ES
&OBNCPTDBTPTDPNQSPCBSRVFMPTDBCMFTFTUÏOCJFODPOFDUBEPTFOMBQBSUFUSBTFSBEFMBDPOTPMBZFOMBVOJØOFOUSFMBQPUFODJB
y el armazón principal de la bicicleta.
4JFMQSPCMFNBQFSTJTUFDPOTVMUFMBÞMUJNBQÈHJOBEFMNBOVBMEFJOTUSVDDJPOFT
Si suena un ruido procedente del interior del cárter o si no es capaz de regular el grado de resistencia en modo manual, no intente
SFQBSBSMP$POTVMUFMBÞMUJNBQÈHJOBEFMNBOVBMEFJOTUSVDDJPOFT
Utilizar el producto únicamente con el adaptador incluido.
ZONAS DE EJERCICIO
'$GSFDVFODJBDBSEÓBDB
'$NÈYo¨TVFEBE
'$'$NÈY
Zona de resistencia muy alta, reservada a los expertos
'$'$NÈY
Zona de mejora del rendimiento
'$'$NÈY
Zona de mejora de la resistencia
'$'$NÈY
Zona de esfuerzo moderado para retomar la actividad despacio y perder peso
'$'$NÈY
Zona idónea para las fases de calentamiento y recuperación
UTILIZACIÓN
Los usuarios con falta de práctica deberían empezar a entrenar durante varios días a poca velocidad, sin forzar y haciendo descansos si es
necesario. A partir de ahí, se puede ir aumentando progresivamente el número o la duración de las sesiones. Durante el ejercicio, conviene
mantener la espalda recta, sin arquearla. Asimismo, conviene airear la sala o habitación donde se encuentre la bicicleta.
Mantenimiento/calentamiento: Esfuerzo progresivo a partir de 10 minutos
$VBOEPTFQSFUFOEFDBNJOBSPDPSSFSQBSBNBOUFOFSTFFOGPSNBPBERVJSJSIÈCJUPTEFQPSUJWPTTFQVFEF
FOUSFOBSDBEBEÓBEVSBOUFVOPTEJF[NJOVUPT$POFTUFUJQPEFFKFSDJDJPTFFTUJNVMBOMPTNÞTDVMPTZMBT
BSUJDVMBDJPOFTDPNPDBMFOUBNJFOUPBOUFTEFFNQF[BSVOBBDUJWJEBEGÓTJDB
Para aumentar la tonicidad de las piernas, se puede optar por una mayor resistencia y aumentar la
duración del ejercicio, aunque obviamente también se puede variar la cadencia de pedalada durante
toda la sesión de ejercicio.
Trabajo aeróbico para ponerse en forma: Esfuerzo moderado durante un tiempo considerable (de
35 minutos a 1 hora)
4JFMPCKFUJWPDPOTJTUFFOQFSEFSQFTPFTUFUJQPEFFKFSDJDJPDPOVOBBMJNFOUBDJØOFRVJMJCSBEBTFSÈ
FMÞOJDPNÏUPEPQBSBBVNFOUBSMBDBOUJEBEEFFOFSHÓBRVFDPOTVNFFMPSHBOJTNP1BSBDPOTFHVJSMP
EFOBEBTJSWFGPS[BSFMDVFSQPNÈTBMMÈEFTVTMÓNJUFTTJOPRVFFMFOUSFOBNJFOUPEFCFTFSSFHVMBSQBSB
conseguir mejores resultados. Se puede realizar el ejercicio con poca resistencia a la pedalada y a ritmo
EFDBEBDVBMQFSPEVSBOUFVONÓOJNPEFNJOVUPT$POFTUBQSÈDUJDBTFEFCFSÓBTVEBSMJHFSBNFOUFTJO
MMFHBSBQFSEFSFMBMJFOUPFOOJOHÞODBTP"VORVFFMSJUNPTFBMFOUPMBEVSBDJØOEFMFKFSDJDJPPCMJHBSÈBM
PSHBOJTNPBTBDBSMBFOFSHÓBEFMBHSBTBBDPOEJDJØOEFRVFMBBDUJWJEBEGÓTJDBTVQFSFMBNFEJBIPSBUSFT
WFDFTQPSTFNBOBDPNPNÓOJNP
Entrenamiento aeróbico de resistencia: Esfuerzo intenso entre 20 y 40 minutos
&TUFUJQPEFFOUSFOBNJFOUPDPOTJHVFSFGPS[BSTJHOJGJDBUJWBNFOUFMPTNÞTDVMPTEFMDPSB[ØOZNFKPSBS
el trabajo respiratorio. La resistencia o velocidad de pedalada se aumenta para acentuar el trabajo
SFTQJSBUPSJPEVSBOUFFMFKFSDJDJP&MFTGVFS[PFTNÈTJOUFOTPRVFFMFKFSDJDJPQBSBQPOFSTFFOGPSNB"
NFEJEBRVFTFWBFOUSFOBOEPFMFTGVFS[PJOUFOTPTFQVFEFNBOUFOFSDBEBWF[NÈTUJFNQPZBNFKPS
SJUNP$POFTUFUJQPEFFOUSFOBNJFOUPTFQVFEFQSBDUJDBSFKFSDJDJPVONÓOJNPEFUSFTWFDFTQPSTFNBOB
&MFOUSFOBNJFOUPBVOSJUNPNÈTGPS[BEPUSBCBKPBOBFSØCJDPZUSBCBKPFO[POBSPKBRVFEBSFTFSWBEPB
los atletas porque requiere una preparación adaptada. Después de cada entrenamiento, hay que dedicar
unos minutos a reducir la velocidad para volver a la calma y llevar progresivamente el cuerpo al ritmo de
reposo.
100%
90%
80%
70%
60%
197
177
158
138
118
194
175
155
136
116
191
172
153
134
115
187
168
150
131
112
184
166
147
129
110
181
163
145
127
109
178
160
142
125
107
174
157
139
122
104
171
154
137
120
103
168
151
134
118
101
20 25 30 35 40 45 50 55 60 65
100%
90%
80%
70%
60%
'$NÈY
&EBE
'3&$6&/$*"$"3%¶"$"
(en pulsaciones por minuto)