E - 8
42PQV ...S
Ver el Manual de Instalación de la Unidad Exterior para los
tamaños de los tubos y las limitaciones (pendientes, longitud,
número de curvas permitido, carga de refrigerante, etc.).
Para los tubos del refrigerante usar solamente tubo sin costuras
del tipo de refrigeración (tipo Cu DHP ségun las normas ISO 1337),
aislado sin costuras, desgrasado y desoxidado, adecuado para
presiones de funcionamiento de por lo menos 4200 kPa y para una
presión de estallido mínima de 20700 kPa. Bajo ninguna
circunstancia debe usarse tubo de cobre de tipo sanitario.
Abocardado del extremo de los tubos
Quitar los casquillos protectores de los extremos de los tubos de
cobre. Colocar el extremo del tubo hacia abajo, cortar el tubo a la
longitud requerida y sacar las virutas de corte con una cuchilla
para rebabar.
Quitar las bridas de las conexiones de la unidad y colocarlas en el
extremo del tubo. Hacer la avellanadura con una máquina para
avellanar.
La avellanadura no debe tener rebabas ni imperfecciones.
La longitud de la paredes avellanadas debe ser uniforme.
Conexión a la unidad
Un par de torsión insuficiente ocasionará fugas de gas.
También el sobreapretado de los acoplamientos estropeará la
avellanadura del tubo y causará fugas.
Diámetro de las tuberías Par de torsión
mm (pulgadas) Nm
6.35 (1/4") 18
9.52 (3/8") 42
12.70 (1/2") 55
15.87 (5/8") 65
Cuando se hayan terminado todas las conexiones, comprobar que
no existen fugas aplicando agua jabonosa sobre ellas.
Finalmente envolver las conexiones con aislamiento
anticondensante y apretar con cinta, sin ejercer gran presión
sobre el aislamiento.
Reparar y cubrir cualquier grieta posible en el aislamiento.
Las tuberías de conexión y los cables eléctricos entre las
unidades interiores y exteriores deben fijarse a la pared con
conductos apropiados.
Diámetro de las tuberías
Gas Líquido
Modelos
(aspiración) (aspiración)
mm (pulgadas) mm (pulgadas)
050S 12.70 1/2" 6.35 1/4"
080S, 110S 15.88 5/8" 9.52 3/8"
Conexiones del refrigerante
L
L