43
ESPAÑOL
o de quitar o instalar acoplamientos o accesorios. La
puesta en marcha accidental puede causarlesiones.
Posición adecuada de las manos (Fig. D)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal
grave, tenga SIEMPRE las manos en una posición
adecuada como semuestra.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal
grave, sujete SIEMPRE bien en caso de que haya una
reacciónrepentina.
La posición adecuada de las manos es con una mano sobre la
empuñadura principal. Consulte la Fig. D.
Disco de velocidad variable (Fig. E)
La velocidad de paso del material se controla mediante
el disco de velocidad variable
3
, para adaptarlo a las
diferentesaplicaciones.
• Elija una velocidad girando el disco hacia la configuración
que desee.
NOTA: ‘1’ es la configuración más baja (la más lenta) y ‘6’ es
la configuración más alta (más rápida).
Interruptor de velocidad variable (Fig. F)
Además de con el disco de velocidad variable, la velocidad
de paso del material se puede controlar con el interruptor de
velocidad variable.
1. Apriete el interruptor disparador
1
para encender
laherramienta.
NOTA: Cuanto más pulse el interruptor, mayor será la
velocidad depaso.
2. Al soltar el interruptor disparador se apaga la herramienta.
Bloqueo del interruptor disparador (Fig. F)
Su herramienta está equipada con un bloqueo del interruptor
disparador
2
que protege contra la salida accidental
dematerial.
1. Para bloquear el interruptor disparador, levante el bloqueo
del interruptor disparador
2
. La herramienta no funciona
cuando el interruptor está en posición debloqueado.
2. Para desbloquear el interruptor disparador, empuje hacia
abajo el bloqueo del interruptordisparador.
Girar el portacartucho (Fig.G)
El portacartucho
8
gira a 360˚ para aplicar el material en
cualquierángulo.
Mango del vástago impulsor (Fig. A)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales graves, NO use el vástago impulsor como un
gancho del cual colgarobjetos.
El mango del vástago impulsor
4
puede usarse para colgar
la herramienta en un lugar estable cuando no la usa o para
guardarla.
Ajustar el vástago impulsor (Fig. A)
1. Para ajustar manualmente el vástago impulsor
5
, apriete y
mantenga apretado el interruptor de liberación del vástago
impulsor
6
.
2. Empuje o tire el mango del vástago impulsor
4
hacia la
posición quedesee.
3. Suelte el interruptor de liberación del vástagoimpulsor.
Insertar el material
Portacartucho (Fig.A, I)
1. Compruebe que el pistón usado sea apropiado para
elmaterial.
NOTA: Si usa un pistón incorrecto puede que el
contenedor del material explote durante el uso dañando el
portacartucho y/o la pistola demasilla.
2. Use el bloqueo del interruptor disparador
2
para bloquear
el interruptor disparador
1
.
3. Recorte el extremo de la boquilla del tubo de masilla/
material (Fig.I). Un orificio pequeño requiere más fuerza
para empujar el material, posiblemente afectando la
duración de labatería.
4. Rompa el sellado interior del tubo de masilla o material
usando el obturador
9
situado en la parte inferior
delportacartucho.
AVISO: Si no se rompe el sellado interior, el material
puede salirse por la parte posterior del tubo y dañar
laherramienta.
AVISO: Mantenga el vástago impulsor, el portacartucho
y el cartucho limpios de todo tipo de material. Replegar
el vástago impulsor cuando está cubierto de material
seco puede dañar las piezas internas de la herramienta y
causar la desalineación deltubo.
5. Sostenga bien la herramienta, apriete el interruptor de
liberación del vástago impulsor
6
para desenganchar
y liberar el vástago impulsor
5
. Usando el mango del
vástago impulsor
4
, tire hacia atrás el vástago impulsor
para que el tubo de masilla/material quede encajado dentro
delportacartucho.
6. Inserte el tubo de masilla/material.
7. Apriete y mantenga apretado el interruptor de liberación del
vástago impulsor
6
mientras aprieta el mango del vástago
impulsor
4
hacia adelante hasta que el pistón
7
quede
contra eltubo.
8. Suelte el interruptor de liberación del vástagoimpulsor.
9. Gire el portacartucho hacia el ángulo quedesee.
Porta saquito (Fig.A, H, I)
1. Compruebe que el pistón usado sea apropiado para
elmaterial.
NOTA: Si usa un pistón incorrecto puede que el
contenedor del material explote durante el uso dañando el
portacartucho y/o la pistola demasilla.
2. Desenrosque y saque el tapón de la boquilla
13
. y
laboquilla.