E
S
33
Si está incluido, introducir el tubo de aspiración en la tapa 
del ltro (Fig. 5c).
6.5  Montaje de la conexión rápida (si no 
está ya montado)
Atornillar el acoplamiento rápido para la presión regulada 
en el racor de salida, como se ilustra en las guras 6a y 
6b.
6.6  Montaje del acoplamiento rápido 
para la presión de la caldera 
(
para los 
modelos que lo incluyen)
Atornillar el acoplamiento rápido para la presión de la 
caldera  no  regulada  (referencia  13)  al  recipiente  de 
presión (referencia 2) según se muestra en las g. 7a y 7b.
6.7  Conexión a la red
El compresor está dotado de un cable de red con un 
enchufe con puesta a tierra. Conectar el enchufe del cable 
eléctrico en una toma apropiada por su forma, tensión y 
frecuencia, y conforme con las normas vigentes. Antes de 
la puesta en marcha, cerciorarse de que la tensión de red 
coincida con la tensión de servicio indicada en la placa de 
potencia del motor. Comprobar que el interruptor ON/OFF 
no esté en posición I (ON). Cables de gran longitud como, 
p.  ej,.  las  alargaderas,  los  tambores  de  arrollamiento, 
etc. causan descensos  de  tensión  y pueden dicultar la 
marcha de la máquina. Las bajas temperaturas, inferiores 
a 5°C, pueden dicultar la marcha del motor.
6.8  Interruptor ON/OFF (Fig. 8-9)
El compresor se conecta tirando del botón (referencia 8) 
en la posición I (ON).
Para desconectar el compresor simplemente presionar el 
botón (referencia 8) en la posición O (OFF).
6.9  Ajuste de presión
 ● La presión se puede regular en el manómetro (referencia 
6) con el regulador de presión (referencia 7).
 ● La presión regulada se puede obtener del acoplamiento 
rápido (referencia 5).
6.10 Ajuste del interruptor de presión
El interruptor de presión ha sido ajustado en fábrica.
 ● Cuando se alcanza el valor de calibración superior 
(congurado  por  el  fabricante  en  fase  de  ensayo),  el 
compresor se detiene.
  Utilizando  aire,  el  compresor  arranca  otra  vez 
automáticamente cuando se alcanza el valor de 
calibración inferior.
 ● El compresor sigue funcionando con este ciclo en 
automático hasta que se accione el interruptor I/O.
7.  LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
  ¡Atención!  
Desenchufar el cable cuando se realicen trabajos de 
mantenimiento o de limpieza.
  ¡Atención!  
¡Esperar hasta que el compresor esté totalmente frío! 
¡Peligro de sufrir quemaduras!
  ¡Atención!  
Eliminar la presión de la caldera antes de efectuar los 
trabajos de mantenimiento y limpieza.
7.1  Limpieza
 ● Evitar al máximo posible que la suciedad y el polvo se 
acumulen  en  los  dispositivos  de  seguridad.  Frotar  el 
aparato con un paño limpio o limpiarlo con aire comprimido 
manteniendo la presión baja.
 ● Se recomienda limpiar el aparato tras cada uso.
 ● No utilizar productos de limpieza o disolventes; ya que 
podrían deteriorar las piezas de plástico del aparato. Es 
preciso evitar que entre agua en el interior del aparato.
 ● Antes de realizar la limpieza separar del compresor la 
manguera y las herramientas de pulverizado. No limpiar 
el compresor con agua, disolventes o similares.
7.2  Agua de condensación (Fig. 10)
El agua de condensación debe drenarse todos los días 
abriendo la válvula de drenaje (referencia 11) (en el fondo 
del recipiente de presión).
1.  Vericar que el compresor está apagado.
2.  Sujetándolo por el asa, inclinar el compresor hacia 
la válvula de drenaje de tal manera que éste se 
encuentre en la posición más baja.
3.  Abrir la válvula de drenaje.
4.  Mantener el compresor inclinado hasta que toda la 
condensación salga del depósito.
5.  Cerrar la válvula de drenaje.
  ¡Atención!  
Eliminar el agua de condensación de forma ecológica 
en la entidad recolectora pertinente.
TABLA – FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO
FUNCIÓN
TRAS LAS PRIMERAS 
100 HORAS
CADA 100 HORAS
Limpieza ltro aspiración y/o 
sustitución del elemento ltrante
● ●
Desagüe Condensación depósito Diariamente y al nal del trabajo.