44 | Español
u Cubra los enchufes e interruptores cuidadosamente
con cinta adhesiva. Las cajas de enchufe y los interrup-
tores al descubierto pueden provocar cortocircuitos y au-
mentar el riesgo de una descarga eléctrica.
Preparar el material de pulverización
u Al diluir, asegúrese de que el material de pulveriza-
ción y el diluyente se puedan combinar. Si se aplica un
diluyente inapropiado pueden formarse grumos que harí-
an que se atasque la pistola de pulverización.
u Al diluir el material de pulverización, preste atención a
que el punto de inflamación de la mezcla tras la dilu-
ción quede de nuevo sobre 55°C. La dilución de p.ej.
lacas con disolventes reduce el punto de inflamación.
u Preste atención a las especificaciones de pulveriza-
ción del fabricante de la pintura, p. ej. en el folleto téc-
nico o en la hoja de datos. Preste atención a no pulve-
rizar pinturas que no sean adecuadas para este fin se-
gún las instrucciones del fabricante.
– Mezcle bien el material.
El uso de material de pulverización a temperatura am-
biente genera una mejor imagen de pulverización.
– En caso dado, diluya el material de pulverización.
Si en la pulverización de prueba no se obtiene una buena
imagen de pulverización, realice una dilución en pasos del
5%, hasta conseguir una imagen de pulverización óptima.
Material a pulverizar Dilución reco-
mendada
Conservantes de la madera, aceites, es-
maltes, impregnaciones, agua
0%
Lacas de color a base de disolventes y di-
luibles en agua (recomendadas), impri-
maciones, imprimaciones anticorrosivas,
lacas de calefactores y barnices de capa
gruesa
0–5%
Pinturas de dispersión y pinturas de látex
(pinturas para paredes)
mínimo 5%
Cuadro de dilución
Material de
pulveriza-
ción
[ml]
Diluyente [ml] para la dilución
5% 10% 15%
300 15 30 45
400 20 40 60
500 25 50 75
600 30 60 90
700 35 70 105
800 40 80 120
Llenado de material de pulverización (ver figuras C1–
C2)
Indicación: Antes de llenar el material de pulverización, reti-
re el tubo flexible de aire (20) (un cuarto de vuelta del cierre
de bayoneta (21) en contra del sentido de giro de las agujas
del reloj; extraer el cierre de bayoneta (21) del empalme
(9)).
– En caso de utilizar envases grandes, trasiegue el material
de pulverización en cubos de trasiego (14) más peque-
ños (p.ej. pintura de pared de 10litros en un cubo vacío
de 2,5 ó 5,0 litros).
– Con una mano, sujete la pistola de pulveriza-
ción y, con la otra mano, gire el depósito (7)
en dirección del símbolo de apertura.
– Retire la pistola de pulverización del depósito (7).
– Si utiliza material de pulverización ya empezado, coloque
el tamiz de llenado bien limpio (13) sobre el depósito (7),
para retener eventuales grumos de pintura en el llenado.
– Llene el material de pulverización como máximo hasta la
marca de 1000 en el depósito (7).
– Coloque la pistola de pulverización sobre el
depósito (7). Gire el depósito (7) en dirección
del símbolo de cierre, hasta que el anillo de
cierre (6) encastre perceptiblemente.
– Pulverice sobre una superficie de prueba para comprobar
el resultado obtenido.
Si obtiene una imagen de pulverización óptima, puede co-
menzar con la pulverización.
o
Si el resultado de la pulverización no es satisfactorio o no sa-
le pintura: (ver "Remedio de perturbaciones", Página48)
Puesta en marcha
u ¡Observe la tensión de red! La tensión de alimentación
deberá coincidir con las indicaciones en la placa de carac-
terísticas de la herramienta eléctrica.
u Preste atención a que la unidad base no pueda aspirar
polvo u otras suciedades durante el funcionamiento.
u Tenga cuidado de no pulverizar jamás material contra
la unidad base.
u Interrumpa el proceso de pulverizado, si durante el
pulverizado sale líquido en otro lugar al previsto en la
boquilla, y vuelva a corregir el estado de la pistola de
pulverización. Existe el peligro de una descarga eléctri-
ca.
u No dirija el chorro de pulverización contra Ud. mismo,
contra otras personas, ni contra animales.
Conexión (ver figura D)
– Verifique, si se encuentra montada la caperuza de boqui-
lla correcta. (ver "Sustitución de la caperuza de boquilla
(ver figurasB1–B2)", Página43)
– Conecte el enchufe a la red.
– Agarre la pistola de pulverización con la mano y diríjala
contra la superficie a tratar.
– Para la conexión, presione la tecla de conexión/descone-
xión (25).
– Para regular el caudal de aire, ponga la tecla de conexión/
desconexión (25) en el caso de aplicación deseado (ver
"Ajuste del caudal de aire (ver figura D)", Página45).
1 609 92A 686 | (17.06.2021) Bosch Power Tools