Puente de conexión Posición Descripción
Conectado Potencia del transmisor adecuada para cancelas de hasta 15 metros.
Desconectado
Potencia del transmisor adecuada para cancelas de hasta 7 metros.
Conectado Conmuta a la transmisión LENTA después de 10 segundos al final de la maniobra
(véase también JP3).
Desconectado
Conmuta a la transmisión LENTA después de 90 segundos al final de la maniobra
(véase también JP3).
Conectado Al final de la maniobra, conmuta a la transmisión LENTA.
Desconectado
Nunca conmuta a la transmisión LENTA sino que siempre queda en modo RÁPIDO.
JP1
JP2
JP3
63
E
Puente de conexión Posizione Descrizione
Conectado Entrada Fototest conectada a la salida Fototest de la central.
Entrada Fototest conectada a la salida SCA de la central; o entrada Fototest
Desconectado
desconectada si la central no incorpora ni Fototest ni la salida SCA (Atención: posible
únicamente con JP3 en TX desconectado)
La interrupción del rayo infrarrojo provoca la apertura del contacto FOTOCÉLULA.
La activación de la banda sensible provoca la apertura del contacto STOP y después
de 1,5 seg. la del contacto STOP1.
La interrupción del rayo infrarrojo provoca la apertura del contacto FOTOCÉLULA
La activación de la banda sensible provoca la apertura del contacto FOTOCÉLULA y
después de 1,5 seg. la de los contactos STOP y STOP1. Utilícese en las centrales
que no prevean la inversión con activación de STOP.
Desconectado
JP2
Tabla 1: puentes de conexión en el transmisor TX
Tabla 2: puentes de conexión en el receptor RX
JP1
3.3) Conexiones eléctricas
En este capítulo se describen las conexiones eléctricas y algunos esquemas de conexión posibles según el tipo de central de
control utilizada en la automatización. Si tuviera dudas, no utilice el producto y contacte con el servicio de asistencia técnica
de Nice.
Tabla 3: lista de las conexiones
Salida Contacto relé Descripción
FOTOCÉLULA
Cerrado No hay obstáculos y la recepción de los datos transmitidos desde el TX es correcta.
Abierto Hay obstáculos y la recepción de los datos transmitidos desde el TX es incorrecta.
La salida FOTOCÉLULA debe conectarse a la entrada de la central que provoca la inversión del movimiento, normalmente
destinada al detector de presencia tipo D.
STOP
Cerrado La banda sensible conectada en el TX no está presionada.
Abierto La banda sensible conectada en el TX está presionada.
La salida STOP debe conectarse a la entrada de la central que provoca la parada y la inversión del movimiento, normal-
mente destinada a los dispositivos de seguridad sensibles a la presión PSPE.
STOP1
Cerrado La banda sensible conectada en el TX no está presionada.
Abierto Después de 1,5 segundos, si la banda sensible conectada en el TX está presionada.
La salida STOP1 debe conectarse a la segunda entrada de la central que provoca la parada y la inversión del movimiento, nor-
malmente destinada a los dispositivos de seguridad sensibles a la presión PSPE.
Si esta segunda entrada no estuviera disponible en la central, es posible:
• usar la salida STOP1 para accionar un relé de potencia adecuada que corte la alimentación directamente al motor (véase la
figura 18).
• no utilizar la salida STOP1 ni desconectar JP2 en el RX, de esta manera la activación de la banda sensible provoca la aper-
tura del contacto FOTOCÉLULA, garantizando en este caso la categoría 3 de seguridad referida a las averías.
Tabla 4: descripción de las salidas RX
Conectado
Conexión Tipo de cable Longitud máxima Descripción
12÷24V 2x0,5mm
2
30m Alimentación del receptor; en corriente continua o bien
corriente alterna.
Fototest 2x0,25mm
2
30m Entrada para test al inicio de la maniobra; puede conectarse a
tensiones de corriente continua o corriente alterna; no
depende de los bornes de alimentación.
Contactos salidas 2x0,25mm
2
30m Contactos de los relés de salida; normalmente cerrados (NC)
cuando el receptor está alimentado y activo (véase la tabla 4).