50
ESPAÑOL
Ensamblaje
1. Afloje el perno de la guía de corte
15
.
2. Introduzca la guía de corte
16
tal y como se indica en
laFiguraF.
3. Apriete el perno de la guía de corte
15
confirmeza.
Utilice sólo la guía de corte suministrada con la sierra circular
DCS391. El uso de esta guía de corte con otras sierras podrá
aumentar los riesgos de rebote y dedaños.
Antes de realizar un corte, compruebe que la hendidura de
corte está fijada con seguridad a laherramienta.
Tras instalar la guía de corte en la sierra o tras retirar la guía para
cambiar la configuración del ancho de corte, compruebe el
funcionamiento del protector inferior antes de arrancar la sierra
y de realizar un corte para comprobar que la guía de corte no
afecta al funcionamiento adecuado delprotector.
Cambio de la hoja de sierra (Fig.G)
1. Accione el botón de bloqueo de la cuchilla
11
y
desenrosque el tornillo de fijación de la cuchilla
8
girando
en sentido horario con la llave hexagonal suministrada con
laherramienta.
2. Retire la protección inferior del disco
7
con ayuda de la
palanca
6
y sustituya el disco. Vuelva a colocar las arandelas
(
18
,
19
) en la posicióncorrecta.
3. Compruebe el sentido de giro deldisco.
4. Enfile el tornillo de fijación de la cuchilla
8
a mano
para mantener la arandela en su posición. Gire en
sentidoantihorario.
5. Mientras gira el husillo, mantenga pulsado el botón de
inmovilización del disco
11
hasta que el disco deje degirar.
6. Apriete la tuerca de fijación de la cuchilla firmemente
utilizando la llavehexagonal.
Cuchillas
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños oculares,
lleve siempre protección visual. La broca de carburo es un
material duro pero frágil. Los objetos ajenos en la pieza de
trabajo, como los cables o los clavos hacen que las puntas
se rompan o resquebrajen. Opere exclusivamente la sierra
cuando haya colocado un protector de cuchilla de sierra
adecuado. Monte la cuchilla firmemente en su ubicación
correspondiente antes de utilizarla y siempre utilice una
cuchilla limpia yafilada.
ADVERTENCIA: No corte metales férricos (acero),
mampostería, vidrio, tablones de tipo mampostería, bases
de cemento o tejas con estasierra.
No utilice discos ni cuchillas abrasivas. Una cuchilla aplanada
provocará un corte lento e ineficaz, sobrecargará el motor de
la sierra, dará lugar a un corte excesivo y podría aumentar las
probabilidades derebote.
Si necesita ayuda acerca de las cuchillas, llame al centro de
servicio local indicado en el dorso delmanual.
Antes de trabajar
• Asegúrese de que la batería está (totalmente)cargada.
• Compruebe que los protectores se han montado
correctamente. El protector de la hoja debe estarcerrado.
• Compruebe que la hoja de la sierra gira en la dirección que
indica laflecha.
• No deben emplearse hojas demasiadosusados.
FUNCIONAMIENTO
Instrucciones de uso
ADVERTENCIA: Respete siempre las instrucciones de
seguridad y las normasaplicables.
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones
personales graves, apague la herramienta y
desconecte la batería antes de realizar ajuste alguno
o de quitar o instalar acoplamientos o accesorios. La
puesta en marcha accidental puede causarlesiones.
ADVERTENCIA: Utilice siempre protección auditiva
apropiada. En ciertas condiciones de uso y de tiempo de
funcionamiento, el ruido provocado por esta herramienta
puede contribuir a perder facultadesauditivas.
ADVERTENCIA!
• Compruebe que el material a serrar está bien
amarrado enposición.
• Aplique sólo una presión suave a la herramienta y no
ejerza presión lateral a la hoja de sierra. De ser posible,
trabaje con la suela de la sierra presionada contra
la pieza a trabajar. Hacerlo así evita que la hoja se
deteriore y hace que la herramienta no dé sacudidas
nivibre.
• Evite lassobrecargas.
• Deje que la hoja funcione en vacío libremente durante
unos segundos antes de empezar a hacer elcorte.
Posición adecuada de las manos (Fig.H)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal
grave, tenga SIEMPRE las manos en una posición
adecuada como semuestra.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal
grave, sujete SIEMPRE bien en caso de que haya una
reacciónrepentina.
Sostenga la herramienta por el agarre principal
20
y la
empuñadura auxiliar
12
para orientar adecuadamente lasierra.
Encendido y apagado (Fig.A)
Por motivos de seguridad el interruptor de puesta en marcha
2
de la herramienta está equipado con un botón de bloqueo
1
.
Pulse el botón de desbloqueo para desbloquear laherramienta.
Para poner en marcha la herramienta, presione el interruptor
de activación
2
. Tan pronto como el interruptor de
puesta en marcha se suelte el botón de bloqueo se activa
automáticamente para
prevenir la puesta en marcha involuntaria de lamáquina.