EasyManua.ls Logo

Peavey Basic 60

Peavey Basic 60
14 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
Consulte
los
diagramas
del
panel
delantero
en
la
sección
de
inglés
de
este
manual.
HIGH
GAIN
INPUT
(Entrada
de
alta
ganancia)
(1)
Se
usa
para
la
mayoría
de
los
bajos
eléctricos.
Tiene
6
dB
más
volumen
que
la
entrada
de
baja
ganancia.
LOW
GAIN
INPUT
(Entrada
de
baja
ganancia)
(2)
Se
suministra
para
instrumentos
que
tienen
una
salida
extremadamente
alta,
la
cual
puede
causar
la
sobrecarga
(distorsión)
de
la
entrada
de
alta
ganancia.
Si
se
usan
ambas
entradas
simultáneamente,
el
nivel
de
salida
es
el
mismo
(ambos
son
de
baja
ganancia).
PRE
GAIN
(Control
del
preamplificador)
(3)
Controla
el
nivel
de
volumen
a
la
entrada
del
amplificador.
BRIGHT
SWITCH
(Interruptor
de
brillo)
(4)
Proporciona
un
impulso
preajustado
a
las
frecuencias
agudas.
Para
activarlo,
empuje
el
interruptor
a
la
posi-
ción
“in”
(hacia
dentro).
POST
GAIN
(Control
de
ganancia
posterior
al
preamplificador)
(5)
Controla
el
nivel
global
de
volumen
del
amplificador.
El
ajuste
final
de
nivel
debe
hacerse
una
vez
que
se
haya
conseguido
el
sonido
deseado.
LOW
FREQUENCY
EQ
(Ecualizador
de
frecuencias
graves)
(6)
Es
un
control
pasivo
de
tono
que
ajusta
las
frecuencias
graves.
NOTA:
El
exceso
de
ecualizaciszon,
especialmente
en
las
frecuencias
graves,
aumenta
la
posibilidad
de
da|nar
los
altavoces
y
tambiszen
desperdicia
valiosa
gama
dinyzamica.
MID
EQ
(Ecualizador
de
frecuencias
medias)
(7)
Un
control
pasivo
de
tono
que
ajusta
las
frecuencias
medias.
HIGH
EQ
(Ecualizador
de
frecuencias
agudas)
(8)
Es
un
control
pasivo
de
tono,
que
ajusta
las
frecuencias
agudas.
PRESENCE
(Presencia)
(9)
Un
control
pasivo
de
tono
que
ajusta
las
frecuencias
muy
agudas.
PREAMP
OUT/POWER
AMP
IN
(Salida
del
premplificador/Entrada
del
amplifidacor
de
potencia)
(10)
Se
suministran
estos
enchufes
hembras
para
conectar
aparatos
de
efectos
en
línea.
Para
conectar
un
aparato
de
efectos,
conecte
la
salida
del
preamplificador
a
la
entrada
del
aparato,
después
conecte
la
salida
del
aparato
a
la
entrada
del
amplificador
de
potencia.
(Para
este
tipo
de
conexión
debe
usar
cables
blindados
de
buena
calidad.)
La
salida
del
preamplificador
también
se
puede
usar
para
mandar
la
señal
a
nivel
de
línea
a
una
consola
de
mezcla,
grabadora,
etc.
Esta
conexión
no
afecta
la
función
del
amplificador.
NOTA:
El
nivel
de
salida
del
preamplificador
es
aproximadamente
1
voltio
“RMS”
y
es
de
relativamente
baja
impedancia
(600
ohms).
Cualquier
aparato
de
efectos
que
se
use
en
este
lazo
de
efectos
debe
ser
capaz
de
recibir
1
voltio
de
entrada
y
proveer
1
voltio
de
salida
para
impulsar
correctamente
el
amplificador
de
potencia.
La
entrada
del
amplificador
de
potencia
tiene
un
interruptor
interno
que
desconecta
el
preamplificador
interno.

Related product manuals