34
35
ya la silla elevador, se encuentra en una posición en la
que el niño no puede alcanzar con sus pies la mesa o
cualquier otra estructura para empujarse, ocasionando
el vuelco de la silla para adultos en la que está apoyada
la silla elevador.
• No utilice la silla elevador si le falta una cualquiera de
sus partes o si éstas están rotas o desgarradas.
• No utilice accesorios ni partes de repuesto diferentes
de aquellos aprobados por el fabricante.
• Nunca utilice la silla elevador sobre sillas inestables o
rotas, sillas plegables, mecedoras o sillas con apoyabra-
zos.
• No utilice la silla elevador con más de un niño a la vez.
• Nunca utilice la silla elevador sin el forro.
• Antes de jar la silla elevador al asiento, controle siem-
pre que el suelo y el asiento de la silla son perfecta-
mente horizontales, no coloque el producto sobre la
silla si el suelo está inclinado.
• No deje que otros niños jueguen cerca de la silla ele-
vador sin vigilancia.
• No utilice el producto para transportar el niño en el
automóvil.
• No deje en la silla elevador pequeños objetos que pue-
dan ser ingeridos por el niño.
• No utilice la silla elevador cerca de cuerdas para corti-
nas, ventanas o fuentes de calor intenso.
• Nunca utilice el producto como salvavidas o butacas
para piscina.
• No utilice la silla elevador en el suelo.
• Una prolongada exposición al sol podría alterar la to-
nalidad de color del producto. Después de una pro-
longada exposición del producto a altas temperaturas,
espere durante algunos minutos antes de acomodar al
niño dentro del mismo.
• Las operaciones de apertura, regulación y cierre de la
silla elevador solo pueden ser realizadas por un adulto.
• Durante las operaciones de apertura y cierre, asegú-
rese de que el niño esté a una distancia adecuada.
Durante las operaciones de regulación, asegúrese de
que las partes móviles de la silla elevador no entren en
contacto con el cuerpo del niño.
• La bandeja sola no garantiza una sujeción segura del
niño. Utilice siempre los cinturones de seguridad.
• No lleve a cabo las operaciones de apertura y cierre de
la silla elevador con el niño sentado en ésta.
• Cuando no se utiliza, la silla elevador debe mantenerse
fuera del alcance de los niños.
USO SILLA ELEVADOR
Este producto puede utilizarse como silla elevador des-
de que el niño puede permanecer sentado por sí mis-
mo y hasta los 36 meses (FIG.33).
Para utilizar el producto como silla elevador, es necesa-
rio hacer lo siguiente:
- suelte el asiento C de la base del asiento B, mediante
los botones de desenganche C1, situados a los lados
del asiento;
- manteniendo pulsados los botones C1, incline un
poco la parte frontal del asiento hacia arriba y alce el
mismo hasta que la base se desenganche completa-
• Durante las operaciones de apertura y cierre, asegú-
rese de que el niño esté a una distancia adecuada.
Durante las operaciones de regulación (inclinación del
respaldo, colocación de la bandeja) asegúrese de que
las partes móviles de la trona no entren en contacto
con el cuerpo del niño.
• El uso de los cinturones de seguridad con separapiernas
en tejido correctamente jado al asiento y con separa-
piernas rígido, es indispensable para garantizar la segu-
ridad del niño durante el uso en la conguración trona.
• La bandeja por sí sola no garantiza una sujeción segura
de niño. Utilice siempre los cinturones de seguridad.
• Nunca mueva la trona con el niño dentro.
• No deje que otros niños jueguen sin vigilancia cerca de
la trona o que se suban a ésta.
• No utilice la trona con más de un niño a la vez.
• No deje en la trona pequeños objetos que puedan ser
ingeridos por el niño.
• No coloque la trona cerca de ventanas o paredes, don-
de cuerdas, cortinas u otros elementos podrían ser uti-
lizados por el niño para treparse, o ser causa de asxia
o estrangulamiento.
• No coloque la trona cerca de ventanas o paredes para
evitar el riesgo de que el niño, empujándose con los
pies, pueda desequilibrar la trona y hacerla caer.
• Mientras el niño esté en la trona, posicione el producto
única y exclusivamente sobre una supercie horizontal
y estable. Nunca coloque la trona cerca de escaleras,
escalones o tapetes.
• No apoye sobre la bandeja ni cuelgue a la estructura
de la trona bolsas ni pesos que puedan desbalancear
el producto.
• Si se deja la trona expuesta al sol durante mucho tiem-
po, espere hasta que se enfríe antes de acomodar al
niño.
• Evite la exposición prolongada de la trona al sol, puede
provocar cambios en el color de los materiales y los
tejidos.
• Cuando no se utiliza, la trona debe mantenerse fuera
del alcance de los niños
• Nunca utilice la trona sin el forro.
• No utilice componentes, piezas de repuesto ni acce-
sorios que no hayan sido suministrados o aprobados
por el fabricante.
• ¡ADVERTENCIA! Cuando no use la trona, mantenga la
bandeja fuera del alcance de los niños.
• ADVERTENCIA: Si incorpora frenos de estaciona-
miento, bloquee siempre las ruedas mientras el niño
esté sentado en la trona o mientras la trona esté abier-
ta aunque no se esté utilizando.
• Asegúrese de que el producto se encuentre colocado
en una posición en la que el niño no pueda alcanzar
con sus pies la mesa o cualquier otra estructura y em-
pujarse, ocasionando su vuelco.
• ADVERTENCIA: Para la seguridad del niño, queda
prohibido desmontar el respaldo superior C5.
• ADVERTENCIA: Para la seguridad del niño, queda
prohibido reclinar el respaldo hacia el frente de la tro-
na. Se puede reclinar solo en una de las 4 posiciones
posibles de reclinación.
USO TRONA
Este producto puede utilizarse como trona desde que el
niño puede permanecer sentado por sí mismo y hasta
los 36 meses.
Cuando se utiliza como trona es posible:
- regular la altura del asiento;
- regular el apoyapiernas y el apoya pies;
- reclinar el respaldo (Fig.21);
- utilizar la bandeja y regularla.
Para efectuar las anteriores operaciones, consulte los
apartados correspondientes.
PRIMERA SILLA (6m+)
USO PRIMERA SILLA
Este producto puede utilizarse como primera silla desde que
el niño puede permanecer sentado por sí mismo y hasta los
36 meses (g.24).
Cuando se utiliza como primera silla es posible:
- regular la altura del asiento;
- regular el apoyapiernas en la posición de uso vertical;
- abatir los apoyabrazos;
- reclinar el respaldo (Fig.21);
- acercar la trona a la mesa, desplazándola mediante las
ruedas A3.
Para efectuar las anteriores operaciones, consulte los
apartados correspondientes.
SILLA ELEVADOR (6m+)
ADVERTENCIAS SOBRE EL USO DE LA SILLA ELE-
VADOR - SILLA ELEVADOR COMPACTA
• ¡ADVERTENCIA! CONSERVAR PARA POSTERIORES
CONSULTAS.
• ADVERTENCIA: ANTES DEL USO, QUITE Y ELIMINE LAS
BOLSAS DE PLÁSTICO Y LOS DEMÁS COMPONENTES
QUE FORMEN PARTE DEL EMBALAJE DEL PRODUCTO
O, EN CUALQUIER CASO, MANTÉNGALOS FUERA DEL
ALCANCE DE LOS NIÑOS.
• ADVERTENCIA: Nunca deje al niño sin vigilancia.
• ADVERTENCIA: Utilice siempre los sistemas de suje-
ción y asegúrese de que estén correctamente monta-
dos.
• ADVERTENCIA: Antes del uso, asegúrese de que el
sistema de sujeción de la silla está correctamente
montado y ajustado.
• ADVERTENCIA: las hebillas de jación del respaldo y
del asiento no deben montarse sobre supercies que
no sean planas.
• ADVERTENCIA: Antes del uso, cerciórese siempre de
que la silla elevador está bien asegurada y estable en
el asiento del coche.
• ADVERTENCIA: No utilice la silla elevador sobre tabu-
retes o bancos.
• Este producto es apto para niños que pueden perma-
necer sentados por sí mismos, de hasta 3 años de edad
o con un peso máximo de 15 kg.
• Las dimensiones mínimas de la silla para adultos reco-
mendada para el uso de este producto son: anchura
del asiento 430 mm; profundidad del asiento 380 mm;
altura del respaldo 210 mm.
• Asegúrese de que la silla para adultos en la que se apo-