EasyManua.ls Logo

Kohler SDMO DIESEL 10000 E XL C

Kohler SDMO DIESEL 10000 E XL C
254 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
7.2 Diagnóstico de averías menores
El aparato…
Compruebe que:
Soluciones:
No arranca
Se han llevado a cabo las
comprobaciones previas al arranque.
NO
Realice las comprobaciones.
La batería esta bien conectada y
cargada.
NO
Instale la batería; sustitúyala por una
batería nueva en caso necesario.
No se han conectado los equipos que
quieren utilizarse antes del arranque.
NO
Desconecte los equipos antes de volver a
intentar arrancar el aparato.
Los fusibles del APM202* no son
defectuosos (los indicadores luminosos
se encienden).
NO
Solicite a uno de nuestros agentes que
revise el aparato.**
Se apaga
El nivel de aceite es correcto.
NO
Proceda al rellenado del aceite.
El nivel de carburante es correcto.
NO
Llene el depósito de carburante.
No funciona con normalidad
(ruido, humo, etc.)
El mantenimiento de los elementos del
aparato se ha realizado correctamente.
NO
Realice el mantenimiento del aparato con
arreglo a las recomendaciones
Solicite a uno de nuestros agentes que
revise el aparato.**
No suministra corriente
eléctrica
Los disyuntores están activados.
NO
Comprobar la capacidad del aparato y
pulsar los disyuntores.
Los equipos conectados o su cable
eléctrico no están defectuosos.
NO
Pruebe con otro equipo y otro cable
eléctrico.
Solicite a uno de nuestros agentes que
revise el aparato.**
* si hay
** Francia: 0.806.800.107 (precio de la llamada)
7.3 Sustitución de los fusibles de protección
Los fusibles deben cambiarse en caso de averías provocadas por sobreintensidades.
1. Busque la causa de la avería y de la sobreintensidad (acuda a uno de nuestros agentes).
2. Gire la llave (A3) hasta la posición «OFF»: el grupo electrógeno se detiene.
3. Desenrosque los portafusibles (A17) y compruebe visualmente el estado de los dos fusibles.
4. Cambie cada fusible viejo por un fusible nuevo de características técnicas idénticas.
El uso de un fusible inapropiado puede deteriorar el aparato.
5. Vuelva a enroscar los dos portafusibles.
8 Especificaciones técnicas
8.1 Condiciones de uso
Las prestaciones indicadas de los aparatos se obtienen en las condiciones de referencia estipuladas por la norma ISO 8528-1
(2005):
Presión barométrica total: 100 kPa - Temperatura ambiente del aire: 25 °C (298 K) - Humedad relativa: 30 %.
Las prestaciones de los aparatos se reducen en un 4 % aprox. por cada 10 °C de aumento de temperatura o un 1 % aprox. por
cada 100 m de elevación de altura. Los aparatos solo pueden funcionar en modo estacionario.
8.2 Capacidad del grupo electrógeno
Antes de conectar y de hacer funcionar el aparato, calcule la potencia eléctrica requerida por los equipos que vayan a usarse
(expresada en vatios)*. Para un funcionamiento correcto, el total de las potencias en vatios de los equipos utilizados a la vez
deberá ser:
- superior al 60 % de la potencia nominal del aparato (riesgo de subcarga);
- inferior a la potencia nominal del aparato durante un funcionamiento continuo (riesgo de sobrecarga).
El aparato puede deteriorarse rápidamente si funciona con mucha frecuencia o durante largos periodos con subcarga o
sobrecarga. Los daños provocados no están cubiertos por la garantía.
*Esta potencia eléctrica generalmente viene indicada normalmente en la placa de características técnicas o en la placa del
fabricante de los equipos. Algunos equipos requieren una mayor potencia durante el arranque. Esta potencia mínima requerida no
debe superar la potencia máxima del aparato.
32/250

Related product manuals