EasyManuals Logo

REMS Frigo 2 Instruction Manual

REMS Frigo 2
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #20 background imageLoading...
Page #20 background image
Utilice exclusivamente cables alargadores autorizados y debidamente
identifi cados con sufi ciente sección metálica.
Utilice cables alargadores de
hasta 10 m con una sec
ción metálica de 1,5 mm², de 10 30 m con sección
metálica de 2,5 mm².
Explicación de símbolos
ADVERTENCIA
Peligro con grado de riesgo medio, la no observación podría
conllevar la muerte o lesiones severas (irreversibles).
ATENCIÓN
ATENCIÓN
Peligro con grado de riesgo bajo, la no observación podría
provocar lesiones moderadas (reversibles).
AVISO
Daños materiales, ¡ninguna indicación de seguridad! ningún
peligro de lesión.
Leer las instrucciones antes de poner en servicio
Utilizar guantes de protección
La herramienta eléctrica cumple las exigencias de la clase
de protección I
de protección I
de protección I
de protección I
de protección I
de protección I
de protección I
Eliminación de desechos conforme al medio ambiente
Declaración de conformidad CE
1. Características técnicas
Utilización prevista
ADVERTENCIA
REMS Frigo 2 está diseñado para la congelación de tuberías llenas.
Cualquier otro uso se considera contrario a la nalidad prevista, quedando por ello
prohibido.
1.1. Volumen de suministro
Congelador eléctrico de tubos, 2 cintas de sujeción, acoplamiento para congelar
(paquete de 2 uds.) 1¼", 2 termómetros digitales LCD, botella pulverizadora,
instrucciones de servicio.
1.2. Código
REMS Frigo 2 131011
Suplemento congelador
⅛" (10, 12 mm) (paquete de 2 uds.) 131110
Suplemento congelador 1½" (paquete de 2 uds.) 131156
Suplemento congelador 54 mm (paquete de 2 uds.) 131157
Suplemento congelador 2" (60 mm) (paquete de 2 uds.) 131158
Set de acoplamientos 1½" 2", 54 60 mm 131160
Termómetro LCD-Digital 131116
Brida de fl eje 131104
Botella con pulverizador 093010
REMS CleanM 140119
1.3. Campo de trabajo
Congela todo tipo de líquidos como agua,
leche, vino en tubos de acero, cobre,
fundición, plomo, aluminio, plástico y otros Ø ⅛ 2" e Ø 10 60 mm
Temperatura de ambiente +10°C – +32°C (50°F 89°F)
1.4. Características eléctricas
230 V~; 50 Hz, 430 W
110 V~; 60 Hz, 430 W
Clase de protección I
1.5. Características del liquido congelante
Liquido congelante R 404 A
Carga 0,150 kg
Presión de la carga max. 30 bar
1.6. Medidas
Aparato eléctrico 310 × 305 × 360 mm
(12" × 12" × 14")
Longitud de las mangueras 2 m
1.7. Peso
Aparato eléctrico 22,3 kg (50 lbs)
1.8. Nivel de ruido
Nivel de ruido emitido en el lugar de trabajo 70 dB(A); K = 3 dB(A)
1.9. Vibraciones
Valor exacto medido de la aceleración 2,5 m/s²
El valor de emisión de vibraciones indicado se midió según un procedimiento
de prueba normalizado y se puede utilizar para la comparación con otro aparato.
El valor de emisión de vibracion
es indicado se puede utilizar también para una
primera estimación de la exposición.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
El valor de emisión de vibraciones se puede diferenciar del valor indicado
durante el uso real del aparato, dependiendo del tipo y la manera en que se
utilizará el aparato y en el que está conectad
o pero que funciona sin carga.
2. Puesta en marcha
2.1. Conexión eléctrica
ADVERTENCIA
¡Tenga en cuenta la tensión de red!
Antes de conectar el REMS Frigo 2,
compruebe si la tensión indicada en la placa de características es la misma
que la tensión de red. Conecte el congelador de tubos REMS Frigo 2 de la
clase de aislamiento I únicamente a tomas de corriente/alargadores con contacto
de puesta a tierra.
En obras, entornos húmedos, interiores y exteriores o lugares
similares únicamente se deberá utilizar la máquina REMS Frigo con un inter-
ruptor de corriente de defecto conectado a la red, el cual interrumpe el suministro
de energía en cuanto la corriente de fuga a tierra supera 30 mA durante 200
ms.
2.2. Preparación de la tubería
El congelamiento se produce a través del envío de
frío hacia los cabezales
que enfrían la superfi cie del tubo. Para garantizar un buen contacto quitaremos
pintura, oxido o suciedad. Tubos deformados no podrán ser congelados.
El agua (o otros líquidos) podrán ser congelados solamente si evitamos congelar
cerca de una toma de corriente,
desconectamos las bombas de circulación, si
evitamos una toma de agua. No congelarem
os en un circuito de calefacción
hasta que este no tenga una temperatura ambiente.
2.3. Montaje de los cabezales co
ngeladores
Para unos diámetros de ¼ –1" / 15 35 mm conectaremos los cabezales (Fig. 1)
directamente sobre el tubo (Fig. 2). Sujetaremos los cabezales con las bridas
de eje. El tiempo de congelamiento se reducirá, cuando la conexión de la
manguera en el cabezal ap
unte hacia arriba (Fig. 2).
2.4. Conexión de suplementos
congeladores
Para diámetros de ⅛" (10, 12 mm), 1¼" (42 mm), 1½", 54 mm, 2" (60 mm)
necesitaremos los suplementos congeladores (accesorio) (Fig. 1). Estos se
acoplaran en los cabezales congeladores. Los diversos cambios se consultaran
en la tabla (Fig. 3). Los cabezales junto con los suplementos congeladores
serán jados con las bridas de eje (Fig. 2). El tiempo de congelamiento se
reducirá, cuando la conexión de la manguera en el cabezal apu
nte hacia arriba.
3. Serv
icio
Montar los cabezales congeladores antes de encender la maquina. Para una
congelación mejor y rápida es conveniente pulverizar agua con el pulverizador
entre los cabezales/suplementos congeladores y la superfi cie del tubo a congelar
(Fig. 2).
Importante:
Importante:
Montar cabezales de congelar y humedecer con agua.
Desde el inicio de congelación
Desde el inicio de congelación
, pulverizar con agua intensivamente el espacio
entre el cabezal y el tubo para llenarlo. Pulverizar indistintamente ambos
cabezales con abundante agua, hasta que el espacio quede cerrado por una
capa de hielo. Este proceso puede durar e
n dimensiones grandes hasta 10
minutos. Después ya no es necesario pulverizar mas agua. La no aplicación
de estas instrucciones, amplia el tiempio necesario de congelación o bien el
tubo no se congela a pesar de que los cabezales esten llenos de escarcha. Si
no se formase esa capa de escarcha teniendo en cuenta la tabla de tiempos,
procederemos a revisar por si el agua del circuito circula o sí el agua del circuito
esta caliente. Por ello desconectaremos las bombas de circulación, cerraremos
todas las llaves de paso y enfriaremos el agua. Deberemos evitar también que
a los cabezales no los incida alguna fuente de calor como: Luz solar, corriente
de aire caliente, calor desprendido por el ventilador del congelador, etc.
El volumen de su
ministro incluye termómetros digitales LCD con abrazaderas
para engancharlos a las bridas de fl eje y poder evaluar con mayor facilidad el
estado de la congelación. Los termómetros funcionan con una pila tipo botón,
la cual puede ser sustituida
cuando fuera necesario.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
¡Los cabezales congeladores y los tubos de refrigerante alcanzan tempe-
raturas de –30°C (–22°
F)!
¡Utilizar
guantes de protección adecuados
termo-
aislantes!
Se podrá proceder a reparar después de transcurrido el tiempo marcado en
la tabla (Fig. 3). Compruebe antes de reparar que el circuito no tenga presión,
abriendo un grifo, etc.. No desconecte la maquina durante la reparación.
Los tiempos de co
ngelación indicados en la tabla (fi g. 3) son valores de refe-
rencia, válidos para una temperatura ambiente del agua de aprox. 20°C y
cuando el suministro del refrigerante se realiza en la parte más alta posible
del cabezal congelador. Para temperaturas mas elevadas tanto de ambiente
como del agua alargaremos dichos tiempos. Para congelar tubos de plástico,
habrá que contar con valores en parte considerablemente más elevados, lo
que depende del tipo de plástico.
Al termino del trabajo apague la maquina, desenchufe y deje que los cabe zales
se descongelen. Protéjase contra el frio con unos guantes. Descongele las
bridas, los cabezales y los suplementos antes de recoger, para evitar que la
maquina sufra algún deterioro. No doble, retuerza o estire las mangueras. Esto
podría provocar fugas en el circuito.
AVISO
Para el transporte no tumbar ni inclinar la maquina!
4. Mantenimiento
Sin perjuicio del mantenimiento detallado a continuación, se recomienda llevar
la herramienta eléctrica al menos una vez al año a un taller REMS concertado
para una inspección y nueva comprobación de los aparatos eléctricos. En
spa spa
20

Other manuals for REMS Frigo 2

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the REMS Frigo 2 and is the answer not in the manual?

REMS Frigo 2 Specifications

General IconGeneral
BrandREMS
ModelFrigo 2
CategoryFreezer
LanguageEnglish

Related product manuals