52 | Español 1 609 929 L00 • 8.2.07
Giro del cabezal del aparato
f Antes de cualquier manipulación en la herra-
mienta eléctrica, sacar el enchufe de red de
la toma de corriente.
Es posible girar el
cabezal del engranaje
en pasos de 90°. Ello
le permite colocar el
interruptor de
conexión/desco-
nexión en una posición
de operación más
cómoda si es Ud.
zurdo, o al realizar cier-
tos trabajos especia-
les como, p. ej., al
tronzar con la cape-
ruza de aspiración con
el soporte guía 20/
mesa de tronzar.
Desenrosque completamente los cuatro tornillos.
Gire cuidadosamente el cabezal del aparato sin
separarlo de la carcasa a la nueva posición. Apriete
los cuatro tornillos.
Operación
Puesta en marcha
f ¡Observe la tensión de red! La tensión de la
fuente de energía deberá coincidir con las
indicaciones en la placa de características
de la herramienta eléctrica. Las herramien-
tas eléctricas marcadas con 230 V pueden
funcionar también a 220 V.
En caso de alimentar la herramienta eléctrica a través
de un grupo electrógeno (generador) que no dis-
ponga de reservas de potencia suficientes, o que no
incorpore un regulador de tensión adecuado (con
refuerzo de la corriente de arranque), ello puede pro-
vocar una merma de la potencia o conducir a un com-
portamiento desacostumbrado en la conexión.
Compruebe si su grupo electrógeno es adecuado.
Conexión/desconexión
Para la puesta en marcha de la herramienta eléc-
trica empuje hacia delante el interruptor de
conexión/desconexión 4.
Para enclavar el interruptor de conexión/desco-
nexión 4 presione delante, hacia abajo, el interruptor
de conexión/desconexión 4 hasta enclavarlo.
Para desconectar la herramienta eléctrica suelte el
interruptor de conexión/desconexión 4, o en caso de
estar enclavado, presiónelo brevemente atrás, y
suelte a continuación el interruptor de conexión/des-
conexión 4.
f Verifique los útiles de amolar antes de su
uso. Los útiles de amolar deberán estar
correctamente montados, sin rozar en nin-
gún lado. Deje funcionar el útil en vacío, al
menos un minuto. No emplee útiles de amo-
lar dañados, de giro excéntrico, o que vibren.
Los útiles de amolar dañados pueden romperse y
causar accidentes.
Desconexión de rechazo
(GWS 11-125 CI/GWS 11-125 CIE/
GWS 14-125 CI/GWS 14-125 CIE/
GWS 14-125 CIT/GWS 14-150 CI)
En caso de una disminución abrupta
de las revoluciones, p. ej. al blo-
quearse el útil al tronzar, se corta la ali-
mentación del motor.
Para la nueva puesta en marcha
coloque el interruptor de conexión/
desconexión 4 en la posición de des-
conexión, y conecte de nuevo la herra-
mienta eléctrica.
Protección contra rearranque
(GWS 11-125 CI/GWS 11-125 CIE/
GWS 14-125 CI/GWS 14-125 CIE/
GWS 14-125 CIT/GWS 14-150 CI)
La protección contra rearranque evita la puesta en
marcha accidental de la herramienta eléctrica tras un
corte de la alimentación eléctrica.
Para la nueva puesta en marcha coloque el inte-
rruptor de conexión/desconexión 4 en la posición de
desconexión, y conecte de nuevo la herramienta eléc-
trica.
máx
[mm] [mm]
Dbd[min
-1
][m/s]
115
125
150
6
6
6
22,2
22,2
22,2
11000
11000
9300
80
80
80
115
125
––
11000
11000
80
80
75 30 M 14 11000 45
b
d
D
D
D
b
d
OBJ_BUCH-340-001.book Page 52 Thursday, February 8, 2007 8:55 AM