EasyManuals Logo

Triton TPL 180 Operating And Safety Instructions

Triton TPL 180
82 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #38 background imageLoading...
Page #38 background image
38
ES
Solución de problemas
Problema Causa Solución
La herramienta no se enciende
El cable de alimentación no está enchufado El cable de alimentación no está enchufado
El fusible se ha fundido o el diferencial ha saltado El fusible se ha fundido o el diferencial ha saltado
El disyuntor ha saltado El disyuntor ha saltado
Cable de extensión sobrecargado y protección térmica
activada
Cable de extensión sobrecargado y protección térmica activada
Cable de alimentación o enchufe dañado Cable de alimentación o enchufe dañado
Fallo en la herramienta Fallo en la herramienta
El motor no funciona
Escobillas del motor desgastadas Las escobillas deben reemplazarse por un servicio técnico
autorizado Triton
Fallo en la herramienta Debe ser reparada por un servicio técnico autorizado Triton
Acabado rugoso
Cuchilla/s desgastada/s Sustituir todas las cuchillas
Cuchilla/s dañada/s Sustituir las cuchillas dañadas
La madera está mojada Deje secar la madera
Profundidad de corte incorrecta
Profundidad de corte incorrecta
El rodillo no gira
Cuchillas dañadas o desgastadas Sustituya las cuchillas
Cuchillas mal colocadas Vuelva a colocar las cuchillas
Cuchillas no adecuadas Sustituya las cuchillas por unas compatibles
Vibración o ruido anormal
Correa de transmisión dañada Sustituya la correa por una nueva
Profundidad de corte incorrecta
NO utilice la herramienta Compruebe todas las partes de la herramienta, si no averigua el
fallo, contacte inmediatamente con un servicio técnico autorizado
Triton
5. Apriete los tornillos ajustando el par de torsión a 10 Nm (±0,5). No apriete los tornillos
excesivamente.
6. Repita el proceso para las demás cuchillas.
7. Compruebe regularmente que los tornillos estén bien apretados.
IMPORTANTE: Una vez que haya alineado las cuchillas y después de cada uso, deberá volver
a comprobar que los tornillos de sujeción estén bien apretados. Es importante comprobar
los tornillos regularmente. Asegúrese de que estén apretados con un par de torsión de 10
Nm (±0,5).
IMPORTANTE: Es fundamental que las cuchillas estén correctamente alineadas antes de
apretar los tornillos de sujeción.
Cuando instale una nueva cuchilla, es fundamental que las cuchillas estén correctamente
alineadas dentro de la ranura paralelamente a la superficie de la base posterior.
Utilice una regla y colóquela en 3 posiciones diferentes sobre la parte posterior de la base
para comprobar que las cuchillas estén correctamente alineadas.
Los tornillos de sujeción deberían apretarse solamente cuando las cuchillas estén
correctamente alineadas (Imagen K).
También puede comprobar la posición de la base frontal ajustable (11) ajustando la perilla
de ajuste de profundidad (12) en la posición “0” y colocando la regla a través de la base
frontal ajustable (11) y la base posterior fija (6) (Imagen K). Esto le servirá como guía para
ajustar la base frontal de forma precisa.
La cuchilla debe de estar correctamente centrada en el rodillo (Imagen L).
ADVERTENCIA: Si las cuchillas sobresalen o no están correctamente alineadas, podrían
golpear la carcasa y ser peligroso para el operario u otras personas situadas a su alrededor.
Nota: Las cuchillas deben ajustarse correctamente para evitar un acabado rugoso e irregular.
Los ejemplos indicados a continuación indican ajustes correctos e incorrectos:
Ajuste correcto: corte suave y limpio (Fig. III).
Muescas en la superficie: ocasionadas por el borde de una o todas las cuchillas que no están
alineadas con la base posterior fija (Fig. IV).
Acanalado al principio – ocasionadas por el borde de una o todas las hojas que no sobresalen
suficientemente con relación con la superficie de la base posterior fija (Fig. V).
Acanalado al final – ocasionadas por el borde de una o todas las hojas que sobresalen
demasiado con relación con la superficie de la base posterior fija (Fig. VI).
(A) Base frontal (11), ajustable mediante la perilla de ajuste de profundidad (12)
(B) Base posterior fija (6)
Sustitución de la correa de transmisión
1. Para sustituir la correa de accionamiento saque en primer lugar los tres tornillos que fijan
la tapa de la correa de transmisión (8) en el lado izquierdo del cepillo visto desde la parte
posterior (Imagen O).
Nota: El tornillo de la parte frontal es más largo que los otros dos. Tenga cuidado y asegúrese
de introducirlos correctamente en sus agujeros respectivos cuando vuelva a montar la tapa.
2. Retire la correa dañada y utilice un cepillo suave para limpiar las poleas y la zona
circundante.
Nota: Lleve protección ocular cuando limpie la zona de las poleas.
3. Con los cuatro perfiles en “v” continuos en el interior, ponga la nueva correa sobre la polea
inferior. Monte la mitad del otro extremo de la correa en la polea superior y a continuación
enrolle la correa en su lugar mientras hace girar la polea.
4. Compruebe que la correa se desplace de forma uniforme haciendo girar la correa
manualmente.
5. Vuelva a colocar la tapa y los tres tornillos de sujeción.
6. Enchufe la herramienta y hágala funcionar durante uno o dos minutos para asegurarse de
que el motor y la correa estén funcionando correctamente.
Sustitución de las escobillas
Con el tiempo, las escobillas de carbono del motor se desgastarán.
Si las escobillas se han desgastado excesivamente, el rendimiento del motor puede
disminuir, la máquina tal vez no arranque o quizás observe una excesiva presencia de
chispas.
Si sospecha que las escobillas pueden estar desgastadas, solicite a un centro de servicio
autorizado que las recambie.
Reciclaje
Deshágase siempre de las herramientas eléctricas adecuadamente respetando las normas de
reciclaje indicadas en su país.
No deseche las herramientas y aparatos eléctricos junto con la basura convencional.
Recíclelos siempre en puntos de reciclaje.
Póngase en contacto con la autoridad local encargada de la gestión de residuos para
obtener más información sobre cómo reciclar este tipo de herramientas correctamente.
366649_Z1MANPRO2.indd 38 06/09/2016 09:13

Table of Contents

Other manuals for Triton TPL 180

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the Triton TPL 180 and is the answer not in the manual?

Triton TPL 180 Specifications

General IconGeneral
BrandTriton
ModelTPL 180
CategoryPlaner
LanguageEnglish

Related product manuals