66
(Traducción de las instrucciones originales)
ESPAÑOL
f.  Use la vestimenta adecuada. No se ponga ropa 
suelta o joyas. Mantenga el cabello y la ropa 
alejados de las piezas en movimiento. La ropa 
suelta, las joyas y el pelo largo pueden quedar 
atrapados en las piezas móviles.
g. Siempre que sea posible utilizar equipos de 
aspiración o captación de polvo, asegúrese de que 
estos estén conectados y que se utilicen 
correctamente. El uso de equipo de recogida de 
polvo puede reducir los riesgos relacionados con el 
polvo.
h. Evite que la familiaridad adquirida con el uso 
frecuente de las herramientas le haga conarse 
demasiado e ignorar las principales normas de 
seguridad de las herramientas. Una utilización 
descuidada puede provocar lesiones graves en 
cuestión de segundos.
4.  Uso y cuidado de herramientas eléctricas
a.  No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la 
herramienta eléctrica correcta para su aplicación. 
La herramienta eléctrica correcta funcionará mejor y 
con más seguridad a la velocidad para la cual ha sido 
diseñada.
b. No utilice la herramienta eléctrica si esta no se 
puede encender y apagar con el interruptor. Toda 
herramienta eléctrica que no pueda controlarse con el 
interruptor es peligrosa y debe ser reparada.
c.  Desconecte el enchufe de la fuente de 
alimentación y/o saque la batería de la 
herramienta, si es extraíble, antes de realizar 
cualquier ajuste, cambiar accesorios o guardar las 
herramientas mecánicas. Tales medias de seguridad 
preventivas reducen el riesgo de poner en marcha la 
herramienta eléctrica accidentalmente.
d. Guarde la herramienta eléctrica fuera del alcance 
de los niños y de las personas que no estén 
familiarizadas con su uso ni con estas 
instrucciones. Las herramientas eléctricas son 
peligrosas en manos de personas no capacitadas.
e.  Realice el mantenimiento de las herramientas 
eléctricas y sus accesorios. Compruebe que las 
piezas móviles no estén desalineadas ni 
atascadas, que no haya piezas rotas y cualquier 
otra condición que pudiera afectar al 
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si la 
herramienta eléctrica está dañada, llévela para que 
sea reparada antes de utilizarla. Muchos accidentes 
se producen por el mantenimiento inadecuado de las 
herramientas eléctricas.
f.  Mantenga las herramientas de corte limpias y 
aladas. Las herramientas de corte con bordes 
alados y correctamente mantenidas tienen menos 
probabilidad de bloquearse y son más fáciles de 
controlar.
g. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, los 
utensilios de la herramienta, etc. de acuerdo con 
estas instrucciones, y tenga en cuenta las 
condiciones de trabajo y la tarea a realizar.
  El uso de la herramienta eléctrica para operaciones 
que no sean las previstas puede ocasionar una 
situación peligrosa.
h. Mantenga las empuñaduras y las supercies de 
agarre secas, limpias y
  libres de aceite y grasa. Las empuñaduras 
resbaladizas y las supercies engrasadas impiden 
aferrar y controlar la herramienta en situaciones 
imprevistas.
5.  Reparaciones
a.  Haga reparar su herramienta eléctrica solo por 
personal técnico autorizado que emplee 
exclusivamente piezas de repuesto originales. Así 
se asegurará que se mantenga la seguridad de la 
herramienta eléctrica.
Instrucciones de seguridad para sierras 
ingletadoras
a.  Las ingletadoras están diseñadas para cortar 
madera o productos de madera. No pueden 
utilizarse con discos de corte abrasivos para 
cortar materiales ferrosos como barras, varillas, 
espárragos, etc. El polvo abrasivo haría que las 
piezas móviles, como la protección interior, se 
atasquen. Las chispas producidas por el corte 
abrasivo quemarían la protección inferior, la 
entalladura de corte y otras piezas de plástico.
b. Utilice pinzas para apoyar a la pieza cuando sea 
práctico. Si sostiene la pieza de trabajo con la 
mano, debe mantener siempre la mano al menos a 
100 mm de cada lado de la hoja de la sierra. No 
utilice esta sierra para cortar piezas demasiado 
pequeñas para jarse con seguridad o para 
sostenerse con la mano. Si coloca la mano 
demasiado cerca de la hoja de la sierra, existe mayor 
riesgo de lesiones por el contacto con la hoja.
c.  La pieza de trabajo debe estar ja y sujeta contra 
la contraguía y la mesa. No alimente la pieza de 
trabajo en la hoja ni corte nunca “a mano alzada”. 
Las piezas de trabajo sin sujeciones o en movimiento 
podrían ser lanzadas a velocidades elevadas, 
provocando lesiones.