EasyManua.ls Logo

Bosch PFS 5000 E - Page 43

Bosch PFS 5000 E
333 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
Español | 43
emisión de vibraciones y de ruidos durante el tiempo total de
trabajo.
Para determinar con exactitud las emisiones de vibraciones
y de ruidos, es necesario considerar también aquellos tiem-
pos en los que el aparato esté desconectado, o bien, esté en
funcionamiento, pero sin ser utilizado realmente. Ello puede
suponer una disminución drástica de las emisiones de vibra-
ciones y de ruidos durante el tiempo total de trabajo.
Fije unas medidas de seguridad adicionales para proteger al
usuario de los efectos por vibraciones, como por ejemplo:
Mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los útiles,
conservar calientes las manos, organización de las secuen-
cias de trabajo.
Montaje
u Antes de cualquier manipulación en la herramienta
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de co-
rriente.
u Asegúrese, que la pistola de pulverización y la unidad
básica estén montadas completamente y con todos los
elementos estanqueizantes. Solamente así está garanti-
zado el funcionamiento y la seguridad del sistema de pul-
verización fina.
Conexión de la manguera de aire (ver figuras
A1–A3)
Abra la abrazadera de sujeción (24) y desenrolle comple-
tamente la manguera del aire (20) de la unidad base
(22).
Conexión a la unidad base:
Inserte el cierre de bayoneta (21) de la manguera de aire,
conforme a las marcas de flechas, firmemente en los re-
bajes del empalme (26) de la unidad base.
Gire el cierre de bayoneta un cuarto de vuelta en sentido
horario.
Conexión a la pistola de pulverización:
Inserte el segundo cierre de bayoneta (21) de la mangue-
ra de aire, conforme a las marcas de flechas, firmemente
en los rebajes del empalme (9) de la pistola de pulveriza-
ción.
Gire el cierre de bayoneta un cuarto de vuelta en sentido
horario.
Indicación: Antes de llenar el material de pulverización, reti-
re el tubo flexible de aire (20) (un cuarto de vuelta del cierre
de bayoneta (21) en contra del sentido de giro de las agujas
del reloj; extraer el cierre de bayoneta (21) del empalme
(9)).
Sustitución de la caperuza de boquilla (ver
figurasB1–B2)
El sistema de pulverización fina se entrega con tres caperu-
zas de boquillas:
Tapa de la boquilla
(10) (11) (12)
Pintura
blanco gris negro
Estado de
entrega
montado en el compartimiento de ac-
cesorios (27) debajo de la
abrazadera de sujeción (24)
Caso de apli-
cación
"Pared" "Madera/bar-
niz"
"Madera/laca"
Indicación: Antes de seleccionar la caperuza de boquilla,
pruebe mediante agitación el material a pulverizar. Un mate-
rial fluido (p.ej. pintura para madera) se deja pulverizar me-
jor con la caperuza de boquilla gris (11) o la caperuza de bo-
quilla negra (12) y un material espeso (p.ej. pintura para pa-
red) se deja pulverizar mejor con la caperuza de boquilla
blanca (10).
Para cambiar la caperuza de boquilla, desatornille la tuer-
ca de racor (3).
Retire la caperuza del aire (2).
Desatornille la caperuza de boquilla montada.
Abra la abrazadera de sujeción (24) y tome la caperuza
de boquilla deseada del compartimiento de accesorios
(27).
Atornille la caperuza de boquilla deseada sobre la rosca
en la pistola de pulverización.
Coloque la caperuza del aire (2) sobre la caperuza de la
boquilla y apriete firmemente la tuerca de racor (3).
Operación
u Antes de cualquier manipulación en la herramienta
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de co-
rriente.
Preparativos para el trabajo
u No está permitido realizar trabajos de pulverización al
borde de las aguas, o en áreas adyacentes en las inme-
diaciones del área de aprovechamiento.
u Al comprar pinturas, barnices y sustancias para pulveriza-
ción observar su compatibilidad con el medio ambiente.
Preparación de la superficie a tratar
El área a tratar deberá estar limpia, seca y exenta de grasa.
Lije las superficies lisas para darles mayor aspereza y eli-
mine después el polvo producido.
Al trabajar con el aparato pueden llegar a ensuciarse con la
niebla de pulverización las superficies sin cubrir. Conviene
proteger por ello meticulosamente el entorno de la superfi-
cie a tratar:
Cubra cuidadosamente los suelos, el mobiliario, las puer-
tas, las ventanas y los marcos de puertas y ventanas, etc.
Para cubrir los suelos, se recomienda utilizar, p. ej. vellón
de pintor.
Fijar el material de recubrimiento. El material de recubri-
miento insuficientemente fijado puede aflojarse o ser
arrastrado por el potente flujo de aire.
Bosch Power Tools 1 609 92A 686 | (17.06.2021)

Related product manuals