18 MS-1 Quick Start Guide 19
(ES)
Paso 2: Controles
(1) TECLADO – el teclado está formado
por 32 teclas de tamaño standard y
semi-contrapesadas.
(2) TUNE – esto ajusta la frecuencia del VCO
principal del sintetizador.
(3) POWER – sirve para encender y apagar el
sintetizador. Asegúrese de que ha realizado
todas las conexiones antes de encender la
unidad. El piloto le indicará que la unidad está
conectada a la corriente y encendida.
Sección de modulador
(4) LFO/CLK RATE – esto ajusta la frecuencia de
la modulación del LFO. El piloto parpadeará de
forma sincronizada a la frecuencia activa.
(5) LFO RATE – esto elige el rango de frecuencia
del fader de velocidad de velocidad de LFO
entre Low, Medium o High.
(6) WAVEFORM – elige la forma de onda del
entre triangular, cuadrada, aleatoria o ruido.
Sección VCO
(7) MOD DEPTH – ajusta el nivel de la
modulación del VCO.
(8) RANGE – elige el rango de frecuencia global
(octava) del VCO entre 16’, 8’, 4’ y 2’.
(9) PULSE WIDTH – ajusta la amplitud de pulso
del VCO cuando el interruptor de fuente
de modulación de pulso está ajustado a
Manual. Para LFO y ENV, ajusta el efecto de
la modulación.
(10) PULSE WIDTH MODULATION SOURCE –
elige entre la forma de onda de LFO triangular,
Manual o Envelope (envolvente).
Sección SOURCE MIXER
(mezclador de fuente)
(11) PULSE – ajusta el nivel de la forma de onda
de pulso.
(12) SAW WAVE – ajusta el nivel de la forma de
onda de diente de sierra.
(13) TRIANGULAR – ajusta el nivel de la forma de
onda triangular.
(14) SUB OSCILLATOR – ajusta el nivel del
suboscilador.
(15) SUB OSC TYPE – elige el tipo de suboscilador,
entre 1 octava abajo, 2 octavas abajo o
una amplitud de pulso más estrecho en 2
octavas abajo.
(16) NOISE – ajusta el nivel de ruido.
(17) EXT AUDIO – ajusta el nivel del audio
entrante desde una fuente externa.
Sección de secuenciador
(SEQUENCER)
SEQUENCER – vea los detalles en la página 16, 36.
Sección VCF
(18) FREQ – ajusta la frecuencia de corte del VCF.
Las frecuencias que estén por encima de dicho
corte serán atenuadas.
(19) RES – ajusta la cantidad de realce de nivel
de volumen (resonancia) aplicada en la
frecuencia de corte.
(20) ENV – ajusta la cantidad del efecto que tiene
la envolvente sobre el VCF.
(21) MOD – ajusta la cantidad del efecto que tiene
la modulación sobre el VCF.
(22) KYBD – ajusta la cantidad del efecto que
tiene el teclado sobre el VCF.
(23) FM SOURCE – elige la fuente de modulación
FM para el VCF entre: pulso, diente de sierra,
onda cuadrada 1 octava abajo, onda cuadrada
2 octavas abajo, pulso 2 octavas abajo y ruido.
(24) FM AMOUNT – ajusta el efecto de la
modulación FM sobre el VCF.
Sección VCA
(25) ENV/GATE – elige si el VCA se ve afectado por
los controles de envolvente o por el efecto
de puerta.
Sección de envolvente (ENVELOPE)
Cuando es aplicada al VCA, la envolvente ADSR se
usa para controlar a lo largo del tiempo el nivel de
la nota que esté siendo tocada. Cuando es aplicada
al VCF, la envolvente ADSR se usa para controlar a
lo largo del tiempo la frecuencia de corte del ltro
para cada nota tocada. Además, la envolvente ADSR
también puede afectar a la modulación de amplitud
de pulso del VCO.
Tenga en cuenta que las fases ATTACK (ataque),
DECAY (decaimiento) y RELEASE (salida) se miden en
unidades de tiempo, mientras que la fase SUSTAIN se
mide en unidades de nivel.
(26) GATE + TRIG – una nueva envolvente es
activada con cada tecla que pulse.
GATE – cuando pulse una nueva nota, una
nueva envolvente será activada una vez que
haya terminado la activa.
LFO – la envolvente es activada por el LFO.
(27) A-ATTACK – esto ajusta el tiempo que tarda
el nivel en llegar al máximo una vez que ha
pulsado una tecla.
(28) D-DECAY – esto ajusta el tiempo que tarda en
decaer el sonido hasta el nivel SUSTAIN una
vez que ha transcurrido el tiempo de ataque.
(29) S-SUSTAIN – esto determina el nivel de
sustain que deberá ser mantenido una vez que
hayan transcurridos los tiempos de ataque
y decaimiento.
(30) R-RELEASE – esto ajusta el tiempo que tarda
en decaer la señal una vez que ha dejado de
pulsar la tecla.
Sección de control
(31) VOLUME – esto ajusta el nivel de volumen de
la salida de auriculares y la de salida principal.
Coloque esto al mínimo antes de encender la
unidad o colocarse unos auriculares.
(32) GLIDE – esto ajusta la cantidad de tiempo
Glide (Portamento) entre las notas del teclado.
(33) GLIDE ON/OFF – activa o desactiva el efecto
GLIDE o de ligadura.
(34) TRANSPOSE – esto ajusta el teclado en
pasos de una octava cada uno entre Low,
Medium y High.
(35) VCO FADER – ajusta el efecto de los controles
Bender o de inexión tonal sobre el VCO.
(36) VCF FADER – ajusta el efecto de los controles
Bender o de inexión tonal sobre el VCF.
(37) LFO MOD FADER – este fader ajusta la
cantidad de modulación LFO añadida cuando
pulse el interruptor MOD del asa o mueva el
BENDER (38).
(38) BENDER – mueva este mando a izquierda
o derecha para ajustar la frecuencia del VCO
y/o la frecuencia de corte del VCF. El nivel del
efecto depende del ajuste de los faders VCO
y VCF cercanos. Desplace este BENDER hacia
arriba para añadir modulación LFO. El efecto
de modulación depende del ajuste del fader
LFO MOD y de otros controles LFO.
Panel trasero
(39) DC INPUT – conecte aquí el adaptador
de corriente incluido. Este adaptador
puede ser conectado a cualquier salida de
corriente alterna con voltajes entre 100 y
240 V a 50 Hz/60 Hz. Utilice con esta unidad
únicamente el adaptador incluido.
(40) MAIN OUTPUT – conecte esta salida a
las entradas de nivel de línea de mesas de
mezclas, amplicadores de teclado o altavoces
autoamplicados, por ejemplo.
(41) PHONES – conecte sus auriculares a esta
salida. Asegúrese de que el volumen esté al
mínimo antes de colocarse los auriculares.
(42) EXT AUDIO INPUT – puede conectar esta
entrada a la salida de audio de nivel de línea
de un dispositivo audio externo. Ajuste el
nivel usando el fader EXT AUDIO de la sección
SOURCE MIXER.
(43) HOLD – puede conectar aquí un pedal de
disparo opcional, para mantener activo
o nalizar cualquier patrón que se esté
reproduciendo en el secuenciador y en la
interpretación normal.
(44) VCF CV INPUT – el VCF puede ser
controlado por un voltaje de control externo
conectado aquí.
(45) EXT CLK INPUT – puede aplicar aquí una
señal de reloj externo.
(46) CV/GATE INPUT – estas entradas permiten
la conexión de señales de efecto puerta y
voltaje de control desde dispositivos externos
compatibles como sintetizadores modulares.
(47) CV/GATE OUTPUT – estas salidas permiten
la conexión de señales de efecto puerta y
voltaje de control para dispositivos externos
compatibles como sintetizadores modulares.
(48) VELOCITY OUT – esta salida emite un voltaje
de control variable basado en la velocidad de
la tecla.
(49) Conexiones MIDI – estas tres tomas
standard de tipo DIN de 5 puntas permiten
la conexión a otros dispositivos MIDI de
su sistema.
MIDI IN – conector de entrada de datos MIDI
procedentes de una fuente externa. Esa fuente
será habitualmente otro teclado MIDI, un
secuenciador externo, un ordenador equipado
con un interface MIDI, etc.
MIDI THRU – esta toma le permite derivar los
datos MIDI recibidos en la entrada MIDI INPUT
sin modicarlos.
MIDI OUT – toma de salida para los datos
MIDI enviados a una aplicación.
(50) USB PORT – esta toma USB de tipo B permite
la conexión a un ordenador. El MS-1 aparecerá
como un dispositivo MIDI USB class-compliant,
capaz de admitir la entrada y salida MIDI.
USB MIDI IN – acepta los datos MIDI
procedentes de una aplicación.
USB MIDI OUT - emite datos MIDI a
una aplicación.
(51) GRIP/ MOD – coloque aquí el conector de
mástil para directo.
Kit para interpretación en directo
(52) BENDER – esto ajusta la frecuencia del VCO
y/o la frecuencia de corte del VCF. El nivel del
efecto depende del ajuste de los faders Bender
VCO y VCF. Este control únicamente aumenta
la frecuencia. Puede usar a la vez el mando de
inexión tonal (Bender) de la unidad principal.
(53) MOD – mantenga pulsado este botón para
añadir modulación LFO. El nivel del efecto
dependerá del ajuste del fader de modulación
de LFO y otros controles LFO.
(54) CONECTOR – este conector encaja en las
tomas GRIP y MOD del panel trasero de la
unidad principal.
(55) AGUJEROS DE MONTAJE – introduzca los
tornillos incluidos en estos agujeros para
asegurar el mástil en el lado izquierdo de la
unidad principal.
(56) PUNTO PARA BANDOLERA 1 – conecte aquí
un extremo de la bandolera incluida.
(57) PUNTO PARA BANDOLERA 2 – asegure la
bandolera en el lado derecho de la unidad
principal por medio de los tornillos incluidos.
(58) BANDOLERA – la bandolera incluida se sujeta
en los 2 puntos de bandolera.
MS-1 Controles