60
ES
7. Al alcanzar el punto en el que es necesario iniciar la fase de ralentización (en cierre) presionar el
botón
(SBS); la pantalla muestra
CLOS1 SLOW.
M2M1
8. La operación de autoaprendizaje del recorrido de la hoja relativa a M1 termina al alcanzar el
punto de cierre.
Después de aproximadamente 2 segundos la hoja de M1 comienza nuevamente a abrirse, la pantalla
muestra
OPEN1 LEARN.
M2M1
9. Al alcanzar el punto en el que es necesario iniciar la fase de ralentización en apertura de la hoja M1
Presionar el botón
(SBS); la pantalla muestra
OPEN1 SLOW.
M2M1
10. Alcanzado el punto de máxima apertura la hoja relativa a M1 se detiene; sucesivamente la hoja
relativa a M2 inicia la apertura; la pantalla muestra
OPEN2 LEARN.
M2M1
11. Al alcanzar el punto en el que es necesario iniciar la fase de ralentización en apertura de la hoja M2
presionar el botón
(SBS); la pantalla muestra
OPEN2 SLOW.
M2M1
12.
Alcanzado el punto de máxima apertura la hoja relativa a M2 se detiene; sucesivamente se realiza
la maniobra de cierre de ambas hojas. Cuando ambas hojas han alcanzado la posición de cierre el
procedimiento de autoaprendizaje del recorrido con puntos de ralentización personalizados ha terminado
.
ATENCIÓN
Si durante las diferentes maniobras de apertura/cierre uno de los puntos de
ralentización no se congura, éste se congurará automáticamente al 20% de la longitud del
recorrido total.
ATENCIÓN
Las operaciones de autoaprendizaje del recorrido debe haber nalizado
correctamente y por completo antes de colocar el funcionamiento el equipo; su interrupción es posible
sólo interviniendo en las seguridades (EDGE/EDGE, PH2, PH1) o quitando la alimentación a la centra
l.
13.
Después de haber terminado correctamente los procedimientos de autoaprendizaje del recorrido realice
algunas maniobras de apertura y cierre completas de la hoja para comprobar el correcto funcionamiento
.
Después de haber completado positivamente el autoaprendizaje será posible modicar los parámetros operativos accediendo al menú
de los parámetros
BSICO
y/o
AVA
(apartado 5)
4.5 - Gestión de radiomandos
Para la memorización de los botones de un radiomando,
su eliminación o la eliminación de todos los radiomando
memorizados, se utiliza el menú
RADIO
. Para acceder al menú
RADIO
presionar durante aproximadamente dos segundos el
botón
(DOWN-RADIO), en pantalla aparecen alternativamente
los mensajes
RADIO MENu
.
NOTA: la central sale del menú RADIO después de siete segundos
de
NOTA: para facilitar las operaciones de memorización minimizando
posibles interferencias, es aconsejable desconectar el cable
de antena del receptor; el procedimiento sólo funciona en las
proximidades de la central.
ATENCIÓN
Finalizadas las operaciones, volver a conectar
el cable de la antena receptora de la central.
4.5.1 - Memorización de los botones de un radiomando
1. Salir de cualquier menú, presionar y mantener presionado el botón (DOWN-RADIO) hasta que la
pantalla muestra, alternativamente,
MENu RADIO
.
►
MENU RADIO
2. Presionar y soltar el botón (DOWN-RADIO) por un número de veces igual a la función que se
desea activar: 1 vez para la salida STEP BY STEP (
LEARN SBS
), 2 veces para la salida PARTIAL
(
LEARN PAR
),3 veces para la salida ONLY OPEN (
LEARN OPEN
), 4 veces para la salida LIGHT
ON/OFF (
LEARN LIGHT
), 5 veces para la salida LEARN ALL (botón 1= SBS, botón 2 = PARTIAL,
botón 3 = ONLY OPEN, botón 4 = LIGHT ON/OFF).
NOTA: si las luces de cortesía se activan por radiomando, su desactivación tendrá lugar sólo por
radiomando.
+ +
3. Inmediatamente después de haber presionado el botón (DOWN-RADIO), el led KEY realiza un
número de parpadeos breves correspondientes a la función seleccionada intercalados por una pausa
de aproximadamente un segundo.
+1s +1s
4. Cerca de la central, presionar en un plazo de siete segundos el botón del radiomando al que se desea
asociar la función seleccionada; mantener presionado el botón del radiomando por algunos segundos.
NOTA: para la función precongurado (5) presionar cualquier botón
2 s