60
ESPAÑOL
Definiciones: Pautas de seguridad
Las definiciones que figuran a continuación describen el nivel
de gravedad correspondiente a cada término de señal. Lea el
manual y preste atención a estossímbolos.
PELIGRO: Indica una situación peligrosa
inminente que, de no evitarse, ocasionará la muerte o
una lesióngrave.
ADVERTENCIA: Indica una situación
potencialmente peligrosa que, de no evitarse, podría
ocasionar la muerte o una lesióngrave.
PRECAUCIÓN: Indica una situación
potencialmente peligrosa que, de no evitarse, puede
ocasionar una lesión de poca o moderadagravedad.
AVISO: Indica una práctica no relacionada
con las lesiones personales que, de no evitarse, puede
ocasionar dañosmateriales.
Indica riesgo de descargaeléctrica.
Indica riesgo deincendio.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA: Al utilizar aparatos
eléctricos, es necesario seguir las precauciones de
seguridad básicas, incluidas las que se indican a
continuación, para reducir el riesgo de incendios,
electrocución, lesiones y dañosmateriales.
ADVERTENCIA: Cuando utilice el
aparato, debe seguir las normas de seguridad. Por su
propia seguridad y por la de otras personas, lea estas
instrucciones antes de utilizar el aparato. Conserve estas
instrucciones para consultarlas en unfuturo.
• Lea todo el manual detenidamente antes de utilizar elaparato.
• En este manual se describe el uso para el que se ha diseñado
el aparato. La utilización de accesorios o la realización de
operaciones distintas a las recomendadas en este manual de
instrucciones puede presentar un riesgo delesiones.
• Conserve este manual para futurasconsultas.
IMPORTANTE
LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE USAR EL
APARATO Y
CONSÉRVELO PARA FUTURAS CONSULTAS
PRÁCTICAS DE FUNCIONAMIENTO SEGURO
Formación previa
a ) Lea detenidamente estas instrucciones. Familiarícese
con los controles y el uso correcto de lamáquina.
b ) Nunca permita que los niños ni las personas no
familiarizadas con estas instrucciones utilicen el
aparato. Las leyes locales pueden restringir la edad
delusuario.
c ) Recuerde que el usuario será responsable de los accidentes
y las situaciones peligrosas que puedan sufrir las personas
de su alrededor o suspropiedades.
Preparación
a ) Antes de utilizar la máquina, inspecciónela visualmente
para comprobar si hay algún mecanismo de protección
dañado, ausente o malcolocado.
b ) Nunca utilice la máquina si otras personas, especialmente
niños o mascotas, se encuentrancerca.
Funcionamiento
a ) Póngase protección para los ojos y calzado resistente en
todo momento mientras manipule lamáquina.
b ) Evite usar la máquina cuando haga mal tiempo, sobre
todo, si hay riesgo derayos.
c ) Utilice la máquina únicamente a la luz del día o con
iluminación artificialadecuada.
d ) Nunca utilice la máquina con dispositivos de protección
dañados o que no estén colocados en sulugar.
e ) Al encender el motor, mantenga las manos y los pies
alejados del instrumento decorte.
f ) Desconecte siempre la máquina de la alimentación
eléctrica (es decir, quite el enchufe de la corriente y retire el
dispositivo de incapacitación o batería extraíble)
• Siempre que la máquina permanezca sin vigilancia
• Antes de limpiar una obstrucción
• Antes de comprobar, limpiar o trabajar en la máquina
• Después de golpear un objeto extraño
• Si la máquina comienza a vibrar de manera anómala
g ) Tenga cuidado de no hacerse daño en los pies y las manos
con el instrumento decorte.
h ) Asegúrese siempre de que los orificios de ventilación no
tenganrestos.
i ) Retire cualquier objeto que pueda causar contragolpes,
como por ejemplo, ramas opiedras.
j ) Compruebe que no haya sujeciones flojas ni piezas dañadas,
como por ejemplo rajaduras en el accesorio decorte.
Mantenimiento y almacenamiento
a ) Desconecte siempre la máquina de la alimentación
eléctrica (es decir, quite el enchufe de la corriente y retire
el dispositivo de incapacitación o batería extraíble)
antes de transportar la máquina, limpiarla o realizar
sumantenimiento.