EasyManua.ls Logo

SWR 550x

SWR 550x
124 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
550x • 33
1. Ajuste el control Midrange Level a la posición de realce o corte total.
2. Gire el control Midrange Frequency hasta localizar el área que quiera cortar o realzar.
3. Ajuste el control Midrange Level a la cantidad de realce o de corte que quiera.
CONTROL MIDRANGE FREQUENCY
El control Midrange Frequency ajusta el área que será realzada o cortada por el control Midrange Level. Si el control
Midrange Level está colocado en su posición central, el giro de este mando NO tendrá ningún efecto.
Avisos: Si necesita separar” la banda un poco más, pruebe a realzar las frecuencias comprendidas entre 200 y 400 Hz. Si
desea un sonido más transparente o de tipo pala, pruebe a introducir un corte a 800 Hz. Los controles del rango de
medios son especialmente útiles para controlar los bajos sin trastes y sus características inherentes.
CONTROL TREBLE
Este control utiliza un circuito de tipo estantería y realza o corta los agudos (y las octavas siguientes) +/–15 dB de 2 a 14
kHz. Empezando por la posición central, al girar el control hacia la izquierda cortará las respuesta de agudos mientras que al
girar el control hacia la derecha la realzará.
CONTROL EFFECTS BLEND
Este control mezcla” la señal enviada por su instrumento con la señal procedente de su unidad de efectos EXTERNA. (En
otras palabras, deja sin efecto el SubWave™ interno de su 550x). Cuando este control esté totalmente girado hacia la izquier-
da (“DRY”), no escuchará ninguna señal procedente de su unidad de efectos externa. A medida que vaya girando este control
hacia la derecha, el efecto irá siendo cada vez mayor en el sonido global. Cuando el control Effects Blend esté ajustado total-
mente hacia la derecha (“WET”), no oirá ninguna otra señal real que no sea la procedente de su unidad de efectos externa. Si
su unidad externa de efectos tiene un control similar, ajústelo totalmente hacia la derecha (“WET”). Con esto evitará los prob-
lemas de fase.
El circuito del control Effects Blend es similar al utilizado en las mesas de mezclas con bucle de efectos en una “cadena lateral”
con respecto al circuito normal. Salvo que ajuste el control a la posición de señal totalmente “húmeda”, siempre obtendrá todo el
sonido de su instrumento Y la diversidad de efectos que le ofrezca la unidad. Este circuito también es efectivo a la hora de reducir
el ruido producido por las unidades de efectos porque está colocado después de las etapas de ganancia en el preamplificador.
El control Effects Blend funciona solo cuando esté utilizando el bucle de efectos. Se activa al introducir un conector de tipo auric-
ulares en la toma Effects Receive (para más información, vea el apartado “Bucle de efectos” en la sección características del
panel traseroque aparece posteriormente en este manual).
CIRCUITO LIMITADOR/COMPRESOR
El limitador del 550x es del tipo “codo suave. Está colocado después (post) del volumen Master y antes (pre) de la etapa de
potencia. Por lo tanto, el limitador es gestionado por el control Master Volume. Su umbral (punto de inicio) viene prefijado de
fábica para que el usuario pueda alcanzar el máximo volumen global sin saturar excesivamente la etapa de potencia, lo que
podría dañar la circuitería interna de la unidad. Esto puede resultarle útil para prevenir posibles daños en los altavoces cuan-
do utilice su sistema a un volumen elevado.
ACTIVACION O DESACTIVACION DEL CIRCUITO LIMITADOR
Puede activar o desactivar el circuito limitador a través del control Effects Blend, que funciona como un interruptor de acti-
vación/desactivación del limitador. En la posición pulsadoactiva el circuito limitador, siendo este el ajuste que viene de fábri-
ca. Para anular el limitador, simplemente tire del mando de este control hasta que escuche un “clic”. Para volver a activarlo,
pulse de nuevo el mando para devolverlo a su posición original.

Other manuals for SWR 550x

Related product manuals