71
Instrucciones de montaje
Atención: Inserte el enchufe del conector del acumulador/test de
regulador cuando su transmisor esté encendido y usted esté seguro que
el panel de control para el control del motor está "APAGADO".
Sujetar el regulador con poco de velcro (tiras estrechas) o un punto
termoadhesivo en la posición moldeada. Amarre los cables con dos
sujetacables a los sujetadores
㊲
y asegure
㉔
los cables de conexión
con poco pegamento termoadhesivo al fuselaje. Los cables hacia adelante
al motor se guían debajo de la plancha trasversal, los cables en el área
del motor se deben jar con termoadhesivo en la pared del fuselaje.
22. Montar el casquete de hélice y la hélice
En primer lugar, atornille las palas de hélice plegables (en el juego de
propulsión # 1-00103 ó 1 par # 1-00106) con los tornillos de cilindro
(M3 x 20 mm) y las tuercas de tope
en el receptor de propulsión
. Apretar los tornillos hasta el momento en que las palas de la hélice
no tengan juego, pero que todavía se puedan plegar fácilmente, si es
necesario, para adaptarse a la hélice.
Inserte ahora el impulsor preensamblado de la hélice en la pinza
como
se ilustra. Inserte ahora el impulsor preensamblado de la hélice en la pinza
como se ilustra. Empuje luego el conjunto entero sobre el eje del motor
y asegúrese de que la hélice tenga aprox. 1 mm de distancia al fuselaje.
Monte primero la arandela del buje, luego la arandela
, la arandela
dentada
, y luego apriete la tuerca (M8)
. ¡Al apretar, asegúrese
de que la distancia entre la hélice y el casco no ha cambiado! El casquete
de hélice
se sujeta con el tornillo
M2,5 x 12 mm.
Fig. 21
Acabado del estabilizador horizontal
23. Pegue los bordes de ataque en el estabilizador horizontal
Los bordes de ataque
㊻
para las mitades
7
+
8
del control de la
altura son simétricas y se pueden pegar a la izquierda o a la derecha.
Coloque las mitades de la guía sobre la supercie de manera que el
área delantera esté sobre el borde del bastidor. Ahora, con Zacki ELAPOR
a ambos lados, en el interior del borde de ataque, a unos 2 mm de
distancia del borde, retire los "rastros" continuos. Pegue la cánula en el
borde opuesto de la guía y aplicar recto. Dosicar menos el pegamento
hacia el exterior. Coloque el borde de ataque desde el exterior al ras
del empenaje y presiónelo durante algún tiempo. Retire con cuidado el
pegamento ltrado de ser necesario. También proceda así con la otra
mitad del empenaje.
Fig. 22
24. Pegar las costillas raíz CPR y los mástiles
Adaptar como muestra la costilla raíz CPR izquierda de retén
, costilla
raíz CPR derecha
y 2x largueros CPR
que corresponden a las
hendiduras en el estabilizador horizontal
7
+
8
. Si todo concuerda,
pegue cuidadosamente estas piezas en todas las supercies de contacto
con la pieza de la espuma.
Asegúrese de que los largueros estén completamente presionados en
las ranuras de la espuma y que ningún adhesivo se mete en el área,
donde más adelante debe enchufarse el larguero a la otra mitad. Use el
pegamento más moderadamente en estos lugares.
Atención: No junte las dos mitades de la guía hasta que se asegure que
el adhesivo esté completamente endurecido. Esto también puede tomar
varias horas.
25. Hacer que las bisagras del timón tengan marcha libre
Mueva las aletas del timón de profundidad hacia arriba y hacia abajo
varias veces para hacer las bisagras más suaves.
Pegue el tubo de refuerzo de CPR a la izquierda
(200 mm) en la ranura
del conector HR
en la izquierda y presione la supercie en la espuma.
También pegue el tubo de refuerzo CPR
(120 mm) a la derecha con el
conector HR con el cuerno
.
Atención: no coloque ningún pegamento en los lados exterior e interior
del cuadrado.
Fig. 22
26. Montar el estabilizador horizontal en el fuselaje
Después de endurecer el adhesivo, conecte la mitad de las piezas de
guía
7
+
8
con el fuselaje y deje que la pestaña de enclavamiento se
enganche en su lugar- ajustar si fuera necesario.
Desmontar nuevamente
el estabilizador horizontal.
Fig. 23
Desde el exterior, para la optimización de la estabilidad, en caso de necesidad,
pegar adicionalmente los mástiles CFRP y los tubos del acero inoxidable en la
espuma con el pequeño Zacki ELAPOR y poner a un lado hasta el endurecimiento
completo. En los extremos, jarlos con un poco de termoadhesivo.
27. Preparar la dirección del timón de profundidad
Montar la junta tórica de seguridad
㊳
en cuerno de alerón
de
manera que quede colocada detrás de las cuatro zapatas de sujeción.
Atornille el pasador roscado
㉘
en el perno de cardán
㉗
y móntelo en
los oricios exteriores.
Monte los pernos cardán en los orificios exteriores de cuerno de
alerón
.
Atención: Puede doblar el cuerno de alerón en la medida en que se
pueda instalar el perno cardán. ¡Si lo dobla demasiado, usted podría
romper el cuerno! ¡En ningún caso se puede apalancar aquí, por ejemplo,
con un destornillador grande!
28. Conexión de varillaje del timón de profundidad
Montar el estabilizador horizontal en el fuselaje como muestra.
Montar el varillaje HR
㉜
(80 mm) arriba la parte inferior del segundo
agujero desde el interior al servo, colocar el servo y el timón en posición
neutra y aanzar varillas en el perno cardán.
Fig. 24
Atención al retirar el estabilizador horizontal: Aoje el varillaje
aojando el tornillo de sujeción. A continuación, gire hacia adelante la
palanca servo, girar hacia adelante, desenrosque el varillaje del perno
cardán y aoje las mitades de la guía soltando el mecanismo de bloqueo.
Sólo de esta manera se asegura que el fuselaje no reciba abolladuras
E