lo tanto, la diferencia d entre los puntos I y V deberá
ascender como máximo a 2 mm.
Comprobación de la precisión del ángulo formado por
las líneas láser de 0°y 45°
– Coloque el aparato de medición en una de las
esquinas del área de medición. Conecte el aparato de
medición y oriéntelo de manera que la línea láser de
0° transcurra a lo largo del tramo más largo del área
de medición y la línea láser de 90° a lo largo del
tramo más corto.
– Marque sobre el suelo (punto I) el punto de
intersección de las líneas láser. Marque además en el
centro de la línea láser de 0° la distancia de 5 m
(punto II) y la de 10 m (punto III).
– Traslade el aparato de medición (sin girarlo) hacia el
punto situado a 5 m, y colóquelo de manera que el
punto de intersección entre ambas líneas láser incida
contra el punto II previamente marcado, cuidando
además que la línea láser de 0° coincida con el
punto III.
Marque el centro de la línea láser de 45° a la
distancia de 5 m (punto IV).
slooT rewoP hcsoB)80.01.51( | 90S 929 906 1
10 m
5 m
d
10 m
5 m
d
slooT rewoP hcsoB)80.01.51( | 90S 929 906 1
10 m
5 m
d
10 m
5 m
d
slooT rewoP hcsoB)80.01.51( | 90S 929 906 1
10 m
5 m
d
10 m
5 m
d
slooT rewoP hcsoB)80.01.51( | 90S 929 906 1
10 m
5 m
d
10 m
5 m
d
slooT rewoP hcsoB)80.01.51( | 90S 929 906 1
10 m
5 m
d
10 m
5 m
d
GTL3 manual-3 2610A11667:Bosch 2/23/11 12:50 PM Page 27