PUEBLA, PUE
17 Norte #205 - Col. Centro (222) 246 3714
QUERETARO, QRO
Av. Madero 139 Pte. - Col. Centro (442) 214 1660
SAN LUIS POTOSI, SLP
Av. Universidad 1525 - Col. San Luis (444) 814 2383
TORREON, COAH
Blvd. Independencia, 96 Pte. - Col. Centro (871) 716 5265
VERACRUZ, VER
Prolongación Díaz Mirón #4280 - Col. Remes (229) 921 7016
VILLAHERMOSA, TAB
Constitución 516-A - Col. Centro (993) 312 5111
PARA OTRAS LOCALIDADES LLAME AL: (55) 5326 7100
Póliza de Garantía
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO:
Sello o firma del Distribuidor.
Nombre del producto: _______________________ Mod./Cat.: ______________________
Marca: __________________________________ Núm. de serie: ___________________
(Datos para ser llenados por el distribuidor)
Fecha de compra y/o entrega del producto: ______________________________________
Nombre y domicilio del distribuidor donde se adquirió el producto:
_________________________________________________________________________
Este producto está garantizado por un año a partir de la fecha de entrega, contra cualquier
defecto en su funcionamiento, así como en materiales y mano de obra empleados para su
fabricación. Nuestra garantía incluye la reparación o reposición del producto y/o componentes
sin cargo alguno para el cliente, incluyendo mano de obra, así como los gastos de trans-
portación razonablemente erogados derivados del cumplimiento de este certificado.
Para hacer efectiva esta garantía deberá presentar su herramienta y esta póliza sellada por
el establecimiento comercial donde se adquirió el producto, de no contar con ésta, bastará la
factura de compra.
EXCEPCIONES.
Esta garantía no será válida en los siguientes casos:
• Cuando el producto se hubiese utilizado en condiciones distintas a las normales;
• Cuando el producto no hubiese sido operado de acuerdo con el instructivo de uso que se
acompaña;
• Cuando el producto hubiese sido alterado o reparado por personas distintas a las enlis-
tadas al final de este certificado.
Anexo encontrará una relación de sucursales de servicio de fábrica, centros de servicio autor-
izados y franquiciados en la República Mexicana, donde podrá hacer efectiva su garantía y
adquirir partes, refacciones y accesorios originales.
Garantía limitada de tres años
DEWALT reparará sin cargo cualquier defecto ocasionado por materiales defectuosos o mano
de obra, durante tres años a partir de la fecha de compra. Esta garantía no cubre fallas en las
piezas que resulten del desgaste normal de la herramienta o de su utilización inadecuada. Para
obtener información detallada sobre la cobertura de la garantía y sobre reparaciones, visite
nuestra página Web www.dewalt.com o llame al 1-800-4-D
EWALT (1-800-433-9258). Esta
garantía no se extiende a los accesorios o a los daños causados por terceros al intentar realizar
reparaciones. Esta garantía le concede derechos legales específicos; usted goza también de
otros derechos que varían según el estado o provincia.
Además de la garantía, las herramientas D
EWALT están cubiertas por nuestro:
SERVICIO GRATUITO DE 1 AÑO
D
EWALT realiza el mantenimiento de la herramienta y reemplaza las piezas gastadas tras el
uso normal, sin costo alguno, en cualquier momento durante el primer año después de la
compra.
DOS AÑOS DE SERVICIO GRATUITO PARA LOS PAQUETES DE BATERÍAS D
EWALT
DC9096, DC9091, DC9071 Y DC9360
GARANTÍA DE REEMBOLSO DE DINERO DE 90 DÍAS
If you are not completely satisfied with the performance of your D
EWALT Power Tool, Laser, or
Nailer for any reason, you can return it within 90 days from the date of purchase with a receipt
for a full refund – no questions asked.
AMÉRICA LATINA: Esta garantía no se aplica a los productos que se venden en América
Latina. Para los productos que se venden en América Latina, debe consultar la información de
la garantía específica del país que viene en el empaque, llamar a la compañía local o visitar el
sitio Web a fin de obtener esa información.
REEMPLAZO GRATUITO DE LAS ETIQUETAS DE ADVERTENCIA: Si sus etiquetas de
advertencia se tornan ilegibles o faltan, llame al 1-800-4-D
EWALT para que se le reemplacen
gratuitamente.
Mango lateral (Fig. 1)
PRECAUCIÓN: Opere siempre la herramienta con el mango lateral (A) montado
correctamente. Sostenga la herramienta con ambas manos para máximo control.
El mango lateral se fija al frente del cilindro (anillo) y puede girarse 360° para utilizarlo tanto
con la mano derecha como con la izquierda. Ajuste el mango lateral girando la parte plástica
de color negro del mango lateral en sentido de las agujas del reloj. El mango lateral debe
estar lo suficientemente ajustado como para resistir la acción de torsión de la herramienta si
el accesorio se atasca o pierde sustentación. Asegúrese de agarrar el mango lateral del
extremo para controlar la herramienta si pierde sustentación. Para aflojar el mango lateral,
gírelo en sentido contrario a las agujas del reloj.
Interruptor (Fig. 1)
Para encender la herramienta, oprima el interruptor disparador (B). Para apagar la herramien-
ta, suelte el interruptor disparador. La herramienta está equipada con un freno. El portabrocas
se detendrá cuando suelte completamente el interruptor disparador.
INTERRUPTOR DE VELOCIDAD VARIABLE
El interruptor de velocidad variable le permite seleccionar la mejor velocidad para una
aplicación en particular. Cuanto mayor sea la presión sobre el disparador, más rápido será el
funcionamiento de la herramienta. Para una máxima duración de la herramienta, utilice la
velocidad variable sólo para orificios y sujetadores de arranque.
NOTA: No se recomienda el uso continuo de la velocidad variable. Puede dañar el interruptor
y debe evitarse.
Selector de modos (Fig. 1)
PRECAUCIÓN: Nunca cambie el modo mientras la unidad esté funcionando.
Para taladrar en forma recta, gire el selector de modos (D) hasta que la flecha señale el
símbolo de la broca para taladro (F). Para rotomartillos, alinee la flecha con el símbolo del
martillo (G). Para el modo cincel (DC223 solamente), alinee la flecha con el símbolo del
cincel (H).
NOTA: El selector de modos (D) debe estar en el modo de taladro, modo de martillo o modo
de cincel en todo momento. No hay posiciones de operación intermedias.
Botón de control de avance/reversa (Fig. 2)
El botón de control de avance/reversa (C) determina la dirección y también sirve como botón
bloqueador.
Para seleccionar la rotación de avance, libere el interruptor disparador (B) y oprima el botón
de control de avance/reversa que se encuentra en el costado derecho de la herramienta.
Para seleccionar la rotación de reversa, oprima el botón de control de avance/reversa que
se encuentra en el costado izquierdo de la herramienta.
La posición central del botón de control bloquea la herramienta en la posición de
apagado. Al cambiar la posición del botón de control, asegúrese de que el disparador esté
liberado.
NOTA: La primera vez que haga funcionar la herramienta luego de cambiar la dirección de la
rotación tal vez escuche un “clic” al encenderla. Esto es normal y no indica un problema
FUNCIONAMIENTO
Instalación y extracción del paquete de baterías
(Fig. 3)
NOTA: Asegúrese de que el paquete de baterías esté completamente cargado.
PRECAUCIÓN: Asegúrese de que el botón de bloqueo del interruptor (C) esté trabado para
evitar que el interruptor se accione antes de extraer o instalar la batería.
Para instalar el paquete de baterías en el mango de la herramienta, alinee la muesca (o los
rieles) dentro del mango de la herramienta y deslice el paquete de baterías en el mango con
firmeza hasta que escuche que la traba haya calzado en su lugar.
Para retirar el paquete de baterías de la herramienta, presione el botón de liberación (I) y
empuje con firmeza (o la diapositiva) el paquete de baterías hacia afuera del mango de la
herramienta. Introdúzcalo en el cargador de la forma que se describe en la sección relativa al
cargador de este manual.
NOTA: La temperatura de operación de esta herramienta es -7 a +40˚ C (19˚ a 104˚ F). Esta
herramienta tendrá una vida útil más corta si se usa fuera del rango de temperatura indicado.
Descargas eléctricas – Control activo de vibración
Para un mejor control de la vibración, sostenga la herramienta con una mano en el mango
principal (E) y la otra en el mango lateral (A). Aplique sólo la presión necesaria para que el
martillo esté a media carrera aproximadamente. El martillo sólo necesita la presión suficiente
para activar el control activo interno de vibración. Si se aplica demasiada presión, la
herramienta no taladrará más rápido y no se activará el control activo de vibracióne.
Portabrocas SDS (Fig. 4)
ADVERTENCIA: Antes de cambiar los accesorios o realizar un ajuste, apague la
herramienta y extraiga el paquete de baterías.
PRECAUCIÓN: no utilice brocas para cincelado en esta herramienta. La utilización de brocas
para cincelado puede atascar la herramienta o dañarla.
Para insertar una broca, inserte el vástago de la broca aproximadamente 19 mm (3/4") dentro
del portabrocas (J). Empuje y gire la broca hasta que se ajuste en su lugar. La broca estará bien
sujetada.
Para liberar la broca, tire el manguito (K) hacia atrás y retire la broca.
Taladrado
ADVERTENCIA: Antes de cambiar los accesorios o realizar un ajuste, apague la
herramienta y extraiga el paquete de baterías.
1. Use solamente brocas para taladro afiladas. Para MAMPOSTERÍA, tal como ladrillos,
cemento, bloques de hormigón, etc., utilice brocas con puntas de carburo indicadas para el
taladrado por percusión. Asegúrese de sujetar o fijar firmemente el material a taladrar.
Si va a taladrar un material delgado, utilice un bloque de madera “de respaldo” para evitar
dañarlo.
2. Aplique siempre presión en línea recta con la broca. Utilice la presión suficiente para man-
tener la broca funcionando, pero no tanta como para ahogar el motor o ladear la broca.
3. Sostenga firmemente la herramienta con ambas manos para controlar la torsión del taladro.
4. SI EL TALADRO SE ATASCA, probablemente se deba a una sobrecarga o al uso
inadecuado de la herramienta. SUELTE EL DISPARADOR INMEDIATAMENTE, retire la
broca de la pieza de trabajo, y determine la causa del atascamiento. NO OPRIMA EL
DISPARADOR PARA INTENTAR DESTRABAR EL TALADRO - PODRÍA DAÑARLO.
5. Mantenga el motor en funcionamiento cuando retire la broca de un orificio taladrado. Esto
ayudará a prevenir atascamientos.
6. Utilice una velocidad baja para producir el orificio y acelere oprimiendo el disparador más
fuerte cuando el orificio sea lo suficientemente profundo para taladrar sin que la broca salte
hacia afuera.
TALADRADO EN MAMPOSTERÍA
Cuando taladre en mampostería, utilice brocas con puntas de carburo indicadas para el tal-
adrado de mampostería. Asegúrese de que la broca esté afilada. Asegúrese de que esté selec-
cionado el modo de martillo. Aplique fuerza constante y firme en la herramienta para taladrar
con mayor eficacia. Un flujo de virutas uniforme y suave indica que se taladra a la velocidad
adecuada.
MANTENIMIENTO
Limpieza
RECAUCIÓN: Nunca utilice solventes u otros químicos abrasivos para limpiar las piezas no
metálicas de la herramienta. Estos productos químicos pueden debilitar los materiales plásticos
utilizados en estas piezas. Utilice un paño humedecido sólo con agua y jabón neutro.
INSTRUCCIONES PARA LA LIMPIEZA DEL CARGADOR
ADVERTENCIA: Peligro de descarga eléctrica. Desconecte el cargador del tomacorriente de
CA antes de limpiarlo. Para quitar la suciedad y la grasa de la parte externa del cargador, se
puede usar un paño o un cepillo suave, que no sea metálico. No use agua ni cualquier otra
solución de limpieza.
Lubricación
Su herramienta fue adecuadamente lubricada antes de salir de fábrica. Entre un período de dos
a seis meses, dependiendo del uso, lleve o envíe su herramienta a un centro de mantenimien-
to autorizado para limpieza, inspección y lubricación completas. Las herramientas que se
utilicen en forma constante para trabajos de producción necesitarán que se las lubrique más a
menudo. Las herramientas “sin mantenimiento” durante períodos prolongados deben volver a
lubricarse antes de ser utilizadas nuevamente.
Accesorios
Los accesorios que se recomiendan para utilizar con la herramienta están disponibles a
un costo adicional en su distribuidor local o en un centro de mantenimiento autorizado. Si
necesita ayuda para localizar algún accesorio, póngase en contacto con D
EWALT Industrial
Tool Co., 701 East Joppa Road, Baltimore, MD 21286, llame al 1-800-4-D
EWALT (1-800-433-
9258) o visite nuestro sitio web www.dewalt.com.
PRECAUCIÓN: El uso de accesorios no recomendados con esta herramienta puede
resultar peligroso.
CAPACIDADES MÁXIMAS RECOMENDADAS
DC212, DC222, DC223
Velocidad de eje 0-1 110 min
-1
Martilleo de velocidad 0-4 100 min
-1
Brocas, Taladrado
en Mampostería .875 mm (7/8")
Repairs
Para garantizar la SEGURIDAD y CONFIABILIDAD, las reparaciones, el mantenimiento y los
ajustes (incluida la inspección y reemplazo de cepillos) deben ser realizados por un centro de
mantenimiento de fábrica de D
EWALT, un centro de mantenimiento DEWALT autorizado u otro
personal de mantenimiento calificado. Utilice siempre piezas de repuesto idénticas.
PARA REPARACIÓN Y SERVICIO DE SUS HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS, FAVOR DE
DIRIGIRSE AL CENTRO DE SERVICIO MÁS CERCANO
CULIACAN, SIN
Av. Nicolás Bravo #1063 Sur - Col. Industrial Bravo (667) 7 12 42 11
GUADALAJARA, JAL
Av. La Paz #1779 - Col. Americana Sector Juárez (33) 3825 6978
MEXICO, D.F.
Eje Central Lázaro Cárdenas No. 18
Local D, Col. Obrera (55) 5588 9377
MERIDA, YUC
Calle 63 #459-A - Col. Centro (999) 928 5038
MONTERREY, N.L.
Av. Francisco I. Madero No.831 - Col. Centro (81) 8375 2313