48
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
Tipo VSD 6 M/T VSD 10 M/T VSD 9 T/T VSD 14 T/T
Tensión de alimentación 1~230Vca+-20% 1~230Vca+-20% 3~400Vca 3~400Vca
Frecuencia 50/60Hz 50/60Hz 50/60Hz 50/60Hz
Máx. corriente por fase 6A (3~230V) 10A (3~230V) 9A 14A
Máx. pico de corriente 20% por 10seg. 20% por 10seg. 20% por 10seg. 20% por 10seg.
Presión máxima de ejercicio 16bar 16bar 16bar 16bar
Presión regulable 0,5-12bar 0,5-12bar 0,5-12bar 0,5-12bar
Protección IP55 IP55 IP55 IP55
Temperatura máx. del agua 40°C 40°C 40°C 40°C
Temperatura ambiente máx. 0-50°C 0-50°C 0-50°C 0-50°C
Caudal máx. 10m3/h 10m3/h 15m3/h 25m3/h
Fusible 10A 20A bomba 16A
general 20A
25A
El aparato debe funcionar con un flujo de agua límpida, en el caso que exista la posibilidad de grava o partículas en suspensión
(instalaciones con bombas sumergidas) es necesario usar un filtro adecuado para evitar la posibilidad de bloquear el sensor de
flujo. El dispositivo puede ser usado para mover solo el agua límpida
no puede ser usado con otros líquidos.
Se recomienda usar un vaso de expansión adecuado para cada instalación con la finalidad de evitar puestas en marcha no
necesarias debidas a goteos de los grifos, válvulas etc., así como para evitar posibles golpes de ariete normalmente producidos por
el cierre rápido de electroválvulas o válvulas con un paso de caudal considerable.
CAPÍTULO 3
INSTALACIÓN (fig. 2a, 2b, 2c, 3)
Es indispensable instalar una válvula de retención o válvula de pie en la aspiración de la bomba en el caso de instalación sobre
nivel de agua.
En caso de montaje en grupo, se montará un colector que comunique las salidas de los dispositivos. La aspiración puede ser
común, con colector o independiente.
VSD debe ser instalado en posición vertical (Fig.2a, 2b y 2c), conectando la boca de entrada directamente a la salida de la bomba y
la salida a la red hídrica.
Si la bomba es instalada sobre nivel de agua se aconseja la instalación del detector de nivel externo para evitar el vaciado de la
bomba y de tener que repetir el sucesivo llenado de la bomba
CAPÍTULO 4
CONEXIÓN ELÉCTRICA
ADVERTENCIAS:
• Antes de cualquier intervención en el dispositivo, desconectar la alimentación eléctrica. Actuar pasados 2 minutos desde
la desconexión para evitar posibles descargas eléctricas.
• Asegurarse que la alimentación eléctrica no pueda ser restablecida accidentalmente.
• Asegurarse que la tensión y la frecuencia de la placa correspondan a las de la red de alimentación disponible.
• Asegurarse que la corriente absorbida por la electrobomba sea compatible con la máxima corriente suministrable por el
dispositivo.
• La conexión eléctrica debe ser realizada siguiendo la normativa local vigente.
• Los conductores eléctricos deben ser protegidos de temperaturas elevadas, vibraciones y golpes que puedan crear daños
mecánicos o químicos.
• La línea eléctrica de alimentación debe estar dotada de un dispositivo de protección de corto circuito, un interruptor
diferencial residual RCD (dispositivo de corriente residual) de alta sensibilidad (30mA clase A o AC) y asegurada con
interruptor magnetotérmico de 16A para VSD 6 M/T y 10 M/T y 20A para VSD 9 T/T y 14 T/T.
ES