• Evite darle botes al disco o maltratarlo. Si esto sucede,
detenga la herramienta e inspeccione el disco para detectar
grietas o defectos.
• Dirija las chispas lejos del operador, los espectadores o los
materiales inflamables. Se pueden producir chispas mientras
se corta o se esmerila. Las chispas pueden provocar
quemaduras o iniciar incendios.
• Siempre utilice la agarradera lateraL Ajuste la agarradera
con firmeza. Se debe utilizar siempre la agarradera lateral para
mantener el control de la herramienta en todo momento.
• Nunca corte en un #rea que pueda contener cables
electricos o caSerias. Puede causar /esiones graves.
• Limpie su herramienta con frecuencia, especialmente
despues de un uso intensivo. A menudo se acumulan sobre
las superficies interiores polvo y suciedad que contienen
partfculas metalicas, que pueden provocar riesgo de descarga
el6ctrica.
• DNo haga funcionar esta herramienta durante periodos pro-
Iongados. La vibraci6n que produce el funcionamiento de esta
herramienta puede provocar lesiones permanentes en dedos,
manos y brazos. Use guantes para proveer amortiguaci6n extra,
tome descansos frecuentes y limite el tiempo diario de uso.
• Dirija el sistema de evacuaci6n de polvo (DES, por su sigla
en ingles) de manera que no apunte hacia el operador o
sus compaSeros de trabajo. Puede causar lesiones graves
(Fig. 1, K).
• La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes
sfmbolos. Los sfmbolos y sus definiciones son los siguientes:
V .......... voltios A ............ amperios
Hz ........ hertzios W ............ vatios
min ......minutos "-, .......... corriente altema
.... ....corriente directa no............ velocidad sin carga
36
[] ........construccidn de _ .......... sfmbolo de alerta
Clase II de seguridad
(_ ........terminal a tierra .../min ....revoluciones por minuto
Causas del retroceso y su prevenci6n
por parte del operador
• El retroceso es una reaccidn repentina al pellizco, el atas-
camiento o la desalineacidn de un disco, un cepillo de alambre
o un disco de lija, que causa que la herramienta de corte salte
del trabajo en direccidn al operador.
• Cuando el trabajo pellizca o atasca el disco, el disco se detiene
y la reaccidn del motor impulsa a la unidad hacia atras con
rapidez, hacia el operador o en la direccidn opuesta.
• El retroceso es el resultado de un mal uso de la herramienta o
de condiciones o procedimientos operativos incorrectos y se
puede evitar tomando las precauciones apropiadas que se
indican a continuacidn:
• Sujete la herramienta firmemente con ambas manos y
ubique su cuerpo y el brazo para poder resistir las
fuerzas de retroceso. El operador puede contro/ar /as
fuerzas de retroceso, si se toman las precauciones correctas.
• Cuando se esta atascando el disco, o cuando se inter-
rumpe un corte por alguna raz6n, suelte el disparador y
mantenga la unidad quieta en el material hasta que el
disco se detenga completamente. Nunca intente retirar
la unidad del trabajo o tirar de la unidad hacia atras
mientras la rueda este en movimiento, o se producira un
retroceso. Investigue y tome las medidas correctivas para
eliminar la causa del atascamiento del disco.
• Cuando se vuelve a arrancar una herramienta de corte
en el trabajo, verifique que el disco no este trabado en el
materiaL Si el disco esta atascado, cuando se vuelve a
arrancar la herramienta, la misma puede saltarse del trabajo
o producir un retroceso.