FS 160, FS 220, FS 280, FS 290
español
6
En ejecuciones de asidero tubular 
cerrado
En ejecuciones de asidero tubular 
cerrado y asidero tubular cerrado con 
estribo (limitador de paso), la mano 
izquierda, en el asidero tubular cerrado; 
la derecha, en la empuñadura de mando 
– también al tratarse de zurdos.
Durante el trabajo
Adoptar siempre una postura estable y 
segura.
En caso de peligro inminente, o bien de 
emergencia, parar inmediatamente el 
motor – poner el cursor del mando 
unificado / el interruptor de parada 
en STOP o 0.
En un amplio círculo en torno al lugar de 
trabajo puede existir un peligro de 
accidente originado por objetos 
despedidos, por lo que no se deberá 
permitir la presencia de otras personas 
en un círculo de 15 m. Mantenerse a 
esta distancia también respecto de 
objetos (vehículos, ventanas) – ¡peligro 
de daños materiales! También a una 
distancia de más de 15 m no se puede 
excluir que exista peligro.
Prestar atención a que el ralentí sea 
perfecto, a fin de que deje de girar la 
herramienta de corte al soltar el 
acelerador.
Controlar o bien corregir periódicamente 
el ajuste del ralentí. Si pese a ello se 
mueve la herramienta de corte en 
ralentí, encargar la reparación a un 
distribuidor especializado. STIHL 
recomienda un distribuidor 
especializado STIHL.
Prestar atención en caso de que el suelo 
esté congelado, mojado, nevado, en 
pendientes y terrenos irregulares, etc. – 
¡peligro de resbalar!
Prestar atención a los obstáculos: 
tocones, raíces – ¡peligro de tropezar!
Trabajar sólo estando de pie en el suelo, 
no hacerlo nunca en lugares inestables, 
jamás sobre escaleras o desde una 
plataforma elevadora.
Al llevar un protector para los oídos, hay 
que prestar más atención y tener más 
precaución – se perciben peor las 
señales de aviso de peligro (gritos, 
señales acústicas y similares).
Hacer siempre oportunamente pausas 
en el trabajo para prevenir el cansancio 
y el agotamiento – ¡peligro de accidente!
Trabajar con tranquilidad y prudencia – 
sólo en buenas condiciones de luz y 
visibilidad. Trabajar con precaución, no 
poner en peligro a otras personas.
Al trabajar en zanjas, fosas o espacios 
reducidos, se ha de procurar que haya 
siempre suficiente ventilación – ¡peligro 
de muerte por intoxicación!
En caso de malestar, dolores de 
cabeza, dificultades de visión 
(p. ej. reducción del campo visual), 
problemas de audición, mareos y 
pérdida de concentración, dejar de 
trabajar inmediatamente – estos 
síntomas se pueden producir, entre 
otras causas, por una concentración de 
gases de escape demasiado alta – 
¡peligro de accidente!
Trabajar con la máquina tratando de 
hacer poco ruido y acelerando poco – no 
dejar innecesariamente el motor en 
marcha, dar gas sólo para trabajar.
No fumar trabajando con la máquina ni 
en el entorno inmediato de la misma – 
¡peligro de incendio! Del sistema de 
combustible pueden salir vapores de 
gasolina inflamables.
El polvo, la neblina y el humo que se 
generan al trabajar pueden ser nocivos 
para la salud. Ponerse una mascarilla si 
se produce mucho polvo o humo.
La máquina produce 
gases de escape tóxicos 
en cuanto el motor está 
en marcha. Estos gases 
puede que sean inodoros 
e invisibles pero pueden 
contener hidrocarburos y 
benceno sin quemar. No 
trabajar nunca con la 
máquina en locales 
cerrados o con poca ven-
tilación – tampoco con 
máquinas equipadas con 
catalizador.